Crítica de Challengers, la nueva película de Zendaya
Gamereactor
críticas de cine
Challengers

Rivales

Para mí, cualquier película que logre hacer que el tenis parezca interesante es todo un triunfo.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio

Al principio, no tenía una opinión muy clara acerca de Rivales (Challengers en su título original en inglés). Como imagino que os pasará a muchos de vosotros, mi único contacto con la película antes de verla en mi cine local fue ese momento viral del tráiler donde Zendaya observa cómo los protagonistas masculinos se besan, disfrutando del momento cual gato que acaba de engañar a su dueño para poder cenar dos veces.

Entonces, ¿de qué trata Rivales? Pues, en cierto modo, es una película de tenis, aunque realmente se centra en tres personas: Art (Mike Faist), Patrick (Josh O'Connor) y Tashi (Zendaya), los cuales tuvieron un gran impacto, de forma intencionada o no, en las vidas y carreras del trío dentro del mundo del tenis profesional. Casi todos los eventos importantes que vemos en Rivales ya han ocurrido, como una historia con múltiples capas que se desvelan poco a poco en forma de flashback, similar a cómo se pelan los diferentes niveles de una cebolla, revelando más detalles a medida que avanza la trama, que ocurre en medio del partido de tenis más intenso que jamás haya visto.

Rivales es capaz de manejar la tensión presente en el ambiente de manera increíble. En los momentos en los que no sabes qué va a pasar, si se descubrirá un secreto o si llegarán a un punto crítico, estás obligado a prestar atención, y a partir de ahí notarás y recordarás detalles que resultan cruciales más adelante. Es una historia muy bien contada, que no se arrastra a lo largo de la película, que es un poco extensa, y que tampoco resulta demasiado artística, por lo que no intenta hacerse demasiado complicada de entender para la audiencia. En sí, es una historia que trata de relaciones y la forma en la que estas pueden influirte y principalmente hacerte daño. Con esto no me refiero a la típica relación romántica, por cierto, ya que no estoy muy seguro de que ninguna de las parejas en Rivales pueda describirse como romántica, excepto tal vez los dos chicos.

HQ

En serio, Art y Patrick tienen una química increíble en pantalla, así como O'Connor y Faist se merecen las mejores críticas por su capacidad para crear una amistad que se siente como si fuera de toda la vida simplemente en un par de horas. Zendaya también hizo un trabajo excepcional, como seguramente hayas oído, aportando una gran cantidad de matices a una actuación que no habíamos visto hasta ahora por su parte, lo cual parece extraño considerando lo talentosa que es. Las actuaciones de estos tres podrían llevar a la película al éxito sin necesidad de nada más, pero no es el caso, ya que esta tiene muchos otros puntos fuertes.

Publicidad:

Tanto la cinematografía como el sonido de la película son increíbles, especialmente la primera. Los ritmos sintetizados y funky cautivan tu interés durante muchas de las secuencias de tenis, e incluso si no eres fanático, pueden hacer que te emociones por ver quién logra llevar la pelota al otro lado del campo. Volviendo a la cinematografía, sin embargo, Rivales no tiene miedo de arriesgarse un poco cuando se trata de ciertos planos. Hay una secuencia que sigue la pelota durante un intercambio de golpes, que podría haber parecido tonta si no se hubiera hecho bien. Sin embargo, en ese momento, solo sirve para alimentar la tensión que está en constante aumento. Además de la famosa secuencia de la pelota de tenis, hay muchos momentos que me hicieron entusiasmarme un poco con la forma en que se grabó Rivales. Cada ángulo de cámara, cada momento nos dice algo sobre los personajes y la historia en un brillante ejemplo de cómo mostrar en lugar de contar: por ejemplo, Patrick acercándose el taburete para que Art también se acerque un poco más, a lo que luego sigue el momento del churro.

Hubo dos detalles que hicieron que no pudiese disfrutar de la película al cien por cien. El primero fue que durante la proyección me dio un calambre en el pie, un dolor horrible que no pude aliviar. ¡Casi como una lesión de tenista! Por lo general, me pondría de pie, pero parecería un poco raro si simplemente me quedase allí quieto. Pensé en hacer como si tuviese que ir al baño, pero no quería perderme ni un momento, así que sufrí en silencio por un tiempo hasta que el dolor desapareció; vaya desgracia. El segundo detalle que no me permitió darle una puntuación perfecta fue que la película resulta demasiado indulgente. Había momentos en los que Luca Guadagnino parecía incapaz de contenerse, especialmente tirando hacia el final, lo que me resultó un poco excesivo. De lo contrario, Rivales es una de las mejores películas que he visto este año. Picante, sin compromisos y llena de drama que te hará chismear como si Zendaya fuera una persona que conoces; es un viaje salvaje de principio a fin.

HQ
Publicidad:
09 Gamereactor España
9 / 10
+
Actuaciones sobresalientes, gran banda sonora, brillante filmación, guion con buenos matices.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado

0
Rivales

Rivales

CRÍTICA DE PELÍCULA. Autor: Alex Hopley

Para mí, cualquier película que logre hacer que el tenis parezca interesante es todo un triunfo.



Cargando más contenido