Consejos de seguridad para conducir en condiciones climáticas extremas

Consejos de seguridad

Para conducir en condiciones climáticas extremas

Consejos de seguridad para conducir en condiciones climáticas extremas

No importa lo buen conductor que seas, o que creas que eres. Los condiciones climáticas presentan muchos desafíos para los conductores en la carretera. Afecta el flujo de tráfico y el tiempo que se pasa en el coche, lo que puede generar peligros. Dependiendo de dónde vivas, pueden resultarse en mayor o en menor medida, lo que indica la temporada de lluvias o invierno.

Por supuesto, nadie tiene en mente ser maltratado por la madre naturaleza, pero cuando llegue el momento, será mejor prevenir que lamentar. Dicho esto, la temporada de verano está a la vuelta de la esquina. Todos están ansiosos por tener un tiempo libre para pasarlo con sus seres queridos. Siendo conscientes de que muchos planean salir a la carretera con esa finalidad, te ofrecemos algunos consejos de seguridad para conducir en un clima severo.

Conduce sin prisas

Los coches pueden acumular velocidad por una razón: ¡Para llevarte a donde necesitas ser rápido! Pero, cuando llueve, pisar el acelerador a fondo solo puede aumentar la posibilidad de tener problemas. Es más difícil controlar un vehículo cuando el suelo está resbaladizo.

Por lo tanto, es aconsejable aumentar la distancia de seguridad para tener más tiempo para detenerte en caso de tener que frenar repentinamente. Comprender que cada automóvil se maneja de manera diferente, especialmente en condiciones húmedas, también es esencial. No actives el control de crucero bajo la lluvia y quieras confiar en la conducción autónoma al 100%. Necesitas tener el control total mientras conduces en condiciones húmedas.

No pretendas ser un héroe

No importa cuán potente sea tu coche o qué tipo de bestia todoterreno estés conduciendo. La madre naturaleza tiene una forma de humillar a la tecnología humana. Es fácil subestimar la intensidad del agua que cae y, lamentablemente, algunas personas han perdido más que sus vehículos o pertenencias al correr riesgos.

Según los organismos encargados de velar por nuestra seguridad en las carreteras, solo se necesitan 30 centímetros de agua corriente para transportar un turismo convencional y, aproximadamente, medio metro para llevar a su merced un SUV grande o camión. El tipo más común de ahogamiento ocurre por incidentes relacionados con inundaciones. Por lo tanto, como regla general, cuando veas una carretera inundada, simplemente, da la vuelta.

Cuidado con los peatones y ciclistas

La visibilidad es un problema importante cuando se conduce en condiciones adversas que conducen a inundaciones. Navegar a través de charcos, estar atento a las luces de freno y esforzarse bajo una fuerte lluvia puede dejarte exhausto.

Sin embargo, es fundamental estar más alerta en la carretera y mirar el panorama general durante tales condiciones. Activa todas las funciones de antiempañamiento para aumentar la visibilidad y eliminar la mayoría de los puntos ciegos. No hagas movimientos bruscos en la carretera, como frenar de golpe, girar bruscamente o acelerar repentinamente. En su lugar, conduce con cuidado, poniendo todos tus sentidos en la conducción y el entorno que hay alrededor.

Planifica tus viajes con anticipación

No importa cuántos años hayas pasado por una carretera. Las cosas se ponen diferentes cuando hay un clima extremo. Para una experiencia de viaje perfecta, conviene planificar la ruta de viaje con anticipación. Realmente, esta es la mejor forma de evitar alguna que otra desgracia en el camino.

Tómate tu tiempo para investigar cuál es la mejor ruta, no hay prisa. Consulta los informes meteorológicos para conocer las condiciones que habrá, las noticias para la construcción o los desvíos, y las actualizaciones de tráfico para posibles atascos en el camino por delante. Además, si tu viaje durará más de un par de horas, planifica también las paradas o reserva un hotel con anticipación.

Ten cubiertas las necesidades básicas

Desafortunadamente, muchas personas están poniendo sus esperanzas en los servicios de emergencia. Durante las temporadas de vacaciones y climatologías extremas, los incidentes y accidentes se duplican, por lo que los servicios de emergencia funcionan a pleno pulmón. Si necesitas ayuda, tendrás que esperar más tiempo, peor aún si estás atrapado en medio de la nada.

Para protegerte las espaldas, es conveniente preparar un kit de emergencia en la carretera. Empaqueta suficientes refrigerios, agua potable, una linterna, un teléfono móvil cargado y un botiquín de primeros auxilios. Asegúrate de tener un kit de reparación de pinchazos, o aún mejor, una rueda de repuesto lo suficientemente inflada, un juego de herramientas y una botella de agua y líquido anticongelante para tu coche.

Artículos de interés

Suscribirse
¡Suscríbete!

Recibe nuestros mejores contenidos ¡y mantente informado!