Imprescindibles en Brujas: que ver en dos días – Un blog de Palo

Imprescindibles en Brujas: que ver en dos días

Imprescindibles en Brujas

Brujas es una de las ciudades con más encanto de toda Europa. Rodeada de canales, como si se tratase de una pequeña Venecia pero, sin embargo, con una atmósfera propia y única, esta ciudad belga es ideal para una escapada de un par de días. Lo mejor de esta ciudad, que aunque ya hayas estado, como es mi caso en varias ocasiones, siempre te deslumbra y siempre encuentras panorámicas bellísimas, lugares escondidos y un montón de cultura y arte. Nos vamos a disfrutar del los imprescindibles en Brujas recorriéndola en un par de días.

Qué ver en Brujas en un par de días

Brujas es pequeña, se recorre fácil a pie, aunque si llegas en tren la estación se encuentra a unos 15-20 minutos del centro histórico. Hay muchos autobuses que llevan hasta el centro, por lo que si te pilla un día de lluvia puedes empezar así tu recorrido. Pero empecemos dando un paseo por la ciudad.

Grote Mark (Plaza Mayor)

La primera parada de cualquier ruta de imprescindibles en Brujas se encuentra en pleno centro. El Grote Mark, es el corazón de la ciudad y un buen lugar para iniciar nuestro itinerario. En esta preciosa plaza central se encuentra la Torre Belfort o del campanario y también el Museo Historium. Es una plaza muy animada, en la que se establecen muchos locales, bares y restaurantes donde se pueden comer menús turísticos a buen precio (sin esperar nada espectacular y teniendo en cuenta cómo está todo de caro actualmente). Me gusta especialmente esta plaza por sus coloridas casas en los laterales, que representan  la arquitectura típica de la ciudad. Realmente preciosa.

El origen de la Grote Mark es medieval, seguramente anterior al siglo XII, se dice que el X incluso, ya que esta es la fecha en la que se construye el famoso Campanario Belfort. Como muchas plazas de época medieval era, fundamentalmente, la plaza en la que se realizaba el mercado y las transacciones comerciales. En la actualidad también sigue siendo lugar central de la vida, sobre todo la turística, de la ciudad.

Grote Mark en el centro de Brujas
Grote Mark en el centro de Brujas

Por supuesto, una de las mejores cosas que ver en Brujas, es más, qué hacer en la ciudad, es subir al campanario Belfort. Es el punto más alto del centro histórico y desde allí tendrás una perspectiva de 365 grados a la ciudad y es, simplemente, espectacular. La torre más alta de la ciudad tiene 83 metros de altura y hay que subirla a pie, o sea que manos a la obra porque merece la pena.

En uno de los laterales se sitúa el Landhuis, que en la actualidad acoge el Juzgado Provincial de Flandes. Aunque está perfectamente integrado con el resto de la plaza, se trata de una construcción del siglo XIX, en un estilo neogótico. Allí se encuentra también el museo Historium es un lugar super divertido e impresionante, se trata de una experiencia inmersiva en 3D que te permite, literalmente, viajar a la época medieval. Personalmente me gustó mucho y me divertí muchísimo sobrevolando la ciudad medieval acompañada de navegantes y artistas. Impresionante. Es divertidísima, sin duda, pero además te hace apreciar algunos lugares de la ciudad desde el aire, es toda una experiencia y muy recomendable. No es económica pero merece la pena.

Torre Belfort imprescindibles en Brujas
Torre Belfort

Plaza Burg

Al lado de la Grote Mark se encuentra otra plaza muy interesante: la de Burg. También es un lugar muy bonito y agradable, que además cuenta como varios edificios significativos para el visitante como o el Ayuntamiento del siglo XIV y la Basílica de la Sangre de Cristo. La calle que comunica estas dos plazas siempre está muy animada, además hay numerosas tiendas de souvenirs, chocolates y dulces.

Sin lugar a dudas, la plaza Burg es uno de los puntos más característicos y también antiguos de la ciudad. Aquí estaba situado el centro político y administrativo de la ciudad. En la antigüedad hubo en esta plaza una Catedral dedicada a San Donaziano, pero no queda nada de ella. No te pierdas, por supuesto, la Basílica de la Sagrada Sangre que es un edificio muy pequeñito en uno de los laterales del Burg. En ella, supuestamente, se guarda parte de la sangre de Cristo, llegada desde Tierra Santa siglos atrás. Su construcción se realiza en el siglo XII, por ello es uno de los edificios más antiguos tanto de Brujas como de Bélgica. Por supuesto, se puede visitar en horario de 10 a 17 horas de lunes a domingo.

Plaza del Burg en Brujas
Plaza del Burg en Brujas

El Beguinario de Brujas

Otro de los lugares que hay que ver es el Beguinario, y ¿esto qué es? Un beaterio o un beguinario es una especie de convento donde las mujeres de un cierto nivel cultural pasaban temporadas, en algunos casos cuando los hombres e iban a las cruzadas. El Beguinario de Brujas o Begijnhof Ten Wijngaarde en neerlandés, es uno de los 13 beaterios que quedan repartidos en Bélgica y tiene la mención de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Lo que hoy nos encontramos es un lugar muy tranquilo, construido en el siglo XIII con diferentes casas (a modo de adosados), con un gran parque central y una iglesia. Allí se desarrollaba una vida en comunidad que todavía a día de hoy persiste, por lo que el beguinario tiene horarios de visita y cierre bastante estrictos.

A última hora de la tarde, justo antes de cerrar el beguinario
A última hora de la tarde, justo antes de cerrar el beguinario

Personalmente la historia de las beguinas me ha gustado siempre mucho, he intentado encontrar mucha información y he visitado algunos de estos lugares en Brujas, Gante, Lovaina o, en Amsterdam, por ejemplo. Si queréis más info podéis leer el artículo Beguinario de Brujas y otros beguinarios flamencos no os perdáis el post que elaboramos tras nuestro último viaje a Flandes, son realmente impresionantes.

Los canales de Brujas

Por supuesto, uno de los imprescindibles en Brujas es pasear y disfrutar de sus canales. Recorrer estos a pie o en barco te ofrece algunas de las panorámicas e imágenes más icónicas de esta preciosa ciudad. Como digo, puedes hacerlo a pie, disfrutando de las orillas, que suelen estar muy animadas, pero también suele haber paseos en barco, a modo de pequeños cruceros de una hora que te van a dar otro punto de vista de la ciudad.

Canales de Brujas
Canales de Brujas

Hay varios embarcaderos donde se pueden tomar estas barquitas y los recorridos no son muy largos, seguro que es una opción interesante. Es una forma muy interesante de conocer y admirar esta ciudad, desde un punto de vista curioso y diferente, desde el agua hacia la tierra. ¿No te animas? Ojo, que si lo haces a pie también vas a encontrar rincones y puntos de vista maravillosos como el del Puente de San Bonifacio. Se trata de un pequeño puente de piedra, prácticamente escondido detrás de la Iglesia de Nuestra señora y que cuentan que es el punto más romántico que ver en Brujas. Si vas enamorado, o no, deberías visitarlo y hacerte una foto muy típica.

Probablemente el sitio más fotografiado entre los canales de Brujas es el Muelle del Rosario. Es una especie de ángulo mágico en el que las imágenes son auténticamente deliciosas. Encontrarás muchos turistas, pero la estampa merece la pena.



Plaza Jan Van Eyck

Una de las plazas más relacionadas con los canales es esta de Jan Van Eyck. Dedicada al gran artista flamenco, a quien se dedica una estatua en el centro de la plaza, es uno de los rincones más bonitos y evocadores de la ciudad.

Es, de nuevo, una plaza de origen medieval, allí se desarrollaban labores de comercio y aduana, por lo que era uno de los lugares más concurridos de la ciudad. No olvidemos que Brujas, aunque ahora está más lejos del mar, en aquella época era uno de los principales puertos de comercio europeo. Además, en la plaza, todavía se pueden ver edificios tradicionales de la arquitectura medieval belga. Es una plaza que no te debes perder, para mí es uno de los imprescindibles en Brujas.

Piazza di Jan Van Eyck
Piazza di Jan Van Eyck

Minnewaterpark

Otro lugar para disfrutar del agua, del verde, del arte (está muy cerca del Beguinario) es este fantástico parque llamado Minnewaterpark. Es un lugar encantador rodeado de naturaleza y que seguro que va a dejar en tu retina imágenes muy especiales. Su nombre, Minnewater es algo así como el lago del amor, por lo que es uno de los imprescindibles en Brujas si estás con tu pareja.

Edificios religiosos en Brujas

Por supuesto, hay un buen número de templos imprescindibles en Brujas. Empezando por la Catedral. Se trata de la iglesia más antigua de la ciudad, originalmente del siglo XII y dedicada a San Salvador. En ella todavía se puede observar alguna huella de arte y arquitectura medieval, tumbas de la época y una buena colección de pintura flamenca.

Otro edificio imprescindible en un par de días en Brujas es el Hospital de San Juan. Se trata de uno de los más antiguos de Europa, también como la Catedral, del siglo XII. Fue este un siglo de apogeo comercial y constructivo en la ciudad, que nos dejó parte de su importante patrimonio. Dentro del Hospital de San Juan está el Museo Memling dedicado a otro de los grandes pintores flamencos pero que conserva pintura incluso de autores como Miró o Picasso.

Interesante también la Iglesia de Nuestra Señora de Brujas (ss. XIII y XV). Está ubicada al lado del Hospital de San Juan prácticamente formando parte del mismo complejo.

Puente de San Bonifacio
Puente de San Bonifacio

Museos de Brujas

Uno de los motivos por los que fui en mi tercera ocasión a Brujas, fue para visitar algunos de sus museos. Ya he citado el Museo Memling en el Hospital de san Juan, pero son muchos otros los imprescindibles en Brujas. También hemos hablado del museo Historium que es un recorrido por la Edad Media, sumergiéndote de forma sensorial e individual.

El Museo Groninge es una de las muestras más importantes a nivel mundial de pintura flamenca. Se sitúa en un bello edificio del siglo XX y tiene numerosas salas en las que encontramos a Jan van Eyck, Hans Menling o Gerar David, acompañados de autores como el mismísimo Magritte. Pero, sin lugar a dudas, las obras flamencas como la mismísima Virgen del Canónigo Van der Paele o Tríptico de Moreel de Hans Memling se encuentra allí.

Virgen del canónigo Van der Paele
Virgen del canónigo Van der Paele

El Museo de historia de la ciudad, Gruuthusemuseum recorre el pasado de Brujas durante varios siglos, con interés especial en aquellas épocas en las que la ciudad vivió una autentica explosión, pero también los que son menos conocidos como los siglos XVII y XVIII.

Pero si esta ruta convencional por Brujas te ha sabido a poco, te recomiendo que leas el posto de curiosidades de Brujas fuera de ruta. Se trata de un tour diferente por la ciudad, callejuelas menos turísticas e igualmente bellas, detalles en las fachadas y en las puertas, que sólo podrás conocer si te alejas un poco del turismo convencional.

Comer y dormir en Brujas

Un par de datos prácticos si te vas a quedar un par de días en Brujas. Por un lado el alojamiento, yo he estado en tres ocasiones, dos de ellas he dormido en el centro histórico, te recomiendo los dos hoteles en los que he estado:

Hotel Augustyn se trata de un hotel de 4 estrellas situado a tres o cuatro minutos de la Plaza Jan van Eyck en la orilla de uno de los canales. Es un hotel muy cuidado y agradable. Si lo miráis en booking o en Google tiene una puntuación excelente.

El Hotel Maraboe también está muy cerca del centro, en este caso tiene tres estrellas y también estuvimos muy cómodas. No recuerdo haber tomado desayuno allí.

 

Estas eran las vistas a los tejados de la ciudad desde el hotel
Estas eran las vistas a los tejados de la ciudad desde el hotel Augustyn

Además de descansar, hay que comer, y Brujas tiene una oferta increíble de lugares para tomar algo, comer, cenar. Eso sí, Brujas es caro, no os lo voy a negar. Lo más barato es tomar un cono de las típicas patatas fritas o un gofre que encontraréis por cualquier rincón de la ciudad. Alejaros un poco de la Plaza Grote Mark para las patatas, seguro que encontráis mejores sitios.

Como os decía en varias ocasiones he comido un menú del día en la Grote Mark. No son para echar cohetes, la verdad, en realidad es casi mejor que ni los probéis porque yo he comido y cenado y… porque no nos quedó más remedio. Es comida para pasar el día, pero no esperéis nada del otro mundo. Sin embargo, si queréis comer mucho mejor, os aconsejo el bar Rose Red, ambiente chulo, buenas cervezas y platos muy ricos.

 

Brujas tiene mucho que ofrecer al visitante, Flandes es una de las regiones más impresionantes en cuanto a arte y arquitectura de Europa. Tenéis un montón de post dedicados a esta zona, porque hemos recorrido Lovaina, Malinas, Gante, Amberes y, por supuesto, Bruselas. Y si queréis salir de la ruta que os he propuesto, tenéis que leer el post dedicado a esa Brujas menos llena de turistas, esa ciudad algo menos conocida con curiosidades y un montón de lugares qué ver más allá de los imprescindibles.

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados