Ha pasado más de un año desde que Carlos III fue coronado como Rey de Inglaterra. Un tiempo que no ha sido en absoluto sencillo para él, pues está en pleno tratamiento por el cáncer que padece y que le fue diagnosticado a comienzos del mes de febrero. Ahora, el Palacio de Buckingham ha publicado su primer retrato oficial como monarca del Reino Unido. Una pintura que ha llamado especialmente la atención y que está dotada de un gran significado.

El Rey Carlos en su nuevo retrato

El Rey Carlos en su nuevo retrato.

Cas

Jonathan Yeo ha sido el retratista encargado de pintar al Rey Carlos con el uniforme de los Guardias Galeses, atuendo con el que fue nombrado coronel allá por 1975. Este cuadro, de dos metros y medio de altura, cuenta con un gran predominio del color rojo. Una tonalidad potente que deja clara la autoridad del soberano como miembro en la primera línea de la Corona británica y que se funde con su ropa. Esto ha hecho que destaque por encima de cualquier otro elemento el rostro del hijo de Isabel II, al que acompaña una mariposa casi posada sobre su hombro.

Jonathan Yeo saca a relucir los detalles de la imagen del Rey Carlos: de la "transformación personal" a la sostenibilidad

Dados los numerosos detalles con los que cuenta la imagen, el autor ha tomado la palabra para despejar las dudas que pudieran surgir en torno a ellos. El insecto hace referencia a la “transformación personal” a la que Carlos III se ha sometido durante su reinado, así como a su compromiso con las “causas medioambientales”. Y es que, siempre que ha tenido oportunidad, el monarca se ha sumergido de lleno en todo aquello que tiene que ver con la sostenibilidad. Algo que no ha pasado por alto Jonathan Yeo y que ha querido plasmar en una de las obras más destacadas en la vida del soberano.

Carlos III, su retrato y el autor, Jonathan Yeo

Carlos III, su retrato y el autor, Jonathan Yeo.

Casa Real británica

Las explicaciones del retratista no han quedado ahí, y también ha confesado que recibió el encargo en 2020. El año escogido por Carlos III fue este para celebrar su 50 aniversario como miembro de The Draper’s Company, un gremio textil muy conocido dentro de sus fronteras: “Fue un privilegio y un placer que The Draper’s Company me encargara pintar este retrato de Su Majestad el Rey, el primero que se revela desde su Coronación. Cuando comencé este proyecto, Su Majestad el Rey todavía era Su Alteza Real el Príncipe de Gales, y al igual que la mariposa que pinté flotando sobre su hombro, este retrato ha evolucionado a medida que se ha transformado el papel del sujeto en nuestra vida pública”, ha comenzado indicando.

Arantxa del Sol en un montaje de SEMANA.

También te interesará

El sofisticado plan de Arantxa del Sol y Finito de Córdoba con el que dan la espalda a las polémicas

También, ha indicado que para él “fue un tremendo desafío profesional” del que disfrutó como nunca antes. El artista era consciente de la repercusión que iba a tener su obra, razón por la que puso toda la carne en el asador: “Hago lo mejor que puedo para capturar las experiencias de vida y la humanidad grabadas en el rostro de cada modelo, y espero que eso sea lo que he logrado en este retrato. Intentar capturar eso para Su Majestad el Rey, que ocupa un papel tan singular, fue un tremendo desafío profesional y uno que disfruté muchísimo y por el que estoy inmensamente agradecido”, zanjaba, visiblemente contento con el resultado.

Cabe destacar que el cuadro en cuestión no solo se ha hecho público dentro del universo 2.0. También estará expuesto desde este miércoles, 15 de mayo, hasta el 14 de junio. El lugar escogido para enseñarlo ha sido la galería de arte Philip Mould, ubicada en Londres. Después, se trasladará al edificio Draper’s Hall, en pleno corazón de la capital británica. 

El Rey Carlos en un acto oficial

También te interesará

El Rey Carlos III revela las secuelas del cáncer que padece

El durísimo revés que ha marcado el comienzo del reinado de Carlos III

Si algo está claro, es que esta pintura refleja el lado más tierno del Rey Carlos. Aunque el monarca afrontaba la Coronación como un reto y con el objetivo de coger el testigo de su madre de la mejor manera posible, los imprevistos de salud han truncado sus planes. Sin embargo, el padre del Príncipe Guillermo se ha convertido en un ejemplo a seguir para todas aquellas personas que atraviesan problemas de salud. 

En un intento por quitar hierro al asunto, Casa Real confirmaba que “el Rey necesita someterse a un tratamiento por un agrandamiento de la próstata”. Esta transparencia hacía que muchos hombres se animaran a ponerse en manos de los profesionales pertinentes para prevenir enfermedades como el cáncer, que se le diagnosticaba más tarde. Un durísimo revés por el que el monarca no ha perdido la sonrisa, e incluso ha retomado sus compromisos oficiales en cuanto ha podido.