Monkey Man, la película del mono ultraviolento
Noticias hoy
    En vivo

      Monkey Man, la película del mono ultraviolento

      • Dev Patel ("Slumdog Millionaire") es el director y protagonista.
      • Su personaje gana dinero perdiendo en la lucha libre. Mucha sangre.

      Video

      El filme de y con Dev Patel.

      Rodada en pleno apogeo de la pandemia del COVID, e inclusive antes de que RRR se convirtiera en el suceso, el mojón para el cine indio en su exportación a Occidente, Monkey Man marca el debut como director del actor Dev Patel (el niño de Slumdog Millionaire) en un filme que estuvo a punto de estrenarse por Netflix en streaming, pero el director y productor Jordan Peele (¡Huye!) y Universal lograron un estreno en cines en todo el mundo.

      Y eso que fue rodada en Mumbai e Indonesia y no tiene muchos rostros conocidos: además del director y protagonista aparece Sharlto Copley (Sector 9 y la película de Brigada A).

      ¿Entonces?

      Lo que habrán visto en Monkey Man, además de una historia de venganza, es una realización, un despliegue visual, una manera de utilizar la cámara poco habitual. Claro que a la película le hubiera venido bárbaro contar con un guion más sólido.

      El personaje protagónico está inspirado en el mito hindú de Hanuman (un ser que es mitad hombre y mitad mono). Fotos Diamond FilmsEl personaje protagónico está inspirado en el mito hindú de Hanuman (un ser que es mitad hombre y mitad mono). Fotos Diamond Films

      Pero Monkey Man tiene su(s) vuelta(s) de tuerca.

      Kid (Dev Patel) se gana la vida subiendo a un ring de lucha libre en Mumbai, por lo general dejándose ganar y recibiendo tremendas palizas. Lo hace como indica el título de la película, el Hombre Mono: usa una máscara, inspirado en el mito hindú de Hanuman (un ser que es mitad hombre y mitad mono).

      Pero lo que íntimamente mueve a Kid es la venganza. La película se toma sus tiempos para dejar en claro qué muerte quiere vengar, mientras Kid va a ascendiendo en la escala de un restaurante al que entra a trabajar tras un ardid. Primero está en la cocina, hasta que un gerente (Pitobash) descubre que Kid tiene pasta para otra cosa.

      Dev Patel no escatima en escenas de violencia, pero al filme le hubiera venido bien un guion más sólido.Dev Patel no escatima en escenas de violencia, pero al filme le hubiera venido bien un guion más sólido.

      Monkey Man, decíamos, es un filme de venganza. Kid parece querer arremeter contra los ricos, sean o no políticos, en el exclusivo club Kings, donde los hombres se aprovechan de las mujeres, consumen alcohol y drogas.

      Estilo visual atractivo

      Y Monkey Man, también comentábamos, tiene un estilo visual que lo vuelve atractivo, y quizá, con suerte, en una de ésas, logra balancear la simplicidad de su trama. Lo hace con una cuota de violencia desatada, la ira del protagonista y un derramamiento de sangre y huesos rotos que puede alterar a espectadores más o menos sensibles.

      La película estuvo a punto de saltarse los cines y estrenarse por streaming por Netflix.La película estuvo a punto de saltarse los cines y estrenarse por streaming por Netflix.

      Patel debuta como realizador con esta película, y lo hace sabiendo lo que hace: filma un filme de acción virulento, agresivo, intenso, con buenas coreografías de las peleas cuerpo a cuerpo -dentro o fuera del ring- y la ayuda detrás de la cámara de Sharone Meir, director de fotografía de Whiplash.

      La película tiene un quiebre, y eso se da cuando Kid se transforma, más o menos por la mitad de la protección.

      Y otro punto a favor es la labor de los editores de Patel, Dávid Jancsó (Fragmentos de una mujer) y Tim Murrell (la reciente miniserie A Gentleman in Moscow), que supieron mantener en el montaje que las escenas de acción sean de lo más precisas. Y rápidas.

      “Monkey Man”

      Buena

      Acción. Estados Unidos, 2024. 121’, SAM 16 R. De: Dev Patel. Con: Dev Patel, Sharlto Copley, Sobhita Dhulipala, Pitobash. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Haedo.


      Sobre la firma

      Pablo O. Scholz
      Pablo O. Scholz

      Editor de la sección Spot / Espectáculos pscholz@clarin.com

      Bio completa