Efemérides Musicales: Nacidos un 20 de Mayo

20 mayo 2024

Nacidos un 20 de Mayo

 

Hoy cumple 43 años la cantante y compositora estadounidense Rachel Platten, nacida en Nueva York. Tras editar dos álbumes de forma independiente en 2013 y 2011, firmó contrato con Columbia Records en 2015 donde grabó su single debut ‘Fight song’ que fue top10 en numerosos países, entre ellos Estados Unidos y en Reino Unido fue nº1. En 2016 se publicó su mayor éxito comercial hasta la fecha, el álbum ‘Wildfire’ que, además del mencionado ‘Fight song’ contenía el tema ‘Stand by you’. Le siguió ‘Waves’ en 2017, de momento su álbum más reciente.  

Hoy cumple 43 años el músico y cantante británico Sean Conlon nacido en Leeds, West Yorkshire, miembro de la boy band Five formada en 1997 en Londres. Su álbum debut, ‘5ive’ fue nº1 en las listas del Reino Unido, Bélgica y Nueva Zelanda con temas como ‘Everybody give up’, ‘Until the time is through’ y ‘Got the feelin’’. Publicaron dos álbumes más antes de separarse en 2001 tras recibir un Brit Award y un MTV Europe Award y certificar más de 10 millones de copias vendidas. Hubo un intento fallido de reunión en 2006, y en 2012 volvieron a los escenarios como cuarteto. Desde 2014. tras la marcha de Abz Love, continúan como trío. En 2022 publicaron nuevo álbum: ‘Time’. 

Hoy cumple 46 años el baterista sueco Martin Lopez nacido en Estocolmo de padres uruguayos. En 1997 se unió a Opeth y hasta 2006 grabó con ellos seis álbumes de estudio y uno en directo. Anteriormente tocó con Amon Amrth (1996-1998) y Eternal (1995-1996) y en 1997 fue cofundador de Fifth to Infinity, banda de black metal con la que sigue activo, así como con su proyecto Soen, supergrupo de metal progresivo activo desde el año 2010 con el que Lopez lleva grabados seis álbumes. El más reciente fue ‘Memorial’ en 2023.
El 20 de mayo de 1962 nació en Pleasentville, New Jersey el baterista y líder de banda de jazz estadounidense Ralph Peterson, Jr.. En 1983 se unió a los Jazz Messengers con los que se mantuvo varios años como segundo baterista. También trabajó con Terence Blanchard, Donald Harrison, Walter Davis, Tom Harrell, Out of the Blue, Branford Marsalis, David Murray, Art Farmer, Jon Faddis y Wynton Marsalis entre otros. Publicó entre 1988 y 2021 más de una veintena de álbumes como líder. Murió en marzo de 2021 a los 58 años.
Hoy cumple 67 años el baterista argentino Alberto ‘Superman’ Troglio, conocido principalmente por su trabajo entre 1984 y 1988 en Sumo, una de las bandas de rock más importantes de la historia del rock argentino. Posteriormente tocó en bandas como Las Pelotas, Los Auténticos Decadentes, Buda y Nerone. Tras varios años de retiro, interrumpido en 2007 por la Gran Reunión Sumo celebrada en el Quilmes Rock en Buenos Aires, el año 2014 vuelve a la actividad junto con Roberto Pettinato, periodista y ex-saxofonista de Sumo con un nuevo proyecto denominado Sana Behrooz. Actualmente forma parte de Nerone Grosso cuyo disco debut se presentó en marzo de 2020 en Buenos Aires. 
4) STEVE BROUGHTON (1950-2022)
El 20 de mayo de 1950 nació en Warwick el baterista y productor británico Steve Broughton, hermano menor de Edgar y miembro fundador del grupo rock Edgar Broughton Band formado en 1968. Hasta su disolución definitiva en 2010, grabaron ocho álbumes. Steve murió en mayo de 2022 a los 72 años.

Hoy cumple 50 años el percusionista y compositor argentino Facundo Ferreira, nacido en Buenos Aires. Estudió percusión clásica en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires y se especializó en música afro-cubana. Formó parte de colectivos argentinos como Ricardo Nolé septeto, Ricardo Nolé trío, Latinaje, Raíces con Beto Satragni, Nora Sarmoria trío, Abel Rogantini trío, Cacho Tejera grupo, entre otros. Ha compartido grabaciones, escenarios y proyectos con destacadas figuras de la escena rioplatense como Liliana Herrero, Willy González, Beto Satragni, Lilian Saba, Daniel Maza, Abel Rogantini, Osvaldo Fattoruso, León Gieco, Victor Heredia, Mono Fontana, César Franov, Alejandro Manzoni, Alejandro Herrera, Mario Parmisano, Alejandro Santos y Ricardo Cavalli, así como con artistas del circuito internacional como Celia Cruz, Hill Green, Sid Jacobs, John Stowell, Conrado Paulino, Emilio Martins, Daniel Guggenheim y Ben van den Dungen. Actualmente se sigue presentando ya sea en formato grupo, trío, dúo o en solitario y en 2021 presentó su segundo trabajo discográfico 'Continuidades'.

Hoy cumple 50 años el vocalista y guitarrista sueco Mikael Stanne nacido en Gothenburg, cofundador en 1989 de la banda Dark Tranquility. Comenzó tocando la guitarra y a partir de 1994, tras la marcha del vocalista Fridén para unirse a In Flames, Mikael se hizo cargo de la voz soilsta. Han publicado hasta la fecha una docena de álbumes. El más reciente fue ‘Moment’ en 2020. Por otro lado, fue vocalista de HammerFall entre 1993 y 1996 y desde 2020 canta en las bandas death metal Grand Cadaver y The Halo Effect cuyos álbumes debut se publicaron en 2021 y 2022 respectivamente. 

Hoy cumple 53 años el guitarrista italiano Cristiano ‘Pizza’ Migliore  nacido en Milán, miembro desde 1998 hasta 2014 de la banda de metal gótico Lacuna Coil. Ha participado en los siete primeros álbumes del grupo.
Hoy cumple 61 años el guitarrista, vocalista y compositor británico Brian Nash nacido en Liverpool, conocido por su trabajo como guitarra solista en la banda pop Frankie Goes to Hollywood entre los años 1982 y 1987, etapa en la que publicaron dos álbumes y siete sencillos, entre ellos tres nº1; ‘Relax’ (1983), ‘Two tribes’ y ‘The power of love’ (ambos en 1984). Posteriormente Brian trabajó con diversas bandas y en 1997 comenzó carrera en solitario bajo el nombre de Nasher. Ha publicado hasta 2017 cuatro álbumes.
El 20 de mayo de 1954 nació en Jackson, Mississippi el guitarrista estadounidense Jimmy ‘Soybean’ Henderson conocido por su trabajo en la banda Black Oak Arkansas entre 1975 y 1979. Murió en marzo de 2016 a los 61 años.

Hoy cumple 60 años la cantante y actriz estadounidense Patti Russo, natural de New Jersey. Es conocida principalmente por ser la voz solista femenina de la banda de Meat Loaf Neverland Express, en la que militó entre 1993 y 2013. Desde entonces se ha embarcado en una carrera en solitario que comenzó editando un EP y realizando una gira por el Reino Unido con un repertorio de versiones y canciones propias. En agosto de 2015 participó en el single ‘When it comes to love’ de Regi & Lester Williams.

Hoy cumple 63 años el músico, cantautor, productor y artista visual estadounidense Dan Wilson nacido en St. Louis Park, Minnesota. En 1987 se unió a la banda psicodélica Trip Shakespeare fundada por su hermano Matt y grabó con ellos tres álbumes y un EP. Tras la separación en 1992 formó el trío Pleasure que más tarde, en 1995, renombrarían como Semisonic, conocidos principalmente por los temas ‘Closing time’, ‘Singing in my sleep’ y Secret smile’. Tras una pausa de 16 años, desde 2017 vuelven a tocar juntos y en 2020 publicaron el EP ‘You’re not alone’. Como intérprete en solitario, Dan debutó en 2007 con el álbum ‘Free Life’. Ha publicado desde entonces un EP y dos álbumes más. En su tercer trabajo, ‘Re-Covered’ de 2017, incluyó el tema ‘Not ready to make nice’ (coescrito con Dixie Chicks) que fue merecedor de un Grammy por ‘mejor canción del año. Wilson fue coautor de tres temas contenidos en el álbum ‘21’ de Adele, entre ellas ‘Someone like you’ que fue en 2012 un hit internacional y nº1 en Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda. Como productor, recibió un Grammy en 2012 por su trabajo en ese mismo álbum de Adele.

Hoy cumple 63 años Nick Heyward, cantante, guitarrista y compositor británico nacido en Beckenham, Kent, que al frente del grupo Haircut 100, formado en 1980, obtuvo varios éxitos en las listas inglesas con temas procedentes de su álbum debut 'Pelican West', publicado en 1982, como 'Favourite shirts (Boy meets girl)', 'Love plus one' y 'Fantastic day'.  

Hoy cumple 64 años el saxofonista noruego Tore Brunborg nacido en Trondheim. Ha trabajado con Bugge Wesseltoft, Håvard Wiik, Audun Kleive, Anders Jormin, Diederik Wissels, Arild Andersen, Pat Metheny, Per Jørgensen, Geir Lysne, Misha Alperin, Bjørn Alterhaug, Jan Gunnar Hoff, Jarle Vespestad, Jon Christensen, Ketil Bjørnstad, Jon Balke, Nils Petter Molvær, Vigleik Storaas, Bo Stief y Billy Cobham. Desde 1993 ha grabado ocho álbumes como líder.
2) CHARLES DAVIS (1933-2016)
El 20 de mayo de 1933 nació en Goodman, Mississippi el saxofonista y compositor estadounidense de jazz Charles Davis conocido principalmente por su trabajo con Archie Shepp y Sun Ra. Criado en Chicago, tocó en los años 50 con Billie Holiday, Ben Webster, Sun Ra y Dinah Washington y en los 60 grabó con Elvin Jones, Archie Shepp, Jimmy Garrison, Illinois Jacquet, Freddie Hubbard, Johnny Griffin, Steve Lacy, Ahmad Jamal, Blue Mitchell, Erskine Hawkins, John Coltrane y Clifford Jordan. En 1963 participó en el álbum ‘Illumination’ de Elvin Jones y Jimmy Garrison con una de sus composiciones ‘Half and half’. En los años 70 colideró una banda de seis saxofones barítonos (con sección de ritmo) y en los 80 trabajó con Philly Joe Jones Quartet, Dameronia y Abdullah Ibrahim y continuó realizando giras europeas con su cuarteto, actividad que no cesó hasta poco antes de morir en julio de 2016 a los 83 años.
3) ROD CLESS (1907-1944)
El 20 de mayo de 1907 nació en Iowa el clarinetista y saxofonista estadounidense de jazz Rod Cless. Trabajó en los años treinta con Ted Lewis y Muggsy Spanier y posteriormente con Gene Krupa, Marty Marsala, Ed Farley, George Brunis, Wild Bill Davison, Bobby Hackett, James P. Johnson, Jack Teagarden y Mezz Mezzrow. Murió a los 37 años en diciembre de 1944 de las consecuencias de una caída desde su apartamento.

El 20 de mayo de 1959 nació en Kaimukï (Hawaii) el músico y cantante hawaiano Israel ‘Iz’ Kamakawiwo'ole, conocido por su medley de ‘Over the rainbow’ y ‘What a wonderful world’ publicado en 1993 y descubierto por el resto del mundo diez años después, gracias a su emisión en bandas sonoras, series de TV y spots de publicidad. Acompañado de su ukulele, incorporó a su música elementos del jazz y el reggae y fue una de las mayores influencias de los últimos años en la música hawaiana. Con quince años Iz ya había formado una banda en Makaha con su hermano Skippy y los músicos Jerome Koko, Moon Kauakahi y Sam Gray, llamada The Makaha Son’s of Ni¡ihau. A lo largo de quince años publicaron nueve álbumes y realizaron giras por Hawaii y el resto de los Estados Unidos. En 1990 Israel publicó su disco debut en solitario ‘Ka’ano’i’ y en 1993 apareció el álbum ‘Facing Future’ que contenía su famoso medley. Publicaría dos álbumes más: ‘E Ala E’ (1995) y ‘N Dis LIfe’ (1996). Durante la mayor parte de su vida adulta, Israel padeció de obesidad, llegando a pesar 340 kg. Debido a ello, fue hospitalizado en numerosas ocasiones, y finalmente murió afectado de problemas respiratorios en junio de 1997 a los 38 años. 

Hoy cumple 65 años la cantautora estadounidense Susan Cowsill nacida en Canton, Ohio, el miembro más joven de la banda pop familiar The Cowsills desde su ingreso en la formación en 1965 y conocidos por temas como ‘The Rain, the Park and Other Things’, ‘Indian lake’ y su versión de ‘Hair’. Inspirados en la Partridge Family tuvieron su mejor etapa en la segunda mitad de los años 60. Posteriormente trabajó haciendo coros para artistas como Dwight Twilley, the Smithereens, Carlene Carter, Mike Zito y Hootie & the Blowfish. Ha publicado dos álbumes en solitario y forma desde los años 90 el dúo Psycho Sisters con su cuñada Vicki Peterson (de Bangles). Asimismo, desde 1990 sigue actuando y grabando como miembro de los Cowsills (en formato trío) y en los últimos años (2015-21) han estado de gira con los Turtles en la ‘Happy Together’ tour. En 2022 publicaron el álbum ‘Rhythm of the World’.  

66 años cumple hoy la cantante, guitarrista y actriz Jane Wiedlin, nacida en Oconomowoc (Wisconsin). Es conocida por ser miembro del grupo femenino The Go-Go's, formado en 1978. En 1984 dejó la banda y continuó en solitario y hasta el año 2000 grabó cuatro álbumes con un solo hit, 'Rush hour' en 1988. También formó un grupo de corta vida en 1995 llamado FroSTed, que publicó el álbum 'Cold', antes de separarse en 1998. Asimismo ha realizado pequeños papeles en películas como 'Star Strek IV: El camino a casa' y 'Cluedo' y doblajes de cine animado. En 2001 The Go-Go's se reunieron para grabar su cuarto álbum de estudio, el primero en 17 años, 'God Bless the Go-Go's'. Aunque anunciaron en 2010 su gira de despedida, abandonaron la idea, continuando en activo, y en 2013 realizaron una gira conjunta con la banda B-52's. En agosto de 2016 comenzó (esta vez sí) su gira de despedida. El año 2017 se asoció con el multiinstrumentista y compositor italiano Pietro Straccia para formar el dúo de pop electrónico Elettrodomestico, cuyo álbum debut 'If You're A Boy Or A Girl' se publicó el mes de octubre en edición independiente. Tras la inclusión en octubre de 2021 de The Go-Go’s en el Rock and Roll Hall of Fame ofrecieron su último show como banda en marzo de 2022. 

Hoy cumple 69 años el cantante, teclista y saxofonista estadounidense Steve George nacido en Bloomington, Indiana. En 1978 fue cofundador en Los Ángeles con Richard Page de la banda pop Pages. Grabaron tres álbumes de escaso éxito comercial y se separaron en 1981. Seguidamente formaron el grupo Mr Mister que permaneció activo hasta 1990 publicando tres álbumes con hits como ‘Broken wings’ y ‘Kyrie’, ambos nº1 en el Hot100. Un cuarto álbum ‘Pull’,  grabado en 1989 no se pudo publicar por diversas circunstancias hasta el año 2010. Tras la ruptura, Steve fue director musical para Kenny Loggins entre 1991 y 1997 y trabajó como músico y vocalista de sesión en grabaciones de Al Jarreau, Cher, Amy Grant, Barry Manilow, Kenny Loggins, Richard Marx y Toto. Tras colaborar unos años como teclista y vocalista con Jewel, en 2003 dejó el negocio musical. 

Hoy cumple 72 años el músico canadiense Warren Cann, nacido en Tottenham, Londres, conocido por su trabajo como baterista, programador de ritmos y compositor en la banda new wave Ultravox, formada en 1973 con el primigenio nombre de Tiger Lily. Tras grabar un single y diversos cambios de nombre se decidieron por Utravox y en 1977 publicaron su álbum debut homónimo’. Warren grabó seis álbumes más con la banda y en 1986 abandonó la formación. Posteriormente pasó un tiempo como músico de sesión y se instaló en Los Ángeles donde se dedicó a la composición y producción de bandas sonoras. En 2008 se reunió la formación clásica de Ultravox (Cann, Chris Cross, Billy Currie y Midge Ure) para una gira por el Reino Unido. Las giras se sucedieron y todo ello llevó a la grabación de un nuevo y último álbum de Ultravox en 2012, ‘Brilliant’.  

Hoy cumple 77 años el guitarrista y compositor brasileño Hélio Delmiro nacido en Rio de Janeiro. Ha tocado entre otros con Elizete Cardoso, Clara Nunes,  Arthur Verocai, Antonio Carlos y Jocafi, Maria Creuza, Elza Soares, Elis Regina, João Bosco, João Donato, Carlos Lyra, Toninho Horta, Djavan, Renato Russo, Milton Nascimento y Tom Jobim. En los años 70 colaboró con músicos de jazz como Paul Horn, Jeremy Steig, Dave Grusin, Sarah Vaughan, Clare Fischer y Lalo Schifrin y en 1978 participó en el primer Festival de Montreaux formando dúo con Luis Eça. Su álbum de 1981, ‘Samambaia’, grabado junto al pianista César Camargo Mariano, sigue siendo un referente de la música instrumental brasileña. 

78 años cumple hoy Cherilyn Sarkisian, más conocida por Cher, cantante, compositora, actriz y productora norteamericana nacida en El Centro (California). Empezó su carrera con diecisiete años y en 1965 llamó la atención con su interpretación junto a Sonny Bono de 'I got you babe'. Desde entonces no ha parado de estar en el candelero, ya sea en el cine, la TV o la música. Ha ganado un Oscar, un Grammy, un Emmy, tres Globos de Oro y ha vendido en sus más de 50 años de carrera más de 100 millones de discos. Es la única artista femenina que ha logrado un nº1 en las listas Billboard en seis décadas consecutivas: en los sesenta, con Sonny Bono: 'I got you, babe'; en los setenta, ya como solista, hay donde elegir: 'Gypsys, tramps & thieves' (1971), 'Half-breed' (1973) y 'Dark lady' (1974); en los ochenta 'After all' con Peter Cetera y 'If I could turn back time' (1989); en los noventa 'The shoop shoop song' (1990) y 'Believe' (1998); en la primera década del nuevo siglo: 'Song for the lonely' (2002) y, finalmente en 2010, 'You haven't seen the last of me'. El año 2008 protagonizó durante tres años consecutivos un show en Las Vegas, 'Cher at the Colosseum' y en 2013 se puso a la venta su álbum, 'Closer To The Truth'. En 2014 colaboró con el grupo hip hop Wu-Tang Clan en dos canciones del álbum más reciente de la banda. En febrero de 2017 comenzó una serie de 30 conciertos en el Casino de Monte Carlo y en 2018 publicó ‘Dancing Queen’ con versiones de ABBA. En 2020, estrenó la primera grabación en español de su carrera con una versión de ‘Chiquitita’, cuyas ganancias fueron donadas a UNICEF tras la pandemia del COVID-19. Su álbum más reciente fue ‘Christmas’, en octubre de 2023, su primer disco de temas navideños.

JOE COCKER (1944-2014)
El 20 de mayo de 1944 nació en Sheffield el cantante y actor inglés Joe Cocker. Conocido por su voz rota y sus versiones de canciones populares, especialmente su versión de 'With a little help from my friends' que popularizó en 1969 en el festival de Woodstock y que se convirtió en himno de toda una generación.  

81 años cumple hoy Albano Carrisi, cantante y actor italiano, que en los años sesenta, en solitario y posteriormente junto a su pareja Romina Power fue tremendamente popular, no sólo en Italia, también en el resto de Europa y en partes de Latinoamérica, gracias a las canciones que solía presentar en el Festival de Sanremo, como ‘Nel sole’, Sharazan’, ‘Felicitá’, Tu, soltanto ru’, ‘Nostalgia canaglia’, Libertá’ y ‘Cara terra mia’. En 1999 el dúo/matrimonio se separó y Al Bano siguió actuando en solitario. Hasta la fecha ha vendido más de 160 millones de álbumes en todo el mundo. En 2009 volvió al primer puesto de Sanremo con ‘L’amore e sempre amore’ y desde 2013 ha vuelto a actuar en varias ocasiones con Romina Power, la más reciente en Sanremo 2015. 

Hoy cumple 82 años la cantante pop norteamericana Jill Jackson, nacida en McCarney (Texas), que en 1963 obtuvo un nº1 en Estados Unidos haciendo dúo con Ray Hildebrand, interpretando como Paul & Paula, 'Hey Paula', un tema compuesto por Ray.  

SHORTY LONG (1940-1969)
El 20 de mayo de 1940 nació en Birmingham (Alabama) el músico, cantante y productor de soul 'Shorty' Long, vinculado a la Motown. En su corta carrera, publicó varios singles y un álbum, siendo junto a Smokey Robinson hasta entonces el único artista del sello que estaba autorizado a producir sus propias grabaciones.  

Hoy cumple 89 años el bandoneista y compositor argentino Dino Saluzzi, nacido en Campo Santo, Salta, hijo del compositor Cayetano Saluzzi y padre del guitarrista José Maria Saluzzi. Trabajó en su juventud con Gato Barbieri y en los años setenta tocó el bandoneón en el megahit de León Gieco ‘Sólo le pido a Dios’. En 1979 fundó su primer grupo Cuarteto Dino Saluzzi con el que realizó giras europeas de gran éxito. Otros músicos con los que ha colaborado son Lito Nebbia, Pedro Orillas, Los Chalchaleros, Tomasz Stańko, George Gruntz, Al DiMeola, David Friedman, Rickie Lee Jones, Anja Lechner, Maria João, Charlie Haden, Jon Christensen y Edward Vesala. En 2015 recibió el máximo galardón que otorga la Fundación Konex, el Premio Konex de Brillante a la Música Popular al máximo referente de la última década en la Argentina. En los últimos años ha seguido actuando con miembros de su familia en Buenos Aires al frente de Dino Saluzzi Quinteto.  

CLEM DE ROSA (1925-20122)
El 20 de mayo de 1925 nació el baterista, compositor, arreglista y director de banda de jazz estadunidense Clem DeRosa. Tocó con Charlie Mingus, Marian McPartland, Teo Macero, Teddy Wilson, Thad Jones, Ben Webster, Clark Terry, Phil Woods, Coleman Hawkins, Dennis Sandole, Wally Cirillo/John LaPorta, Kenyon Hopkins y Bobby Hackett. Estudió composición y dirección de orquesta en la Manahattan School of Music y seguidamente se dedicó a la enseñanza. En los años ochenta dirigió la Glenn Miller Orchestra, así como la Jimmy Dorsey Orchestra. En los noventa estuvo al frente de la New York City Big Band. Murió en diciembre de 2011 a los 86 años.

JIMMY BLYTHE (1901-1931)
El 20 de mayo de 1901 nació en Louisville (Kentucky) el pianista de jazz y boogie woogie norteamericano Jimmy Blythe. En 1916 se trasladó a Chicago y practicó piano con Clarence Jones. En los años veinte grabó cientos de rollos de pianola con temas populares, como el ragtime 'Chicago Stomp' (1924), que interpretaba a ritmo de boogie woogie. Acompañó a cantantes como Ma Rainey, Monette Moore, Priscilla Stewart y Bumble Bee Slim. Trabajó como pianista de estudio en Paramount Records, formó un dúo con Johnny Dodds y su propia banda, Blythe's Sinful Five. Murió de meningitis en octubre de 1931 a los 30 años.

JAYBIRD COLEMAN (1896-1950)
El 20 de mayo de 1896 nació en Gainesville, Alabama el guitarrista, cantante y armonicista estadounidense de country blues Jaybird Coleman. Formó en los años 20 con Big Joe Williams en la Birmingham Jug Band. Entre 1927 y 1930 grabó varios discos y posteriormente se le podía encontrar tocando por las calles de las ciudades de Alabama. Murió en enero de 1950 a los 53 años. 

EMIL BERLINER (1851-1929)
El 20 de mayo de 1851 nació en Hannover (Alemania) el inventor estadounidense Emil Berliner, acreditado como el creador en 1877 del transmisor telefónico, precursor del micrófono, en 1887 del gramófono, y los discos de resina, acetato y vinilo de 78 rpm en el año 1900. Edison había patentado su ‘fonógrafo’ que usaba cilindros de cera diez años antes, pero el invento de Berliner se demostró más popular y fue en definitiva el que se usaría a partir de entonces en todo el mundo. En 1924 su compañía y su famoso logo del perro ante un gramófono fue adquirido por Victor Talking Machine Company que pasaría a llamarse RCA Victor en 1929. Berliner murió en agosto de 1929 a los 78 años. 

El 29 de mayo de 1843 nació en Palma de Mallorca el violinista y compositor español Pedro Miguel Marqués, uno de los iniciadores del sinfonismo español, con su Sinfonía en sí bemol (1867) a la que siguieron cuatro más hasta 1880. También fue autor de diversas piezas de música de cámara y media docena de zarzuelas, entre las que destacó 'El anillo de hierro' (1878). Murió en febrero de 2018 a los 74 años. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario