El Infanta Sofía y Oximesa llevan a pacientes con enfermedades respiratorias a WAH

El Infanta Sofía y Oximesa llevan a pacientes con enfermedades respiratorias al espectáculo WAH

El Servicio de Neumología del Hospital Universitario ha organizado una nueva actividad de ocio para sus pacientes con patologías respiratorias graves y más dependientes de sus dispositivos de tratamiento

Actividad de ocio del Hospital Infanta Sofía (Foto. Oximesa)
Actividad de ocio del Hospital Infanta Sofía (Foto. Oximesa)
Ander Azpiroz
17 mayo 2024 | 14:20 h
Archivado en:

El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Infanta Sofía, en colaboración con Oximesa Nippon Gases, ha organizado una nueva actividad de ocio para sus pacientes con patologías respiratorias graves y por tanto más dependientes de sus dispositivos de tratamiento

Una decena de pacientes, acompañados por sus familiares, han podido disfrutar del espectáculo musical WAH”, un show de música en directo. La seguridad y tranquilidad de los pacientes ha estado garantizada en todo momento gracias a la asistencia de parte del equipo médico y de enfermería del centro hospitalario, así como diferentes profesionales sanitarios de la propia compañía OXIMESA.

“Esta iniciativa es una importante medida de humanización que pretende dar visibilidad a las enfermedades respiratorias y ofrecer a estos pacientes y sus cuidadores, la oportunidad de disfrutar de una experiencia diferente”,

Esta iniciativa, que ya tuvo lugar a finales de 2023 con la asistencia al Musical Chicago, tiene como objetivo ofrecer favorecer su interacción social. “Esta iniciativa es una importante medida de humanización que pretende dar visibilidad a las enfermedades respiratorias y ofrecer a estos pacientes y sus cuidadores, la oportunidad de disfrutar de una experiencia diferente”, ha explicado la Dra. Maria Teresa Ramírez, jefa del Servicio de Neumología del Hospital Infanta Sofía.

En cuanto al Servicio de Neumología del Hospital Universitario Infanta Sofía atiende en la actualidad a más de 17.000 pacientes en consultas externas y supera los 600 ingresos al año. Además, cuenta con una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) que solo en 2023 atendió a cerca de 200 pacientes. El Servicio cuenta con una Unidad Acreditada de EPOC y otra de EPID, además de una Unidad de Referencia Steiner. El 80% de su actividad está avalada y reconocida por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

“Estamos encantados de trabajar junto al Hospital Infanta Sofía en estas iniciativas que permite a los pacientes disfrutar de una experiencia de ocio diferente, pero siempre en un entorno de máxima seguridad y confianza para pacientes y cuidadores, pues disponen en todo momento de equipos de reserva y de la asistencia directa de Médicos, enfermeros y fisioterapeutas especialistas en neumología ”, ha señalado Manuel Rico, Enfermero Comercial de OXIMESA en la zona centro.

“Estamos encantados de trabajar junto al Hospital Infanta Sofía en estas iniciativas que permite a los pacientes disfrutar de una experiencia de ocio diferente"

Por parte de Oximesa Nippon Gases es una empresa de terapias respiratorias que presta servicio en toda la península, atendiendo en la CC.AA de Madrid, a más de 100.000 pacientes beneficiarios del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Una compañía reconocida por el firme compromiso con la humanización de la sanidad, la apuesta por la digitalización y la telemonitorización de las terapias con el claro objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 “En OXIMESA, el poder colaborar y facilitar la asistencia de un colectivo de pacientes con grandes limitaciones lo interpretamos como un regalo, pues ver sus caras antes, durante y después del espectáculo nos reconforta profundamente y nos impulsa a seguir buscando nuevas iniciativas para realizar con estos pacientes”, ha resaltado el Director de Marketing y desarrollo de negocio, David García Prieto.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído