Iniciativa

Presentaron el programa "San Juan capacita en Turismo"

La propuesta ofrecerá 10 talleres de capacitación totalmente gratuitos. 
jueves, 16 de mayo de 2024 12:36
jueves, 16 de mayo de 2024 12:36

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en conjunto con la Municipalidad de la Capital, Universidad Católica de Cuyo, la Universidad Nacional de San Juan, el Instituto San Nicolás de Bari y AEHGA, lanzaron el programa “San Juan Capacita en Turismo”.

El mismo tiene como objetivo brindar oportunidades de formación en el ámbito turístico, dirigidas a personas mayores de edad, ya sean vinculadas con la actividad como a aquellos que no lo están.

Participaron de la firma del acuerdo el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; la ministra de Educación, Silvia Fuentes, la intendente de la Capital, Susana Laciar; el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas, dependiente de la Universidad Católica de Cuyo; Tamara Boggian, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de San Juan y María Elena Perea, directora del Instituto Superior San Nicolás de Bari. 

Las capacitaciones, totalmente gratuitas, tendrán una duración de entre 3 y 4 meses, y abordarán diversas áreas clave del turismo. Las clases iniciarán el próximo 27 de mayo y se llevarán a cabo en diferentes instituciones provinciales.

Enoturismo; Lengua de señas para turismo; Recepción hotelera y Mucama; Portugués para turismo; Inglés para turismo; Oratoria y Técnicas de Expresión; Gastronomía y Turismo; Mozo, Barismo y Coctelería; y Marketing digital serán parte del programa.

Para inscribirse, los interesados pueden acceder al siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/qpD2TSB12uLu1HqYA Cabe aclarar que sólo se puede elegir una de las opciones. 

Cronograma de cursos: 

Enoturismo y Cata: miércoles de 10 a 12, en Universidad Católica de Cuyo.

Lengua de señas para turismo: viernes de 14 a 16, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

Recepción hotelera y Mucama: lunes de 10 a 12, en Universidad Católica de Cuyo.

Portugués para turismo: miércoles de 15:30 a 17:30, en Legislatura, Sala de Vicegobernadores.

Inglés para turismo: miércoles de 18:30 a 20:30 en Legislatura, Sala de Vicegobernadores.

Oratoria y Técnicas de Expresión: miércoles de 15:30 a 17:30, en Cine Teatro Municipal.

Gastronomía y Turismo: martes de 14 a 16, en Cine Teatro Municipal.

Mozo, Barismo y Coctelería: lunes de 10 a 12, en Universidad Católica de Cuyo.

Marketing digital para turismo: lunes de 18 a 20, en Universidad Católica de Cuyo.

Fuente: Prensa Ministerio de Turismo

Comentarios