Diario Extra - Sicarios esperan que víctimas salgan de cárcel para vengarse Diario Extra

Jueves 30, Mayo 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

Sicarios esperan que víctimas salgan de cárcel para vengarse

Asegura Mario Zamora, ministro de Seguridad

  • Los sicarios esperan que sus rivales salgan de la cárcel para asesinarlos

  • En lo que va del año más del 50% de los homicidios fueron por ajuste de cuentas o venganza, según datos del OIJ

La inseguridad en el país no da tregua pues, a pesar de que los datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reflejan una aparente baja en los casos de homicidios en relación con 2023, los números que se siguen registrando son alarmantes.

Hasta el 13 de mayo la entidad ha reportado 325 asesinatos a nivel nacional ocasionados generalmente por conflictos entre bandas que se dedican al narcotráfico.

El incremento y profesionalización de las técnicas criminales tanto de grupos nacionales como extranjeros les permite continuar ejecutando diferentes delitos en el país, de los cuales la principal causa son los conflictos por territorio.

Sin embargo, Mario Zamora, ministro de Seguridad, reveló a DIARIO EXTRA que ahora se suma otra razón que motiva este tipo de crímenes. “Las bandas también se han nacionalizado, es decir, antes eran bandas cantonales o barreales, operaban solo en determinados barrios, eran estáticas, hoy las bandas criminales son dinámicas en el territorio”, señaló.

Por lo que agregó que una de las formas de responder a este dinamismo es con unidades móviles. “Yo no soy tan seguidor de los puestos fijos, sino que creo más en la movilidad, prefiero tener patrullas y no delegaciones.

Incluso digo que nosotros somos un servicio que se presta en la calle no en la oficina porque, por ejemplo, en el correo yo te espero detrás de un mostrador, vos llegas a darme un paquete y yo te lo marco y está bien. La Policía más bien tiene que estar en la calle, tiene que estar en patrullaje para cuando alguien llame al 911, ojalá yo esté cerca de los puntos y así poder tener una reacción más rápida”, explicó el jerarca.

 

BANDAS SE PERSIGUEN

 

Debido a lo anterior, Zamora detalló que actualmente la planificación se ha vuelto un poco más compleja y difícil. “En el pasado yo reforzaba Puntarenas, Limón, barrios del sur y el resto del país estaba en paz y tranquilidad; hoy en día, qué íbamos a saber nosotros que esa operación tan fuerte en Limón, que nos ha bajado los homicidios en el centro de la provincia, nos iba a explotar con tantos asesinatos, pero esta vez en Matina, solo que ahora se van a matar entre ellos, es tan impresionante, se sigue mutuamente”, refirió.

Además, detalló los motivos por los que en principio se dan estos homicidios. “El primer factor es lucha por territorios, matan vendedores de droga y gente de otras bandas, pero también el tema de la venganza, hemos visto personas que matan a otros sujetos que vienen saliendo de la cárcel.

Tienen tres años de estar en la cárcel, pero ese sujeto, de acuerdo con la información policial, mató tres sujetos antes de ir a la cárcel, entonces hay alguien esperando para vengarse de esos homicidios”, manifestó.

Asimismo, indicó que esta situación podría confirmar que los crímenes no solo son por territorio o drogas, sino también por venganza ya que, aunque continúan perteneciendo a problemas entre bandas criminales, ahora se ha identificado este otro patrón donde se ve a integrantes de las agrupaciones esperando que sus rivales salgan de la cárcel para ejecutar el homicidio.

Según las estadísticas del OIJ, al menos 172 de los 325 asesinatos se han dado bajo el móvil de ajustes de cuenta o venganza. La mayoría de las víctimas son personas entre los 18 y 29 años, pues este grupo ya suma 124 fallecidos hasta el 13 de mayo.

PERIODISTA: Wilmer Madrigal

CRÉDITOS: Foto: Isaac Villalta, ilustrativa

EMAIL: [email protected]

Martes 14 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA