Calles - Lugares - Pasajes

Arsenio de la Colina: intendente solo por unos meses

El nombre fue impuesto por Ordenanza 949, de fecha 13 de septiembre de 1954, durante la gestión de José Perazzolo

El doctor Arsenio de la Colina ejerció la Intendencia de la ciudad desde el 18 de enero de 1904, sucediendo a Felipe Poretti.

El prestigioso médico era oriundo de La Rioja y estaba radicado en nuestra ciudad desde hacía ya algún tiempo, gozando de merecidas y  ganadas simpatías en las esferas sociales de la época.

José Pedernera, en la “Historia de la ciudad de Villa María”, reseña: “Felipe Poretti  ejercía la Intendencia, aunque casi nominalmente, ya que hacía algún tiempo que, usando reiteradas licencias, se mantenía alejado del cargo. En carácter de interino en su condición de presidente del Concejo Deliberante, Francisco Seco ejercía la titularidad del Ejecutivo”. En esta situación se produce la renuncia de Poretti.

De la  Colina ocupó el Sillón de Viñas desde el 18 de enero de 1904 al 1 de diciembre del mismo año

Era un tiempo en que la inestabilidad eran la nota característica, y las suplencias y los interinatos predominaban sobre los intendentes titulares.

De esta manera, se produjo la elección de quién sucedería en el cargo al renunciante Poretti para completar el período restante.

Así, es elegido De la Colina para ocupar el Sillón de Viñas. Esta etapa fue saludada como una suerte de resurgimiento en la administración municipal, “ya que esta se debatía desde hacía ya algunos años, en medio de un clima de manifiesto desorden y notoria decadencia” señala Pedernera.

“Los documentos de la época y las constancias de los libros de actas son reveladores de las esperanzas que abrigaban casi todos los sectores de la opinión. Se esperaba que al llegar el nuevo intendente a sus funciones volverían aquellos tiempos en que se trabajaba sin descanso y se sumaban, cada día, nuevos adelantos y apreciables mejoras en los servicios públicos.

El Concejo aprobó la elección en su sesión del 18 de enero del mismo año. En dicho acto se produjo el juramento de ley, y al día siguiente asumía el cargo, en medio de los aplausos de la población entera”, remarcaba.

Posición relativa de la calle con respecto ­al plano de la ciudad

“A pesar de que el doctor De la Colina hizo una administración ordenada, realizando en pocos meses una labor fecunda para no defraudar las esperanzas que en él se habían fundado, no logró ser reelegido al terminar, el 2 de diciembre de ese mismo año, la fracción del período para el cual fue elegido en enero del mismo año”.

El clima político reinante en el país era de conflictos y conspiraciones, el partido radical ultimaba, en aquellos momentos, sus preparativos de todo orden para lanzarse a la acción revolucionaria, que estallaría pocos días después, el 4 de febrero de 1905. Tal suceso tuvo en Villa María, vibrante repercusión, manteniéndose los ánimos turbados y totalmente convulsionada la opinión.

“La administración municipal, especialmente el Concejo Deliberante, estaba alcanzado por dicho estado de opinión pública. Bajo la influencia de don Francisco Seco, presidente de ese cuerpo, este se había convertido en reducto para la propaganda revolucionaria. Toda la acción municipal estaba trastornada, especialmente desde noviembre de 1904.”, narraba José Pedernera acerca de uno de los períodos más cortos en la intendencia de nuestra ciudad.

El doctor Arsenio de la Colina en la inauguración del Tiro Federal, en barrio Belgrano, el 25 de mayo de 1910, (segundo, de izquierda a derecha, de pie, con traje claro). Sentados, de izquierda a derecha: Fermín Maciel, Del Viso, y Posse,  parados, Olivero, De la Colina, Bramosso, Francisco Seco y José Costa.

 

Agradecimientos:  Darío Falconi (El Mensú Ediciones) Fuentes:  Villa María de Antaño - “Villa María y los barrios”- Bernardino Calvo. - “Historia de la ciudad de Villa María” José Pedernera Wikipedia - Referencias catastrales -  Horacio Cabezas - Wikipedia - Nomenclatura ponderada de calles espacios públicos y monumentos “ Junta Municip. Historia VM Infografía: R. Olcelli

 

Comentarios