Clásico Universitario: la U recibe a una UC en alza con el traje de favorito - La Tercera

Clásico Universitario: la U recibe a una UC en alza con el traje de favorito

Marcelo Morales (de la U) y Gonzalo Tapia (de la UC) serán titulares este sábado. Foto: Photosport

Este sábado, en el Estadio Nacional, se juega la versión 198 del partido más tradicional del fútbol chileno. Los azules, líderes de la tabla, ponen en juego su invicto. Los cruzados amparan su ilusión en su buena campaña como visitante.



Por un lado, Universidad de Chile y una opción para consolidar su posición dominante en el Campeonato Nacional, donde es el líder y principal candidato a la corona. Por el otro, Universidad Católica y una oportunidad para reafirmar el alza sostenida que trae de la mano de Tiago Nunes. El Estadio Nacional recibe la versión 198 del Clásico Universitario, el partido más tradicional del fútbol criollo.

La U de presión alta y verticalidad, que pregona Gustavo Álvarez, ante una UC que ha levantado desde la llegada del brasileño, con ataques directos y eficacia en el área contraria. No es una novedad señalar que el puntero de la competencia tiene el favoritismo a cuestas, producto de su destacada campaña. Los laicos llegan al duelo en el liderato de la tabla, de manera invicta, con cinco puntos de ventaja sobre Deportes Iquique. Además, tendrán el aval de las 45 mil personas que asistirán al reducto de Ñuñoa. No habrá hinchada visitante.

Independiente a este panorama, la Católica cuenta con una chance en sus manos: reafirmar su crecimiento enfrentando al archirrival y con el público en contra. De paso, arremeter en la pelea por la corona, idea inicial en la temporada pero que quedó algo truncada ante el pobre rendimiento exhibido con Nicolás Núñez en la banca.

La U recupera piezas fijas en la estructura del DT: Matías Zaldivia y Marcelo Morales. La presencia del zaguero permite que Israel Poblete vuelve a su posición de mediocampista y no ser un improvisado defensa, como sucedió ante La Calera el lunes pasado. La sorpresa recae en la ausencia de la citación de Lucas Assadi. “Tenemos un plantel de 24 futbolistas de campo y cuatro arqueros, en donde todos pelean un lugar para el día de partido. A la hora de dar la lista se comete injusticia porque solamente pueden ir 18. Todos los puestos están cubiertos. Todos los futbolistas del plantel saben por qué juegan y por qué no juegan y qué tienen que mejorar”, justificó Álvarez, en la rueda de prensa de este viernes.

En la otra vereda, Tiago Nunes tendrá su primera experiencia en un Clásico Universitario. Cuenta con el retorno de Agustín Farías, quien se anuncia como titular. Otro que está disponible es Guillermo Soto, superada su lesión. Quien se quedó fuera de la nómina es Alfred Canales, uno de los más cuestionados por su rendimiento. “El equipo llega con confianza, ojalá podamos mantener el arco en cero. También tenemos poder de fuego grande y podemos generar daño a nuestro rival”, dijo el ex DT de Botafogo en la semana. “Los clásicos hay que vivirlos de una forma distinta. Saber que hay mucha gente, pasión e historia en ese tipo de partidos”, agregó.

La U goza de un dulce presente, sin derrotas. Además, es el segundo equipo más goleador de la liga, con 24 tantos (solo detrás de Unión Española, con 25). Sin embargo, un aspecto no termina de cuajar en este panorama: las dudas que afloran cuando juega de local. Empató tres de cinco partidos en esta condición: ante Cobresal, Coquimbo e Iquique. Revisando solo la tabla de los locales, los azules aparecen en el 8° puesto. Y por contraparte, la UC exhibe un positivo andar como visitante, con 14 puntos de 18 posibles (cuatro victorias y dos empates en seis juegos).

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.