Fernando Tatis Jr. superó a padre en HR en 1,252 turnos menos - Diario Libre
×
Compartir
Secciones
Servicios
RSS
Más
Versión Impresa
Redes Sociales
Fernando Tatis Jr.
Fernando Tatis Jr.

Fernando Tatis Jr. superó a padre en jonrones en 1,252 turnos menos

El Bebo triplica el aporte de progenitor, medido por las WAR

Expandir imagen
Fernando Tatis Jr. superó a padre en jonrones en 1,252 turnos menos
Fernando Tatis Jr., lleva ocho cuadrangulares en la temporada. (AP)

Fernando Tatis Jr., necesitó menos de la mitad de los partidos que disputó su padre para alcanzarlo en el número de cuadrangulares, un sello de identidad de ambos, además de la defensa. 

El pasado domingo en San Diego, ante los Dodgers, el Bebo llegó a 114 palos de cuatro bases en su carrera, en su choque 457 como bigleaguer. Ahí dejó atrás a su progenitor, que requirió de 931 encuentros para pegar los 113 con los que se retiró en 2010.

 El guardabosque izquierdo de los Padres lo hizo con 1,773 turnos, en tanto que el actual dirigente de las Estrellas Orientales necesitó de 3,025. Fueron 1,252 visitas al plato oficiales menos.

Es un número simbólico y se trata de la segunda estadística de totales en la que el fenómeno de los Frailes sobrepasa a su precursor (ya lo hizo en robos, en 2021), quien apareciera en 11 temporadas, con cinco equipos. 

En victorias sobre jugador reemplazo (WAR) ese rebase llegó al segundo año en la liga de "Junior" (como lo llama su padre) pues en 2020 ya acumulaba siete contra las 6.3 que finalizó Tatis II.

Dominio paterno

A la fecha, hay 15 parejas dominicanas de padre/hijo que han pisado la Gran Carpa, 10 de ellas jugadores de posición. En cinco de los casos el padre concluyó  con totales mayores en la mayoría de campos.

Julián superó a Stanley Javier, Tony a Francisco y TJ Peña combinados, Manny sobre Andy y José Mota juntos, y Raúl sobre Adalberto Mondesí, a quien los problemas de salud los tienen fuera de la liga desde 2022. Vladimir Guerrero padre se mantiene a distancia de su hijo mayor, que está activo en su sexto año.

Moisés Alou disputó 140 partidos menos que su padre y finalizó por delante en la mayoría de departamentos ofensivos, si bien la ecuación que se utiliza para las WAR deja al "Panqué de Haina" por delante (42.2-39.9). 

Jeremy Peña, que este 2024 ha logrado su mayor arranque en sus tres cursos en la liga, ve a Gerónimo por el retrovisor en la mayoría de casillas desde el curso pasado a pesar que ha disputado 51 partidos menos. El torpedero de los Astros ya ha pegado más imparables (337-265), incluyendo jonrones (36-30), ha remolcado más vueltas (131-124) y acumula más WAR (9.9-6.3).

Luis García, el infielder de los Nacionales, trituró los números del efímero paso de su padre por el Big Show en su primera semana. 

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social egresado de la universidad O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde 2001.