Escáneres revelan un paisaje sumergido perdido en Croacia

Las primeras exploraciones arqueológicas submarinas de alta resolución en el mar Adriático, frente a la costa de Croacia, han revelado los restos de una sorprendente red de arroyos, ríos y otras características geológicas, todas las cuales alguna vez estuvieron sobre la superficie.

Paisaje sumergido.

Escaneo que muestra la silueta tridimensional del cauce de un río bajo el mar Adriático, obtenido mediante sensores especiales desde un barco de investigación (derecha). Crédito: LOTE.

El descubrimiento ha sido realizado por el proyecto Life on the Edge (LOTE), una colaboración entre el Centro de Investigación de Paisajes Sumergidos de la Universidad de Bradford (Inglaterra) y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Split (Croacia). El mismo consiste en una serie de expediciones durante los próximos cinco años que mapearán partes del mar Adriático y el mar del Norte, como eran entre hace 10.000 y 24.000 años, cuando los niveles del mar estaban alrededor de 100 metros más bajos que en la actualidad.

El investigador principal, el Dr. Simon Fitch, ha descrito los primeros hallazgos en una conferencia pública que tuvo lugar el viernes pasado (10 de mayo), explicando que fueron posibles gracias a la utilización de sensores sísmicos 3D submarinos de última generación. Esta tecnología permitió visualizar un paisaje submarino asombroso que sugiere la presencia de población humana en el área.

Mar Adriático.

Incluso hoy en día, partes de la cuenca del norte del Adriático rara vez superan una profundidad de 100 metros, mientras que el tramo de agua entre Venecia y Trieste, hacia una línea que conecta Ancona y Zadar, tiene solo 15 metros de profundidad. Crédito: LOTE.

«Es un paisaje más diverso de lo que esperábamos», precisó el Dr. Fitch. «El entorno único del área alrededor de Split, que está bastante protegido, ha conservado mucho de ello. Hay cuevas, ríos y estuarios allí abajo, en lo que ahora es el lecho marino».

El lugar del hallazgo, una ciudad costera croata, es considerado por muchos como una puerta de entrada a Europa, habiendo jugado un papel fundamental en el desarrollo de la agricultura en el continente, por lo que su paisaje ha sido y sigue siendo de gran importancia.

La mayoría de las personas les gusta vivir cerca de la costa y estos son precisamente los lugares que se han perdido a lo largo de los milenios. Crédito: LOTE.

«La rapidez con la que este paisaje antiguo se sumergió bajo las aguas del mar es un factor crucial, ya que tuvo un impacto significativo en las poblaciones y culturas de la región. Al comprender en detalle este paisaje perdido, podemos obtener una visión mucho más clara del panorama arqueológico completo», concluyó el investigador principal.

Para estimar mejor el alcance de la ocupación humana en esta región sumergida, el equipo del proyecto se dedicará a la búsqueda de artefactos humanos. En los próximos meses, está planeado enviar buzos expertos en arqueología submarina para explorar los sitios identificados.

Fuente: Bradford. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario