Este es el tiempo diario que debes hacer ejercicio para prevenir el cáncer: avalado por oncólogos - Vivir - COPE
  • Martes, 11 de junio 2024
  • ABC

Noticias

Este es el tiempo diario que debes hacer ejercicio para prevenir el cáncer: avalado por oncólogos

Según un informe, el número de cánceres diagnosticados en nuestro país durante el año 2024 alcanzará los 286.664 casos, lo que supone un ligero incremento del 2,6% respecto a 2023

Este es el tiempo diario que debes hacer ejercicio para prevenir el cáncer: avalado por oncólogos

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 08:02

Seguramente, a lo largo de tu vida has escuchado mucho eso de que si quieres tener una vida larga y próspera, lo que tienes que hacer es tener una dieta saludable y también hacer ejercicio físicoque te ayude a mantenerte en forma. Y es que es bien sabido que un estilo de vida activo reducir las enfermedades cardiovasculares, mejora nuestro humor y contribuye a que mantengamos una vida saludable. Pero eso no es todo, sino que además el ejercicio físico diario también contribuye a la prevención contra el cáncerhttps://www.cope.es/tag/sociedad-cultura/cancer.

Sí, tal y como lo estás leyendo. Hace solo unas semanas, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) desvelaba que el ejercicio físico puede reducir hasta un 30% el riesgo de cáncer y casi el 20% el riesgo de mortalidad específica por cáncer. Y todo esto pasa por realizar ejercicio físico, mínimo, durante este tiempo de forma diaria. Y es que según un informe elaborado por SEOM y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), el número de cánceres diagnosticados en nuestro país durante el año 2024 alcanzará los 286.664 casos, lo que supone un ligero incremento del 2,6% respecto a 2023 con 279.260 casos.

Este es el tiempo diario que debes hacer ejercicio para prevenir el cáncer: avalado por oncólogos

El tiempo que debes hacer ejercicio diario para reducir el cáncer

Según la Sociedad Española de Oncología, el ejercicio puede reducir hasta el 30% el riesgo de cáncer de mama, colon, vejiga, endometrio, esófago y estómago. Y además de esto, también puede reducir hasta un 20% el riesgo de mortalidad por esta enfermedad. Hasta la fecha, los datos "más sólidos" se centran en el cáncer de mama y el colorrectal, pero también se puede extender a tumores de cáncer de próstata y pulmón.

Además de todo esto, también ha demostrado mejorar la calidad de vida y disminuye los efectos secundarios derivados de los tratamientos, ya que el ejercicio diario aumenta la capacidad cardiorrespiratoria de pacientes y reduce la fatiga. Según la doctora Blanca Herrera, coordinadora del Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncer de SEOM, "la prevención del cáncer empieza con solo 30 minutos de ejercicio físico al día".

Este es el tiempo diario que debes hacer ejercicio para prevenir el cáncer: avalado por oncólogos

Recuerda que hay estudios "que indican que la actividad física diaria ayuda a controlar el peso, mejora la regulación hormonal, fortalece el sistema inmune, y reduce la inflamación, los niveles de azúcar en sangre y la resistencia a la insulina. Y, en pacientes con cáncer, el ejercicio físico puede ser útil en la reducción del cansancio y la depresión, además de influir positivamente en la eficacia de los tratamientos, aumentando las respuestas o reduciendo recaídas. Por lo tanto, ayuda en la recuperación", ha apuntado.




Esta es la mejor hora del día para hacer ejercicio, según la ciencia

Un grupo de investigadores australianos ha acordado cuándo es la mejor hora del día para salir a hacer ejercicio, al menos para todas aquellas personas con sobrepeso. El estudio analizó el comportamiento de unas 30.000 personas de mediana edad y descubrió que todos aquellos que realizaban ejercicio en una franja horaria concreta tenían un 28% menos de posibilidades morir por cualquier otra causa que aquellos que hacían ejercicio en otras franjas distintas.

Este grupo de investigadores australianos aseguró que quienes hacen deporte por la noche tienen más beneficios a largo plazo que aquellos que lo hacen por la mañana o por la tarde.

Angelo Sabag es fisiólogo de la Universidad de Sídneyy dirigió este estudio, y aseguró que "nos sorprendió la diferencia". El grupo de investigadores no esperaba ver tantas diferencias con respecto a los que hacían deporte por la mañana y la tarde. El equipo esperaba ver mayores beneficios en aquellos deportistas mañaneros, pero no pensaban "que la reducción del riesgo fuera tan pronunciada como lo fue".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar
Directo SANTA MISA CENTENARIO DE LA CORONACIÓN DE LA PATRONA DE CASTELLÓN

SANTA MISA CENTENARIO DE LA CORONACIÓN DE LA PATRONA DE CASTELLÓN

Ver TRECE