Red de universidades sustentables pone énfasis en la preservación y defensa de los humedales – Noticias de la Universidad de Playa Ancha

Red de universidades sustentables pone énfasis en la preservación y defensa de los humedales

Con un enfoque en la importancia y preservación de los humedales, representantes de las 16 entidades que integran la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del CUECH se reunieron la semana pasada en la Universidad de Los Lagos.

Las universidades estatales que firmaron la reciente declaración por la sustentabilidad han estado trabajando en diseñar la agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuyos avances fueron presentados en el marco de la plenaria realizada en Puerto Montt.

En paralelo, se realizó el seminario “Humedales urbanos y su aporte a la mitigación del cambio climático”, que tuvo tres expositores: Karen Montesinos, encargada de Sostenibilidad del Gobierno Regional Los Lagos, con la charla “Importancia de los humedales en el contexto del Plan de Acción Regional de Cambio Climático”; Pablo Triviño, jefe del departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Montt, con “Situación actual e histórica de los humedales urbanos y su aporte a la mitigación del cambio climático”; y David Hinostroza, presidente de la Agrupación Cultural por los Humedales y los Entornos Naturales Gayi, con el tema “Experiencias ciudadanas en torno a la defensa de los humedales urbanos en el contexto de cambio climático”.

Red de universidades sustentables

Al inicio de la jornada, la rectora Marisol Durán, directora de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable (proyecto CUECH),  enfatizó el rol estratégico que tienen las universidades. “Las universidades estatales de Chile juegan un papel crucial, al ser centros de educación superior, investigación y extensión, pues tienen la responsabilidad de formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y generar conocimiento que contribuya a alcanzar los objetivos propuestos”, dijo.

En representación de la Universidad de Los Lagos, el rector Óscar Garrido envió un saludo a los asistentes.

El académico David Silva, representante institucional de la misma universidad en la Red, enfatizó que la idea es fortalecer el liderazgo y compromiso de cada universidad con los objetivos de la sustentabilidad. “Como Red, tenemos la meta de fomentar las prácticas sostenibles vinculadas al cuidado del medio ambiente, en la responsabilidad social y en los desafíos que hoy vive el planeta”, comentó.

David Blanco, coordinador principal del proyecto Red, comentó que un objetivo fundamental de este encuentro tiene que ver con afinar la agenda 2030 de las universidades estatales que firmaron este compromiso con la sustentabilidad. “Esperamos que las actividades sean fructíferas en virtud de un buen desempeño de nuestras tareas”, enfatizó.

Las actividades del encuentro académico finalizaron el viernes 10 de mayo con una salida a terreno, específicamente una visita al Humedal Luis Ebel, ubicado en el sector residencial de Valle Volcanes, en Puerto Montt.

Por parte de la Universidad de Playa Ancha, asistieron los representantes institucionales Juan Marchant González y Leandro Núñez Arratia, académicos de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

 

Fuente: Comunicaciones – Universidad de Los Lagos.

 

Pruebe también

Facultad de Ciencias de la Educación trabaja en definir el perfil de ingreso de los estudiantes de pedagogía

Plan piloto trabaja con las comisiones curriculares ampliadas de las tres carreras de la facultad y pretende abarcar, en un futuro próximo, todas las carreras pedagógicas de la universidad en directa sintonía con las iniciativas que la Dirección General de Pregrado desarrolla en esta materia.