Soplan vientos de cambio en el Olímpico de Londres: la directiva decidió poner punto final al ciclo de David Moyes y apostar por Julen Lopetegui. La transición no será sencilla para el West Ham y Edson Álvarez tendrá un rol determinante, pues será el principal intérprete de la propuesta de los Hammers.

Y es que el Machín estuvo cuatro temporadas en Países Bajos, donde tuvo que incorporar una serie de preceptos a su juego. Edson Álvarez se vio obligado a entender la filosofía del Futbol Total en Ámsterdam, toda vez que llegaba para reemplazar a un prodigio en el centro del campo como Frenkie de Jong.

Pero el comienzo de El Machín con el Ajax no fue el mejor, pues tuvo que mejorar considerablemente en la precisión de los pases y la toma de decisiones para garantizar la elaboración del equipo. El Machín, incluso, fue criticado por leyendas como Ronald Boer, quien dudaba de la calidad del mexicano.

“Todavía no estoy realmente convencido de Álvarez. Todavía no creo que sea un jugador que haga que Ajax sea mejor en el mediocampo (…) Cuando el Ajax tenga la posesión, igual no tiene la calidad que se necesita; no es muy creativo en mi opinión. Pero tengo que esperar a ver cómo evoluciona”.

Las palabras de Ronald de Boer fueron respaldadas por otros ex jugadores del Ajax, pero el ex América tuvo la confianza de Erik ten Hag y poco a poco fue convirtiéndose en un nuevo mediocampista. El ex América interpretó el juego de otra manera y rápidamente cambió las opiniones en Países Bajos.

De Ámsterdam a West Ham

Edson Álvarez no tuvo minutos en la última victoria del West Ham

La llegada a Inglaterra representaba un nuevo desafío para Edson Álvarez, quien ahora se veía obligado a convertirse en un mediocampista Box to Box. Parecía un reto mucho más complicado; sin embargo, el mexicano se tuvo la confianza para adaptarse al pedido de David Moyes y no decepcionó.

El ex América se consolidó como una pieza imprescindible en el juego de los Hammers, al punto que el equipo nunca encontraba su mejor versión cuando estaba sin el Machín. El mexicano cuenta con una lectura impecable para los relevos en defensa y no ha quedado en deuda con su despliegue.

Todo esto lo ha convertido en uno de los grandes ídolos de la afición del West Ham; sin embargo, las cosas no le salieron del todo bien a los Hammers y todo indica que son los últimos días de un ciclo que, si bien le dio grandes resultados a los Hammers, pronto llegará a su fin con la salida de David Moyes.

Volver al libreto del Ajax

Edson Álvarez es uno de los referentes de los Hammers

Edson Álvarez será el hombre de confianza de Julen Lopetegui, básicamente porque es el único jugador que entiende a la perfección el juego de posesión con el que llegará el timonel español. Ni Tomas Soucek ni James Ward-Prowse han jugado con un estilo similar, lo que le representa una gran ventaja para el Machín.

Julen Lopetegui suele apostar en sus equipos por un esquema 4-3-3, aunque en ocasiones puede presentar un 4-2-3-1. El sistema puede ajustarse en función de las cualidades del rival, pero lo que nunca cambia es el estilo de juego y ahí es donde el Machín debe ser una brújula para el resto de sus compañeros.

Esa combinación entre el ritmo de Premier League y el entender la posesión del balón como un elemento innegociable del estilo de juego, es lo que determinará el éxito o fracaso de Julen Lopetegui en el West Ham. Edson Álvarez tiene todo lo que necesita para ejecutarlo y consolidarse definitivamente en Inglaterra.