Sergio Rodríguez  ha sido nombrado nuevo presidente de la Fundación I+E.

Sergio Rodríguez ha sido nombrado nuevo presidente de la Fundación I+E.

Grandes actores

Sergio Rodríguez toma el relevo de Andrés Vicente al frente de la Fundación I+E

El director de Relaciones Institucionales y Acceso y presidente de la Fundación Pfizer se pone al frente de la institución para continuar con el impulso en España de "la innovación, la industria y el empleo de calidad".

16 mayo, 2024 16:14

La Fundación I+E, entidad formada por empresas multinacionales con larga presencia en España, ha anunciado el nombramiento de Sergio Rodríguez como nuevo presidente. Asimismo, ha elegido como vicepresidentes a Inés Bermejo, directora general de HP Iberia, y Nicolás de Abajo, director general mundial de los Centros de I+D de ArcelorMittal.

Junto con el patronato de la Fundación, los tres darán continuidad a la labor de puesta en valor de España como destino de inversiones que impulsen en nuestro país la innovación, la industria y el empleo de calidad, ha explicado la entidad en un comunicado.

Sergio Rodríguez es director de Relaciones Institucionales y Acceso y presidente de la Fundación Pfizer. Anteriormente fue director general de Pfizer España y director financiero para España, Portugal, Irlanda, Austria, Grecia e Israel. Se incorporó a esta compañía en 2010 tras haber desempeñado responsabilidades en compañías como HP, Allied Domecq y Polaroid.

Atracción de inversión e innovación

Durante su trayectoria ha desarrollado un amplio conocimiento en sectores como la industria sanitaria o las tecnologías de la información, así como de los mercados internacionales, y acumula una larga experiencia en la puesta de marcha de proyectos de alcance innovador y la atracción de inversiones.

"Es un orgullo para mí, al tiempo que una importante responsabilidad, abanderar el compromiso de empresas de diferentes sectores unidas por el compromiso con la atracción de inversión e innovación. Actuando como embajadoras de España ante nuestras corporaciones, trabajamos para acelerar en nuestro país el ciclo innovador que impulse la industria, el talento y el empleo de calidad", ha señalado Sergio Rodríguez.

"Mantendremos nuestra interlocución con instituciones y empresas para cimentar entre todos el proyecto de país innovador y sostenible que deseamos para las próximas generaciones"

Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación I+E

"Con la ayuda del patronato de la Fundación I+E, mantendremos nuestra interlocución y colaboración con los principales agentes institucionales y empresariales, con la idea común de cimentar entre todos el proyecto de país innovador y sostenible que deseamos para las próximas generaciones".

Sergio Rodríguez toma el relevo de Andrés Vicente, quien ha presidido la Fundación I+E durante el último año y que ha abandonado la presidencia de Ericsson Iberia al ser promocionado dentro de la compañía como vicepresidente sénior y responsable del área de mercado de Sudeste Asiático, Oceanía e India.

"Tengo el privilegio de continuar la extraordinaria labor desarrollada por Andrés Vicente, quien ha impulsado la actividad y el crecimiento de la Fundación I+E en este último año y ha representado con entusiasmo y determinación a las compañías que mantenemos un compromiso duradero con España", ha añadido Rodríguez.

Multinacionales líderes en múltiples sectores

La Fundación Innovación España (Fundación I+E) es una entidad formada por empresas multinacionales líderes en sus sectores, procedentes de distintos países, con una sólida presencia y compromiso con España, tanto desde el punto de vista inversor como generador de valor añadido, conocimiento y empleo de calidad. En la actualidad la integran Alfa Laval, Alstom, ArcelorMittal, bp, Deloitte, Dow, Ericsson, HP, IBM y Pfizer.

Sus objetivos principales son: actuar como interlocutor de referencia ante los agentes sociales y económicos del país en materia de innovación, industrialización, educación, empleo y políticas para la atracción de inversiones; potenciar las inversiones de largo recorrido en España, que generen valor, empleo cualificado, huella fiscal y propiedad intelectual e industrial para el país, fomentando el desarrollo del talento y contribuyendo al progreso de nuestro modelo económico y productivo.

También persigue difundir el papel de las multinacionales comprometidas con España, como embajadoras de nuestro país ante sus corporaciones y como generadoras de conocimiento y dinamizadoras del tejido empresarial e industrial.