La razón por la que Jennifer Lopez terminó exhausta tras cada grabación de su nueva película Atlas - Infobae

La razón por la que Jennifer Lopez terminó exhausta tras cada grabación de su nueva película Atlas

La Reina del Bronx también aseguró que se trató de una experiencia sumamente emotiva que la conmovió hasta las lágrimas

Guardar

Nuevo

Atlas Shepherd (Jennifer Lopez), una brillante pero misántropa analista de datos que no confía en la inteligencia artificial, se une a una misión para capturar a un robot renegado con quien comparte un misterioso pasado. Pero cuando el plan se complica, deberá aprender a trabajar con la tecnología para salvar a la humanidad. Atlas» se estrena el 24 de mayo. (Crédito: Netflix)

La polifacética Jennifer Lopez detalló hace poco cuáles fueron las exigencias físicas que experimentó durante la grabación de ATLAS, su nuevo filme de ciencia ficción que llega a Netflix el 24 de mayo. Dicho proyecto es una de las producciones más ambiciosas de la plataforma para 2024, con un reparto de estrellas y una historia sobre la polémica relación de la humanidad y la inteligencia artificial.

En la ficción dirigida por Brad Payton, Lopez da vida a Atlas Shepard, una analista de datos que desconfía profundamente de la inteligencia artificial, y quien se ve envuelta en una compleja misión antiterrorista que la obliga a confrontar directamente sus temores a esa herramienta tecnológica.

Durante una entrevista con E! News, Lopez compartió cómo gran parte de la filmación se llevó a cabo ante una pantalla verde, lo que significaba reaccionar a elementos que no estaban físicamente presentes. Ello planteaba un nivel de dificultad distinto al que está acostumbrada.

Jennifer Lopez es la estrella principal de "ATLAS", una nueva y ambiciosa película de ciencia ficción que Netflix lanzará el 24 de mayo de 2024. (Créditos: Netflix)
Jennifer Lopez es la estrella principal de "ATLAS", una nueva y ambiciosa película de ciencia ficción que Netflix lanzará el 24 de mayo de 2024. (Créditos: Netflix)

“Hice toda la película en una cápsula, yo sola, en pantalla verde (...) Yo no tenía otros actores para apoyarme en ello, hasta que estos chicos llegaron en el último par de semanas”, explicó mencionando a sus co-estrellas Simu Liu y Sterling K. Brown.

“Fue muy agotador”, confesó, por el esfuerzo mental que suponía seguir las instrucciones de “ahora estás cayendo”, “estás en otro planeta”, “ahora te rompiste la pierna”, entre otras.

ATLAS es la segunda colaboración entre Netflix y Nuyorican Productions, la compañía de Lopez, tras el éxito de La madre. El tráiler estrenado meses atrás da un anticipo de la estética futurista del largometraje, así como del carácter de Lopez como heroína de la historia. La propuesta no solo aborda los dilemas de la IA, sino además plantea los temas de familia y confianza.

ATLAS está contada desde el punto de vista de una mujer que está aprendiendo a confiar después de sufrir un trauma que ha trastornado su vida. Es un recordatorio de cómo necesitamos tener relaciones profundas y significativas en nuestras vidas, de una forma u otra”, explicó el director en diálogo con Netflix. “Que no puedes hacerlo todo tú sola; tienes que elegir confiar en la gente en un momento determinado y dejarles entrar”.

La actriz describe la filmación como agotadora, debido al esfuerzo mental y físico requerido para interactuar con elementos no presentes físicamente. (Créditos: Netflix)
La actriz describe la filmación como agotadora, debido al esfuerzo mental y físico requerido para interactuar con elementos no presentes físicamente. (Créditos: Netflix)

“La primera vez que leí el guion, sentí una gran pasión por la historia y, en particular, por la historia de amistad que constituye su núcleo. Al terminar, estaba llorando”, confesó la Diva del Bronx en una entrevista con PEOPLE. “Es una gran película de acción, pero su núcleo emocional es una historia sobre el amor y la amistad”, aseguró.

Junto con Jennifer Lopez. la ficción presenta actuaciones de Simu Liu como Harlan (una IA que amenaza a la humanidad), Sterling K. Brown, como el coronel Banks; y Gregory James Cohan, quien presta su voz a Smith, una inteligencia artificial que se convierte en un aliado clave en la trama.

Asimismo, Brad Peyton, el cineasta que lidera la película, es un conocedor del género de acción y supervivencia, con títulos como Terremoto: la falla de San Andrés y Rampage: devastación en su filmografía.

El guion fue escrito por Leo Sardarian y Aron Eli Coleite. El rodaje se llevó a cabo entre agosto y noviembre de 2022 en estudios de Los Angeles y Cupertino, California. ATLAS se estrenará en streaming por Netflix a nivel global el 24 de mayo.

Guardar

Nuevo