¿Por qué el 15 de mayo es el Día del Maestro en México? Conoce la verdadera historia de la celebración | el dia del maestro | feliz dia del maestro | cuando es el dia del maestro | dia del maestro 2024 | LRTMX | Mexico | La República
Datos lr

¿Por qué el 15 de mayo es el Día del Maestro en México? Conoce la verdadera historia de la celebración

Descubre el origen y la importancia del Día del Maestro en México, una fecha que honra la labor educativa y la dedicación de los docentes en el país.

Esta celebración es celebrada en esta fecha en México, mientras que en otros países tienen fechas distintas. Foto: Compuesto LR/Wikipedia/El sol de México
Esta celebración es celebrada en esta fecha en México, mientras que en otros países tienen fechas distintas. Foto: Compuesto LR/Wikipedia/El sol de México

Maestros, pilares fundamentales de la sociedad mexicana, son homenajeados cada 15 de mayo en una celebración que reconoce su labor y compromiso con la educación. ¿Pero cuál es el origen de esta fecha tan especial en el calendario nacional?

¿Cuándo se fundó?

El Día del Maestro en México fue oficialmente establecido el 3 de diciembre de 1917 por el presidente Venustiano Carranza, quien ratificó la propuesta presentada en el Congreso por Benito Ramírez y Enrique Viesca. Estos legisladores propusieron inicialmente la idea de honrar y dignificar la labor de los maestros mexicanos el 27 de septiembre de 1917.

Su proyecto destacó la importancia de reconocer la injusticia prevaleciente hacia los profesores y la necesidad de valorar su trabajo en la sociedad.

Benito Ramírez y Enrique Viesca sugirieron al presidente Venustiano Carranza el proyecto, el cual fue rápidamente aprobado. Foto: Facebook/Lima Lama UNAM

Benito Ramírez y Enrique Viesca sugirieron al presidente Venustiano Carranza el proyecto, el cual fue rápidamente aprobado. Foto: Facebook/Lima Lama UNAM

Tras la aprobación de la ley, la primera conmemoración del Día del Maestro se realizó en el Distrito Federal en mayo del año siguiente, marcando así el inicio de una tradición que se extendería a lo largo de los años a todos los estados de México. Desde entonces, cada 15 de mayo, México se une para celebrar y reconocer la dedicación, el compromiso y la importancia de los maestros en la formación de las generaciones presentes y futuras.

¿Cuántos docentes hay en México?

En México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay más de dos millones de docentes distribuidos en aproximadamente 255 mil 589 escuelas. La Ley General de Educación establece tres tipos educativos en el país: básico, medio, superior y superior, cada uno compuesto por diversos niveles educativos.

¿Cuáles son los otros países latinos que celebran el día del maestro?

Además de México, otros países de América Latina celebran el Día del Maestro en fechas diferentes. Por ejemplo, en Argentina se celebra el 11 de septiembre en honor a Domingo Faustino Sarmiento, reconocido como el "Padre de la Educación" en el país. En Colombia, el Día del Maestro se celebra el 15 de mayo, coincidiendo con la fecha mexicana.

¿Quiénes son los maestros más destacados de México?

Elisa Acuña Rossetti, destacada educadora y promotora cultural, ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la educación artística en México. Su enfoque innovador y su compromiso con la educación integral han inspirado a generaciones de estudiantes a explorar su creatividad y apreciar el arte en todas sus formas.

Elisa Acuña Rossetti. Foto: Milenio México

Elisa Acuña Rossetti. Foto: Milenio México

El Día del Maestro en México es mucho más que una celebración, es un reconocimiento a la labor de quienes dedican su vida a enseñar y formar a las futuras generaciones. Es un día para honrar su compromiso, dedicación y esfuerzo en la construcción de un mejor país a través de la educación.

Vasconcelos fue Secretario de Educación Pública en 1921 hasta 1924. Foto: Wikipedia

Vasconcelos fue Secretario de Educación Pública en 1921 hasta 1924. Foto: Wikipedia

¿Cuáles son las mejores frases para compartir por el Día del Maestro?

Estas son 5 frases motivadoras para los docentes en modo de agradecimiento hacia tus docentes, reconociendo su labor educativa. Si deseas ver más frases, no dudes en visitar la NOTA COMPLETA HACIENDO CLIC AQUÍ sobre las frases e imágenes motivadoras para tus maestros.

  • "Ser maestro es una obra de corazón que se escribe con tiza y se borra con el tiempo, pero que permanece en el alma para siempre".
  • "Los maestros inspiran, motivan y guían; son los arquitectos de nuestros sueños y el faro que ilumina nuestro camino hacia el conocimiento".
  • "Un buen maestro enseña con el corazón, inspira con sus acciones y transforma vidas con su dedicación".
  • "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo, y los maestros son quienes forjan ese cambio cada día en las aulas".
  • "En el Día del Maestro, celebremos a aquellos que, con paciencia, dedicación y amor, nos han enseñado a ser mejores personas".

Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo y Audiovisuales de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Redactor web en el área de LATAM, con experiencia en temática social, deportiva, tecnológica e internacional.