Max México tiene la película fundamental para entender el terror slasher que además catapultó a Johnny Depp

Max México tiene la película fundamental para entender el terror slasher que además catapultó a Johnny Depp

'Pesadilla en la calle del infierno' es una imaginativa y terrorífica película que dio el comienzo a una de las sagas más icónicas de la época

Elm Street
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El tópico de los jóvenes haciendo estupideces ante asesinos que quieren matarle viene de los ochenta. Entre los llamados slashers de la época protagonizados por personajes de dudosa inteligencia se encuentran obras como 'Viernes 13' o 'Halloween II'. Pero en 'Pesadilla en la calle del infierno' ('A Nightmare on Elm Street'), poco más puede hacer este pobre grupo de amigos de lo que hace, su destino está sellado.

La película lleva una semana entre lo más visto de Max México, y no es de extrañar, este clasicazo es un visionado muy recomendable cuya influencia aún se nota en obras contemporáneas como 'Stranger Things'. La película narra las horripilantes desventuras de un grupo de jóvenes estudiantes que tratan de sobrevivir a Freddy Krueger, un asesino paranormal que acaba con ellos en sueños. Lo que inicialmente parecía una mera pesadilla se convierte en algo muy real.

Una obra muy influyente

La crítica de la época se deshizo en halagos con ella tras su estreno en 1984, en Washington Post apreciaron su trabajo de cámara y su astuto guion, sobre todo siendo una película de presupuesto tan bajo. Su legado ha hecho que numerosas publicaciones la revisitaran con el tiempo. En Empire la admiraron como una obra que, con su humor negro e imaginativa premisa, insufló nueva vida al género.

La película fue dirigida por Wes Craven, uno de los maestros del terror que falleció en 2015, habiendo dejado atrás una filmografía realmente icónica. El cineasta dedicó su carrera al género del terror y destacan entre ellas la saga 'Scream' y la turbulenta 'Las colinas tienen ojos'. 'Pesadilla en la calle del infierno' supuso además el comienzo de la carrera de varios jóvenes actores, siendo la más destacada la de Johnny Depp, que hacía aquí su primer papel.

El éxito le granjeó nada menos que ocho entregas más, destacando entre ellas por lo diferentes que eran un crossover con otra de las sagas más populares del momento ('Viernes 13') a través de 'Freddy vs. Jason', y un reboot con el que Craven nunca llegó a estar demasiado contento. A pesar de estos constantes giros de tuerca, la original sigue siendo considerada para muchos como la mejor, y como una de las mejores películas de terror en general.

En Espinof | De Freddy Krueger a Candyman: 13 asesinos sobrenaturales memorables en el cine de terror antes de 'Maligno'

En Espinof | El mejor orden para ver las películas de 'Pesadilla en Elm Street' y la guía definitiva del terrorífico Freddy Krueger: así encajan los videojuegos, los cómics, las novelas y la serie de televisión

Inicio