A qué se dedicaba Dolors Montserrat, la candidata del PP en las elecciones europeas 2024
A qué se dedicaba Dolors Montserrat, la candidata del PP en las elecciones europeas 2024
ELECCIONES EUROPEAS 2024

A qué se dedicaba Dolors Montserrat, la candidata del PP en las elecciones europeas 2024

33 son las candidaturas españolas para las elecciones europeas, entre las que se encuentran los principales partidos políticos del país, como el PP y el PSOE

Foto: A qué se dedicaba Dolors Montserrat, la candidata del PP en las elecciones Europeas 2024 (Kike Rincón/Europa Press)
A qué se dedicaba Dolors Montserrat, la candidata del PP en las elecciones Europeas 2024 (Kike Rincón/Europa Press)

Dolors Montserrat Montserrat será la cabeza de lista del Partido Popular (PP) para las elecciones europeas, cuyas votaciones tendrán lugar el próximo domingo 9 de junio. Montserrat es la actual vicepresidenta del Grupo del Partido Popular en el Parlamento Europeo, y se enfrenta a la candidata del PSOE, Teresa Ribera.

Nació en San Sadurní de Noya, en Barcelona, el 18 de septiembre de 1973. Entre sus puestos más destacados en la política, además de ser vicepresidenta del Grupo del Partido Popular Europeo desde 2019, Jefa de la Delegación del PP Español y Presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, también ha sido ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España entre 2016 y 2018, con el mandato de Mariano Rajoy.

Foto: Estas son las 33 candidaturas para las elecciones europeas en España (Freepik)

Montserrat ha ocupado un puesto como diputada del Congreso de los Diputados por Barcelona en la IX, X, XI y XII legislaturas, pero antes de dedicarse a la política, se interesó por el ámbito de las leyes y la abogacía. Tras sus estudios de C.O.U. en Estados Unidos, se licenció en Derecho por la Universidad Abad Oliva-CEU de Barcelona, y su último curso de carrera lo hizo como becada Erasmus en la Università degli Studi de Ferrara, Italia.

Cursó varios másteres

Para completar sus estudios como abogada, cursó el Máster en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Barcelona, así como un posgrado en Derecho Urbanístico e Inmobiliario, en la Universidad Pompeu Fabra. Ejerció como letrada desde 1997 hasta 2011, y tenía un despacho propio donde se centró en Derecho Urbanístico, inmobiliario y ambiental.

También ha ampliado sus conocimientos en materia de Mediación y Negociación, con estudios en la Universidad de Barcelona. Asistió a un programa de Derecho Inmobiliario y Urbanístico impartido por ESADE y un programa de Dirección de empresas Inmobiliarias impartido por IESE.

Se implica en la política y sigue en activo en materia de salud y medioambiente

Sus primeros pasos en política fueron como concejal y portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Sadurní d´Anoia, desde mayo de 2003 hasta mayo de 2015. Esto le sirvió de impulso para ser diputada por Barcelona por cuatro legislaturas, entre 2008 y 2019. En la actualidad forma parte de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimenticia (ENVI), miembro de la Comisión de Lucha contra el Cáncer (BECA), y es Copresidenta del Grupo de trabajo de Salud del Parlamento Europeo.

Participa como ponente del informe de la Comisión ENVI sobre la nueva Estrategia Farmacéutica para Europa, es miembro de la Task force de Vacunas del Grupo EPP en el Parlamento y la única representante del EPP en la iniciativa Davos Alzhéimer Collaborative (DAC) promovida por el World Economic Forum, enumeran desde la web del PP.

Dolors Montserrat Montserrat será la cabeza de lista del Partido Popular (PP) para las elecciones europeas, cuyas votaciones tendrán lugar el próximo domingo 9 de junio. Montserrat es la actual vicepresidenta del Grupo del Partido Popular en el Parlamento Europeo, y se enfrenta a la candidata del PSOE, Teresa Ribera.

Elecciones europeas Partido Popular (PP) Comisión Europea Parlamento Europeo
El redactor recomienda