Castelló celebra el Día Mundial del Comercio Justo con un llamamiento a un consumo más responsable | Onda Cero Radio
JORNADA FESTIVA

Castelló celebra el Día Mundial del Comercio Justo con un llamamiento a un consumo más responsable

La Jornada tendrá lugar el sábado 18 de mayo de 17h a 21h en la Plaza Huerto Sogueros, y contará con las actuaciones musicales, mercados de productos de comercio justo, actividades infantiles y talleres dinamizados por las organizaciones castellonenses, todas gratuitas y para todos los públicos.

Onda Cero Castellón

Castellón | 16.05.2024 13:02

Castellón de la Plana acogerá este sábado la celebración del Día Mundial del Comercio Justo que organiza la Coordinadora Valenciana de ONGD, con el apoyo del Ayuntamiento de Castelló, para dar a conocer el Comercio Justo, así como las ofertas de activismo y voluntariado que ofrecen las organizaciones castellonenses. Todo ello para llamar la atención de la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un consumo más responsable y consciente del impacto laboral, social y ecológico de nuestras compras.

La fiesta del Comercio Justo, la Economía Social y la Cooperación tendrá lugar el sábado 18 de mayo de 17h a 21h en la Plaza Huerto Sogueros, y contará con las actuaciones de Amazonians, El latir de mi tierra, y Bailar es vivir. Además, la jornada festiva incluirá mercados de productos de comercio justo, actividades infantiles y talleres dinamizados por las organizaciones castellonenses. Todas las acciones son gratuitas y para todos los públicos.

Fem comboi

Con este encuentro, las ONGD quieren acercar a la ciudadanía otra forma de consumir, más consciente y responsable con los derechos de todas las personas y con el medio ambiente, e incidir en la importancia de trabajar en red para lograr un modelo de consumo que reduzca las crecientes desigualdades locales y globales. Por este motivo, desde la Coordinadora Valenciana de ONGD han lanzado la campaña “Hacemos piña / Fem comboi”, con la que invitan al tejido asociativo y empresarial valenciano a unir fuerzas para cambiar las reglas del juego.

Castelló de la Plana, Ciudad por el Comercio Justo

El 25 de marzo de 2021, el pleno del Ayuntamiento de Castelló de la Plana aprobó por mayoría absoluta la moción para impulsar la declaración del municipio como Ciudad por el Comercio Justo. De esta manera el municipio se comprometió a largo plazo a apoyar y poner en marcha acciones que fomenten el Comercio Justo entre todos los agentes de la ciudad.

En esta línea, la celebración del Día Mundial por el Comercio Justo representa una oportunidad para visibilizar el trabajo que desde el Consistorio se ha venido desarrollando para apoyar este modelo alternativo de consumo.

La alternativa del Comercio Justo

Ante las crecientes desigualdades, los productos de Comercio Justo garantizan el respeto a los derechos laborales y humanos, salarios y condiciones dignas, prohíben la explotación infantil, apuestan por la igualdad de género y son producidos con técnicas respetuosas con la tierra y el entorno natural. El café, el cacao, el azúcar, el té o la ropa son los productos más significativos de este modelo comercial que nació en los años 60 y hoy está presente en más de 70 países.

En España las ventas de Comercio Justo no han dejado de crecer desde el año 2000. En 2022, alcanzaron una facturación de 146 millones de euros, en su mayoría gracias a los productos de alimentación. El mercado de Comercio Justo de nuestro país se abastece de la producción de 162 cooperativas y organizaciones de 50 países de América Latina, África y Asia.