¿Cuáles son los precios del diésel en las ciudades de Honduras?
Economía

Conozca el precio vigente del diésel en las principales ciudades de Honduras

Según conoció EL HERALDO, entre más distante está la ciudad de la terminal de abastecimiento es mayor el valor del traslado del refinado a su punto final
13.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La nueva estructura de precios del diésel al consumidor en el mercado de Honduras entra en vigencia a las 6:00 de la mañana de cada lunes.

Por la importancia del diésel en la economía nacional, EL HERALDO publica los precios vigentes del 13 al 20 de mayo en las principales ciudades del país.

De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sen), que es la institución responsable de fijar cada semana la estructura de precios a través de la Dirección General de Hidrocarburos y Biocombustibles (DGHB), en La Ceiba el precio en bomba del diésel es de 87.14 lempiras el galón, mientras que en Trujillo se cotiza en L89.56.

La terminal de abastecimiento para estas cabeceras departamentales es Tela. De esa terminal también se suministra a las ciudades de La Esperanza en donde el diésel cuesta 89.36 lempiras el galón y Yoro con L88.61.

Precios de los combustibles en Honduras vigentes a partir del lunes 13 de mayo

En Tela el diésel tiene un costo de 85.95 lempiras el galón.

En San Pedro Sula el diésel se cotiza en 86.55 lempiras el galón, en Gracias L89.62 y en Ocotepeque L90.28.

La terminal de suministro para estas ciudades es Puerto Cortés, en donde el diésel tiene un precio en bomba de 85.95 lempiras el galón.

De la terminal de San Lorenzo se abastecen Choluteca en donde el diésel cuesta 88.47 lempiras el galón, Nacaome con L88.25, Juticalpa con L92.18, Yuscarán con L88.62 y el Distrito Central con L89.53.

En San Lorenzo el diésel cuesta 88.25 lempiras el galón.

Uno de los factores que incide en el costo al consumidor de los carburantes es el flete terrestre, o sea entre más distante está la ciudad de la terminal de abastecimiento es mayor el valor del traslado del refinado a su punto final.

También hay otros factores que se consideran para establecer el precio al consumidor como ser los márgenes para el detallista y al mayorista, el subsidio, entre otras variables.