¿Dónde denunciar huachicoleo de agua en? Edomex habilita portal - Grupo Milenio
Política

¿Dónde denunciar huachicoleo de agua en Edomex? Secretaría del Agua habilita portal

La plataforma también permite generar reportes de fuga de agua, abusos en tarifas y servicios de pipas.

Para combatir el robo del vital líquido y tomas clandestinas en el Estado de México, la Secretaría del Agua (SAEM) habilitó un portal para que la ciudadanía pueda reportar ese tipo de actividades.

Se trata del sitio web https://goo.su/TZlUU, en donde los residentes del territorio mexiquense podrán generar sus reportes de fugas de agua, extracción del líquido (huachicoleo de agua), abusos en las tarifas y servicio de pipas y otros problemas relacionados con el agua. 

Además, también ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de denuncia del Centro de Operación de Monitoreo y Concentración de Información 800-201-2489 para el Valle de México y para el Valle de Toluca al 800-201-2490.

¿Cómo funciona?

Al ingresar al portal es necesario colocar el tipo de reporte, la fecha, municipio, colonia y calle en donde se registra el suceso. Incluso, permite marcar la ubicación en un mapa satelital y subir una fotografía.

De acuerdo con el secretario del Agua Pedro Moctezuma Bagarrán, la extracción ilegal provoca pérdidas del líquido de casi 4 metros cúbicos por segundo, por lo que, se propuso primero regularizar a los pequeños usuarios que tienen derecho al agua y que no utilizan el agua en grandes volúmenes.

Combaten huachicoleo de agua

Además, para combatir la extracción ilegal, la dependencia plantea crear una comisaría que se coordinará con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Incluso, desde febrero en el Estado de México operan cinco oficinas de Derecho Humano al Agua en los municipios de Valle de Bravo, Chimalhuacán, Temascalcingo, Naucalpan y Tlalnepantla, además, se prevé que en próximos días, se habiliten dos centros más, en Amecameca y en Sierra Nevada en Naucalpan, en donde se atienden denuncias por fugas y extracción ilegal del vital líquido, así como garantizar la distribución equitativa del vital elemento.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.