La tele pija
Borja Terán Periodista
OPINIÓN

La tele pija

Tamara Falcó, en 'El Hormiguero'.
Tamara Falcó, en 'El Hormiguero'.
CARLOS LÓPEZ ÁLVAREZ
Tamara Falcó, en 'El Hormiguero'.

La televisión está ejerciendo un retrato fabuloso de que la meritocracia son los padres. Bueno, o Isabel Preysler. Porque vivimos en un tiempo televisivo en el que parece que la Preyslercracia es la puerta para tener más oportunidades que otros en los grandes formatos televisivos.

Así es. Y así Tamara Falcó será jurado de Got Talent, en sustitución de Edurne. Buen reflejo de la sociedad en donde las principales cadenas creen habitar: artistas esforzados deberán demostrar su talento delante de una persona que está ahí por la gracia del pedigrí. Su oportunidad surgió por haber crecido en la madrileña urbanización de gente de (muy) bien de Puerta de Hierro y, después, provocar la carcajada colectiva al hablar con un particular tono vocal en una de sus primeras apariciones públicas. Fue en El Programa de Ana Rosa. La manera en la que verbalizamos las palabras también sirve para sentirse diferente del resto de la población en determinados ámbitos sociales.

Desde entonces, Tamara Falcó se ha ido convirtiendo en un referente con ayuda de distintos golpes de efectos televisivos, sobre todo en MasterChef y en El Hormiguero. Puede ganar un programa de cocina sin cocinar y puede sentarse en una mesa de debate sin tener ningún conocimiento en la materia a comentar. Qué más da. La inconsciencia abre puertas, pues otorga la seguridad de creerte tu personaje e incluso charlotear sin necesidad de pensar antes de abrir la boca. Porque no pasa nada, porque el esfuerzo no siempre es esencial.

Tamara Falcó juzgará talentos en Telecinco. Veremos cómo funciona este controvertido gancho. Pero es que en TVE, la televisión pública, también han contratado a Chábeli y Julio Iglesias Jr para un programa de reformar casas ajenas. Ellos, de repente, expertos en arquitectura e interiorismo. Los Iglesias. Her-manos a la obra (atención al juego de palabras), se llama el programa. Más Preyslercracia. Si al menos fueran cómicos... Pero es que ni eso.

Y encima el elemento diferenciador de este show es que no rehabilitarán hogares de personas de la calle. No, para qué. Las reformas se harán a celebrities con dinero de sobra para pagárselas. El mundo del revés, la tele pija. Luego que por qué no funcionará este programa, luego que por qué ya no se ven tanto las cadenas en abierto como antes, luego que por qué cuesta que el prime time de aquí (y no de otros estados) supere la barrera de 800.000 espectadores... Quizá porque en España la tele se está olvidando de tomar el pulso de verdad a la apasionante riqueza social de un país, cosa que no es lo mismo que reducir la tele a un exótico canal temático súbdito de un puñado de ricos desconectados de los barrios y que, encima, osan en predicar a la gente cómo debe ser y cómo no. Eso para un ratito puede estar bien, pero todo el rato... huele a añojo.

Periodista

Licenciado en Periodismo. Máster en Realización y Diseño de Formatos y Programas de Televisión por el Instituto RTVE. Su trayectoria ha crecido en la divulgación y la reflexión sobre la cultura audiovisual como retrato de la sociedad en los diarios 20 minutos, La Información y Cinemanía y en programas de radio como ‘Julia en la Onda’ de Onda Cero y 'Gente Despierta' de RNE. También ha trabajado en ‘La hora de La 1' y 'Culturas 2' de TVE, entre otros. Colabora con diferentes universidades y es autor del libro 'Tele: los 99 ingredientes de la televisión que deja huella'.

Mostrar comentarios