Cuáles son los pueblos mágicos que están cerca de Mazatlán | Tus Buenas Noticias
Tus Buenas Noticias
Síguenos

Cuáles son los pueblos mágicos que están cerca de Mazatlán

Cerca de Mazatlán hay 5 increíbles y hermosos pueblos mágicos, aquí te decimos cuáles son

13 mayo, 2024
Concordia es uno de los pueblos mágicos a conocer. Foto: Gob. de México
Concordia es uno de los pueblos mágicos a conocer. Foto: Gob. de México

Mazatlán es un destino turístico perfecto debido a sus playas maravillosas que atraen a cientos de turistas cada día. No obstante, para aquellos que no son tan fanáticos del sol, arena y mar les traemos buenas noticias, puesto que cerca del famoso puerto hay varios pueblos mágicos esperando a que los conozcas. 

De esta forma, acompáñanos en este recorrido por los pueblos mágicos cerca de Mazatlán, los cuales han encantado durante un largo tiempo tanto a sus pobladores como a muchos turistas, sorprendiendo por sus hermosos paisajes, historia, cultura y rica gastronomía.

El Pueblo Mágico de San Ignacio

En sus orígenes, San Ignacio fue una misión jesuita fundada en el siglo XVI. Hoy en día, es un hermoso lugar con magníficos ejemplos arquitectónicos de estética europea definidos por su marcado sabor colonial e histórico.

Además, sus calles lucen algunos monumentos dedicados a ilustres del pasado como a Don Benito Juárez o al General Gabriel Leyva Velázquez.

En cuanto a gastronomía, los guisos más comunes que se preparan son la cazuela y el cocido basándose en carne de res; el colachi, platillos a base de pescado y mariscos como el aguachile, pescado zarandeado y ostiones en su concha. Se preparan exquisitos dulces como la capirotada, arroz con leche y jamoncillos.

San Ignacio, Sinaloa
San Ignacio, Sinaloa

Concordia

En el municipio Concordia, se encuentra un pequeño pueblo del mismo nombre que es considerado como uno de los más antiguos de toda Sinaloa. El bello pueblo de Concordia está habitado por personas que representan bien el nombre de su pueblo, pues son alegres y sumamente amables con sus visitantes.

La gastronomía de Concordia también es muy famosa, al visitarla no te pierdas sus deliciosos raspados de leche quemada mientras das un paseo por la pequeña plaza. Asimismo, las tostadas, cazuelas, asado a la plaza y el ya famoso pay de plátano del mundo.

Las artesanías como la cestería, los bordados y los utensilios hechos de barro son muy populares en Concordia, así que puedes comprar alguna artesanía como recuerdo de tu viaje.

pueblo_magico_cerca_mazaltlan
Concordia es rico en historia. Foto: Gob. de Concordia

Estas son dos opciones cerca de Mazatlán para visitar pueblos mágicos; también te damos a conocer otros pueblitos señoriales y pintorescos que te quedan cerca del puerto para que los visites.

Copala

Ubicado en el municipio de ConcordiaCopala mantiene buena parte de su arquitectura original de hace 400 años, pues esta representa un componente importante de su historia.

Copala también es muy popular porque durante mucho tiempo fue un pueblo minero en el que se hallaron algunos yacimientos de oro.

Es por esto que al visitarlo no debes dejar de visitar el Museo Minero, así como las minas antiguas que forman parte de este hermoso lugar y también cuenta con una rica gastronomía y su internacional pay de plátano.

pueblo_magico_cerca_mazaltlan
La cultura es un factor muy importante en Copala. Foto: Misael Reyes

Malpica

A 35 kilómetros de la ciudad está ubicado otro de los pueblos mágicos cerca de Mazatlán: Malpica

Este pequeño poblado es uno de los lugares escondidos en Mazatlán, pese a esto, durante los últimos años, Malpica se ha vuelto uno de los pueblos más visitados de la región, debido a que se encuentra a menos de una hora del puerto desde la carretera Villa Unión, por lo que es casi una parada obligatoria para los turistas que ingresan a Mazatlán en Crucero.

Malpica es un pueblo heredero de la cultura Totorame, detalle que podemos observar en su artesanía, como lo son sus mosaicos decorados, artículos hechos en madera y objetos de alfarería. Por si esto fuera poco, esta localidad es muy famosa por ser uno de los principales productores de mango de distintas clases.

pueblo_magico_cerca_mazaltlan
Malpica es un pequeño tesoro escondido. Foto: Cortesía

La Noria

Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar es La Noria, la cual se localiza a media hora de la ciudad. Incluso, desde antes de llegar ya se siente la aventura, pues el camino a este lugar está lleno de paisajes con mucha vegetación, en donde predominan las flores de distintas variedades como las bugambilias.

La Noria cuenta con más de 400 años de existencia, y aun en la actualidad es posible observar muchas casas coloniales.

La Noria.
La Noria.

El Quelite, pueblo señorial 

Ubicado en las afueras del norte de Mazatlán, es popular por su cocina tradicional. Aquí podrás disfrutar de  Machaca acompañada con frijoles refritos y panela fresca o de unas carnitas de puerco acompañadas con sus tortillas de maíz hechas a mano.

Sus hermosas casas con sus coloridos porches a causa de las flores que los adornan, junto a sus típicos techos tejados, brindan una imagen agradable del pueblo. Otra característica de este pueblo mágico en Mazatlán es que es una de las zonas de Sinaloa donde más se producen productos lácteos.

De hecho, el Mesón de los Laureanos es el restaurante más famoso en el Quelite Mazatlán, donde son especialistas en resaltar los sabores típicos de la región.

El Quélite
El Quélite



Enlaces patrocinados