El PSOE de Madrid ordena «perfil bajo» en la entrega de la medalla de Almeida al pueblo judío
THE OBJECTIVE
Política

El PSOE de Madrid ordena «perfil bajo» en la entrega de la medalla de Almeida al pueblo judío

Sólo el portavoz adjunto de la dirección regional asistirá a los actos conmemorativos en la festividad de San Isidro

El PSOE de Madrid ordena «perfil bajo» en la entrega de la medalla de Almeida al pueblo judío

Los líderes del PSOE de Madrid, Juan Lobato y Reyes Maroto, junto a Pedro Sánchez. | Agencias

Primero fue Más Madrid, y después, el PSOE. A rebufo del plantón de la portavoz de la oposición municipal, Rita Maestre, anunciado hace 24 horas por la concesión de la medalla de Honor de Madrid a la comunidad judía en la capital, el PSOE de Madrid ordenó «perfil bajo» en la reunión del grupo parlamentario socialista que se produjo el pasado lunes en la Asamblea de Madrid. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la dirección del grupo recomendó a los parlamentarios autonómicos no acudir al acto institucional de entrega de las distinciones de la capital en el Día de San Isidro, este miércoles 15 de mayo, por la entrega de este reconocimiento, que inicialmente era para el estado de Israel, y posteriormente se reformuló por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para «la comunidad judía en Madrid».

Como consecuencia de ello, la delegación socialista autonómica no estará representada por tanto, por el líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ni por su secretaria de Organización, Marta Bernardo, sino por el portavoz adjunto, Jesús Celada. Tampoco asistirá una parte del grupo parlamentario en el Ayuntamiento de Madrid, según fuentes socialistas, aunque sí su portavoz, Reyes Maroto, y su número dos, Enma López. Las fuentes socialistas consultadas sostienen que la dirección regional y municipal «han dado prioridad» a que se acuda a la ‘quedada’ en la caseta del PSOE en la Pradera de San Isidro, a la que iba a asistir la cabeza de lista de las europeas y diputada por Madrid, la ministra Teresa Ribera, quien canceló en el último momento para celebrar un acto este mismo miércoles en Sevilla.

Malestar de Ferraz

No obstante, otras fuentes del grupo socialistas explican que la orden del perfil bajo responde a la necesidad de dejar claro que «nosotros estamos con Palestina» y no en una situación equidistante, sin tomar partido por alguna de las partes. De hecho, dan cuenta del malestar de la dirección federal de Ferraz con la federación madrileña por ponerse de perfil en un asunto de gran trascendencia, en la medida en que es el presidente español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha promovido el reconocimiento del Estado palestino a escala internacional. Algo que, previsiblemente, se hará el próximo 21 de mayo. De ahí que cualquier intento de evadir la cuestión y «no mojarse» es interpretado con recelos en la cúpula nacional del partido.

Fuentes parlamentarias confirmaron a este diario que inicialmente los 27 diputados regionales confirmaron asistencia pero que, ante «las dudas de la dirección, que se planteó que no fuéramos», y el plantón de Más Madrid, la mayoría declinó asistencia, aunque «se les ha dado vía libre para que asista quien quiera». En principio, sólo habrá un representante de la dirección del grupo socialista en la Asamblea, Jesús Celada. Desde el PSOE de Madrid creen que ha habido un «toque de atención de Ferraz» ante la postura ambigua de la dirección regional, que no ha participado en las diferentes convocatorias que se han planteado desde la Plataforma de apoyo al pueblo palestino, en la que está integrado el PSOE. «No ha habido prácticamente nadie de Buen Suceso en la última velada palestina, ni en la fiesta de cultura palestina, ni en la manifestación… Hay que dejar claro que nosotros estamos de Palestina». 

En cambio, fuentes del consistorio consultadas por este periódico aseguran que todos los concejales del PSOE han confirmado su asistencia al acto de entrega de galardones, empezando por la portavoz, Reyes Maroto, y sus diez concejales. Una decisión que se tomó pese al debate interno en la formación: «Somos especialistas en soportar los envites de Almeida y Ayuso en este tipo de actos. respetamos las decisiones del alcalde», sostienen fuentes socialistas. En la víspera de los actos conmemorativos de San Isidro, y a la vista de la polémica generada, la portavoz llamó este lunes a «dejar la confrontación» por San Isidro en un «día de fiesta» y confirmó que el PSOE acudiría al acto institucional de entrega de medallas porque respetan los acuerdos del Pleno. «Cada grupo decide dónde quiere estar. El grupo municipal socialista respeta los acuerdos del pleno. Nosotros como también representación de los madrileños, creo que tenemos que estar donde se espera que estemos y en los actos institucionales es importante que estemos». Un intento de distanciarse de Más Madrid, que no secundó el grupo parlamentario en la Asamblea.

Óscar Puente: «¿Dónde está el PSOE de Madrid?»

Estas fuentes recuerdan que el pasado 17 de febrero se celebró una manifestación de apoyo al pueblo palestino en Madrid convocada por la plataforma formada por PSOE, Sumar, IU, las centrales sindicales UGT y CCOO y asociaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional. Una manifestación a la que asistieron representantes nacionales del PSOE y el Gobierno como el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la portavoz de política Internacional del PSOE, Hana Jalloul.

Fuentes socialistas revelan a THE OBJECTIVE la indignación de los representantes socialistas y gubernamentales ante la ausencia de los dirigentes del PSOE de Madrid, Juan Lobato, y el resto de los integrantes de la Ejecutiva regional. Ante la presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, o la líder de Podemos, Ione Belarra, fuentes presenciales relatan que en un momento de la marcha, en la cabecera, Óscar Puente manifestó: «Aquí hay cinco ministros de Sumar, ¿dónde está el PSOE de Madrid?».

La concentración en la que se ausentó la dirección regional de Juan Lobato tenía como lema: Libertad para Palestina. No a la impunidad, fin de la masacre. Y en el manifiesto suscrito por el PSOE, los organizadores denunciaron expresamente el «genocidio» de Israel en la franja de Gaza y su «premeditada destrucción por parte de Israel de todas las estructuras e instituciones necesarias para la vida humana». Algo que «ha llevado a la Corte Internacional de Justicia a declararse competente para investigar la querella sudafricana por un presunto delito de genocidio, una iniciativa que debemos apoyar para poner fin a la impunidad de Israel». Un comunicado en el que el PSOE asume los postulados de sus socios de Podemos/Sumar que le llevaron hace unos meses a un incidente diplomático con Israel. La posición inicial de la entonces ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, sobre el «genocidio israelí» fue la antesala de que el presidente Sánchez hablara de una «matanza indiscriminada» ordenada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, lo cual motivó el aplauso del grupo terrorista Hamás, que calificó de «audaz» el posicionamiento español.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D