Peajes en Río Negro: los recursos se usarán para mantener el estado de las rutas provinciales

El clima en Cipolletti

icon
Temp
62% Hum
LMCipolletti peajes

Peajes en Río Negro: los recursos se usarán para mantener el estado de las rutas provinciales

La Legislatura de Río Negro aprobó la ley. Se implementará un sistema de telepeaje y control de cargas a través del pesaje con lectura de patentes. Mirá en qué rutas.

La Legislatura de Río Negro finalmente aprobó la ley a partir de la cual se implementará en Río Negro un sistema integrado de telepeaje y control de cargas a través del pesaje dinámico con lectura de patentes. Se aplicará, en una primera etapa, sobre las rutas provinciales 2, 6, 8, 65 y 69. El Presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, brindó precisiones acerca de la importancia de la implementación de peajes, señalando que “este nuevo sistema tiene por objetivo obtener recursos que permitan al Estado Provincial garantizar el cuidado de las rutas provinciales, ejecutando obras de conservación y mejoramiento que apunten a potenciar las diversas actividades productivas e industriales que se desarrollan en Río Negro y que están vinculadas al incremento del tránsito pesado”.

Se trata de una "posibilidad concreta para solventar y financiar los costos de mantenimiento y cuidado" de las rutas provinciales, que cada vez registran un mayor y acelerado deterioro por la circulación de camiones, bateas y otros vehículos pesados asociados a una multiplicidad de actividades que caracterizan a Río Negro, explicó el funcionario. En el último tiempo se ha incrementado ostensiblemente la circulación de unidades pesadas que dejan su huella en el pavimento de las vías en toda la región.

Te puede interesar...

“Un dato muy interesante para graficar el incremento del tránsito pesado en nuestra Provincia es el caso de Paso Córdoba, en la ruta provincial 6. Hace cuatro años, pasaban 3 o 4 camiones por día. Hace un año circulaban alrededor de 300 bateas, y ahora rondan, en los días pico, las 550 bateas diarias”, detalló el titular de Vialidad.

A este escenario debe sumarse el contexto de paralización de la obra pública a nivel nacional y las escasas alternativas de financiamiento que las administraciones provinciales tienen actualmente, considerando especialmente la disminución de los fondos de coparticipación vial de los últimos meses.

Rutas
En una primera etapa se cobrará peajes en cinco rutas rionegrinas.

En una primera etapa se cobrará peajes en cinco rutas rionegrinas.

Teniendo en cuenta que Vialidad Rionegrina será la autoridad de aplicación del sistema de peajes, es válido aclarar que estarán exentos de abonar esta contribución los y las titulares de todo vehículo particular que esté radicado en la provincia de Río Negro, excepto la RP2, cuyo cobro ya se encuentra regulado por Ley vigente.

"Este punto es muy importante resaltarlo para llevar tranquilidad a los rionegrinos y rionegrinas, ya que seguirán circulando por nuestras rutas provinciales, exceptuados completamente de esta carga", explicó Grün.

“Desde Vialidad Rionegrina, junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, ya estamos trabajando en lo que respecta a la infraestructura y la logística que demandará el montaje y la implementación de este nuevo sistema”, finalizó.

Aumento del tránsito y deterioro

El ministro de Obras Públicas de Río Negro, Alejandro Echarren, había referido que el aumento del tránsito, especialmente de los camiones de cargas pesadas, creció notablemente en la región. Incluso afecta a rutas provinciales, como la Ruta Chica, por lo cual se ideó este sistema.

"También es una preocupación para nosotros el estado deterioro que están teniendo. Los camiones de arena, por ejemplo, nos están causando inconvenientes también sobre las rutas nuestras", dijo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario