Punto Final: reportajes y resumen del programa de este 12 de mayo - Latina Punto Final: reportajes y resumen del programa de este 12 de mayo - Latina
Tv en vivo

Punto Final: reportajes y resumen del programa de este 12 de mayo

Además, Mónica Delta entrevistó al ministro de Educación, Morgan Quero, sobre varios temas como los índices de la pobreza y la detención de Nicanor Boluarte.

Punto Final: reportajes y resumen del programa de este 12 de mayo

Como es habitual cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan la pauta noticiosa de la semana en el Perú. A continuación, te mostramos un resumen de todas las notas que salieron al aire vía Latina Televisión este domingo 12 de mayo, en el Día de la Madre.

PUNTO FINAL: MIRA EL PROGRAMA DE ESTE 12 DE MAYO

LA CAÍDA DE NICANOR BOLUARTE

Rodrigo Cruz participó en la detención de Nicanor Boluarte, ordenada por el juez Richard Concepción Carhuancho a petición del Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), basada en una investigación secreta sobre el hermano de la presidenta de la República.

A Nicanor Boluarte se le acusa de interferir ilegalmente en nombramientos de prefectos, solicitar pagos por estas designaciones y buscar apoyo para un partido político en formación. Además, intentó asignar un cargo importante a Juan Enciso Torres, quien es ahora colaborador en otro caso de corrupción.

LOS PEDIDOS NADA SANTOS DE MATEO CASTAÑEDA

En la operación Valkiria / Jericó del Eficcop y Diviac, no solo se detuvo preliminarmente a Nicanor Boluarte, sino también a Mateo Castañeda Segovia, abogado de la presidenta Dina Boluarte.

El doctor Castañeda es muy conocido en el mundo judicial porque fue fiscal penal por muchos años, tuvo a su cargo casos emblemáticos, entre ellos la estafa piramidal Clae y Bussiness Track. Cuando dejó el Ministerio Público asumió la defensa de varios políticos.

De acuerdo a la Fiscalía, Castañeda conversó con dos policías para proponerles intercambio de favores. Por intermedio del exministro de Vizcarra, el general en retiro Carlos Morán, se reunió con los agentes René y Bica y les ofreció mantenerlos en la policía y ayudarlos a ascender a general. A cambio, les pidió que intercedan ante la fiscal Marita Barreto para archivar la investigación contra Nicanor Boluarte.

ENCUENTRO SORPRESIVO DE DINA BOLUARTE Y LA DIVIAC

La Fiscalía de la Nación ha comenzado investigaciones preliminares contra la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Walter Ortiz, por la desactivación del equipo especial de policías que apoyaba al Eficcop, horas antes del operativo Valkiria / Jericó. Este operativo resultó en la detención de su hermano Nicanor Boluarte y su abogado, Mateo Castañeda. Tras estas acciones, la presidenta fue vista en una oficina de Castañeda en Miraflores, encontrándose con fiscales y policías de Diviac. Harold Moreno proporciona más detalles en su reportaje.

EL AUDIO REVELADOR DE ‘CONEJO’

Un testimonio revelador ha expuesto cómo el coronel Martín Gonzales Sánchez, alias ‘Conejo’, entró en el gobierno de Pedro Castillo y Dina Boluarte. Según María Horna, que obtuvo audios relevantes, González coordinó con fiscales y allegados presidenciales para obstruir la justicia y manipular pruebas en casos de corrupción. A raíz de esto, la Fiscalía ha solicitado 36 meses de prisión preventiva para él y tres cómplices.

CASO BENAVIDES: LAS EVIDENCIAS DE LA RUTA DEL DINERO

Carlos Hidalgo revisó la solicitud de prisión preventiva contra los implicados en una presunta red criminal en el Ministerio Público liderada por Patricia Benavides. Descubrió declaraciones de Gustavo Bullón Ausejo, quien admitió entregar dinero para licitaciones de computadoras. Jaime Villanueva, asesor de Benavides y colaborador eficaz, confesó repartir parte del dinero a Benavides. También se encontraron pruebas adicionales en la casa del policía Jorge Rodríguez Menacho, relacionadas con una investigación contra Benavides.

MÁS POBRES EN EL GOBIERNO DE BOLUARTE

Los recientes datos de la Encuesta Nacional de Hogares de 2023 muestran un aumento en la pobreza en Perú, con 9.78 millones de personas afectadas, un incremento de 596,000 personas comparado con el año anterior. El acceso a servicios básicos es limitado, con sólo un 73.2% teniendo acceso a agua segura. También se observa un declive en la clase media y un aumento en la dependencia de comedores populares debido al alto costo de vida y el incremento en los precios de la mayoría de los productos de la canasta básica. Además, la criminalidad urbana y los bajos niveles de aprendizaje en lectura y matemáticas entre estudiantes son preocupantes. La presentación de estos resultados fue pospuesta por el Consejo de Ministros para desarrollar estrategias de mitigación.

12 mayo 2024

Actualizado el : 12 mayo 24 | 10:13 pm

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000