Pueblos

El mejor plan para desconectar un fin de semana: el glamping con vistas al mar que te va a conquistar

Glamping en Cantabria.
Cantabria.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El glamping, o camping con glamour, redefine la experiencia de acampar al aire libre al combinar la naturaleza con las comodidades de un hotel de lujo. Las tiendas de glamping son espaciosas y están diseñadas para ofrecer una estancia cómoda durante varios días. Pueden incluir una cama grande o una zona de estar con mesa y sillas para una máxima comodidad.  En ocasiones, se montan sobre plataformas elevadas de madera, proporcionando aislamiento y un suelo nivelado y limpio, lejos del barro y los insectos.

El término glamping, una combinación de glamour y camping, surgió a finales del siglo XIX como una forma de disfrutar de la naturaleza sin renunciar a la comodidad del hogar. Inspirado en las tiendas de lona utilizadas en safaris y expediciones, ofrece una experiencia auténtica y lujosa en comparación con el camping tradicional.

El glamping más bonito de Cantabria

Ubicado en la encantadora Ría de Tina Mayor, el Camping Las Arenas ofrece un escenario idílico donde los aficionados a la navegación pueden deleitarse con las playas de «El Pedrero» y «Las Arenas», bañadas por las aguas del Río Deva y el Mar Cantábrico.  Los paisajes invitan a explorar la zona, desde el propio camping hasta el encantador pueblo de Pechón, rodeado de espectaculares acantilados y vistas panorámicas al mar.

Además de la naturaleza, los alrededores ofrecen una rica oferta cultural y gastronómica. Se pueden visitar lugares de interés como la iglesia de Santa María de los Ángeles, con su magnífico retablo barroco del siglo XVII, o la Ermita de San Emeterio y San Celedonio, que se alza sobre un promontorio rocoso con vistas al mar. Los restaurantes locales ofrecen delicias culinarias regionales, como el cocido lebaniego, las almejas a la marinera y el sorropotún, para satisfacer los paladares más exigentes.

En las tiendas, encontrarás cómodas camas de matrimonio, equipadas con edredón, sábanas y almohadas, para garantizar un descanso reparador bajo las estrellas. Además, cuentan con iluminación interior y enchufes cerca de la cama.

Para disfrutar al máximo del aire libre, el glamping dispone de un acogedor merendero exterior, ideal para reuniones familiares o cenas bajo la luz de la luna. Para mantener la frescura y la ventilación en el interior de las tiendas, hay mosquiteras en todas las ventanas, evitando la entrada de insectos.

Qué ver y qué hacer en Pechón

La Playa de Amió en Pechón es un auténtico paraíso natural que cautiva con su arena dorada y aguas cristalinas a los visitantes. Rodeada de imponentes acantilados y exuberante vegetación, invita al descanso y la desconexión. Accesible a través de un pintoresco sendero, es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ofreciendo vistas panorámicas del mar Cantábrico y sus alrededores. Sus tranquilas aguas son perfectas para relajarse, nadar y explorar las cuevas y formaciones rocosas que la adornan.

Desde el Mirador de Pechón, ubicado en lo alto de un acantilado, se pueden admirar impresionantes vistas panorámicas de la costa cántabra y sus alrededores. Este lugar ofrece una perspectiva única de las playas, el mar infinito y los exuberantes paisajes que caracterizan la región. Es un sitio perfecto para los aficionados a la fotografía y para aquellos que buscan momentos de paz y contemplación. Es especialmente recomendado visitarlo al atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores cálidos, creando un espectáculo visual inolvidable.

Pechón ofrece una variedad de rutas de senderismo que atraviesan paisajes costeros y bosques autóctonos, adaptadas a diferentes niveles de experiencia. Desde rutas costeras que descubren calas ocultas y acantilados impresionantes, hasta caminatas por el interior que exploran bosques de eucalipto y robles, estas rutas ofrecen una oportunidad única para ejercitarse y conectar con la naturaleza.

Las Cuevas de Pechón son una maravilla natural que revela la fascinante historia geológica de la región. Algunas de estas cuevas solo son accesibles durante la marea baja, pero ofrecen una experiencia única de exploración. En su interior, se pueden admirar estalactitas, estalagmitas y otras formaciones rocosas únicas, así como grabados y pinturas rupestres que datan de miles de años atrás.

El Mercado Local de Pechón es mucho más que un simple lugar de comercio; es un vibrante festín para los sentidos donde los productos frescos y artesanales son los protagonistas. Este mercado representa el corazón palpitante de la comunidad, siendo el punto de encuentro entre agricultores, pescadores y artesanos con los habitantes y visitantes de la región.

Finalmente, merece la pena descubrir la Arquitectura Tradicional de Pechón. Cada calle y casa del pueblo cuenta una historia única, mostrando el encanto característico de la construcción cántabra. Las piedras y maderas utilizadas en las edificaciones, junto con los tejados a dos aguas y los balcones floridos, reflejan la influencia directa de la geografía y el clima en el diseño arquitectónico de la región.

Lo último en Viajes

Últimas noticias