Estas plantas, árboles y flores habituales en terrazas, patios y jardines no se llevan bien con las podas primaverales

Estas plantas, árboles y flores habituales en terrazas, patios y jardines no se llevan bien con las podas primaverales

No todas las plantas decorativas que tenemos en casa pueden ser podadas ahora que han comenzado a estar exuberantes. 

Pexels Egor Kunovsky 1199972 6738991
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estamos en plena primavera y tras las últimas lluvias y el calor las plantas y árboles están en su máximo esplendor, lo que puede llevarnos a pensar que es el momento idóneo para podarlas, recortar sus hojas flores y ramas de cara a mejorar su vitalidad o simplemente su estética.

Sin embargo, no todas las plantas que podamos tener en el jardín, patio o terraza de casa se llevan bien con las podas primaverales. De hecho, hay algunas muy populares a las que lejos de hacerles un favor estaremos perjudicando de forma importante. ¿Cuáles son? A continuación tenemos un listado con algunas de las que no conviene podar en primavera.

Forsitia

Forsythia Close Up 2 Cropped Imagen: Rdsmith4

La forsitia o forsythia es un arbusto que florece en primavera y que puede verse privado de su floración temprana si se poda en el momento equivocado.

Florece entre febrero y abril, dependiendo de la zona y el momento adecuado para podar es después de que finalice el período de floración. Si lo hacemos demasiado pronto en primavera supondrá que estaremos cortando los brotes de ese año.

Rododendro

Rhododendron Ponticum 1 Imagen: Wikipedia

Estos populares arbustos de hoja perenne son otro tipo de planta que florece en primavera y no deben podarse hasta después de la floración

El momento correcto para hacerlo puede ser a finales de primavera en algunas  zonas o principios de verano en otras. La única razón para podar los rododendros a finales del invierno o principios de la primavera es si desea rejuvenecer una planta vieja y no nos preocupa perder las flores de una temporada.

Madreselvas

Blute Des Gartengeissblatt Imagen: 3268zauber

Las madreselvas o lonicera caprifolium son plantas trepadoras que no necesitan mucha poda, pero hacerlo en el momento equivocado en primavera puede acabar con sus flores aromáticas.

Las plantas florecen desde el verano hasta el otoño y el momento adecuado para podar las madreselvas es después de que hayan florecido siguiendo la regla de poda de un tercio al recortar, para evitar quitar demasiado.

Azaleas

Azaleia00005 Imagen: Leonardo Sakaki

Las azaleas son arbustos con flores muy similares a los rododendros y forman parte del género de los rhododendron. Producen sus grandes flores en primavera sobre los brotes que se forman durante el crecimiento del año anterior.

Hay que podarlas antes de que florezcan en primavera sin cortar los brotes que llevarán las flores de este año.

Celinda

Philadelphus Coronarius 1 Imagen: Dr ramses

La celinda, philadelphus coronarius, llamada también jeringuilla o naranja simulada, produce flores blancas desde finales de la primavera hasta principios del verano. 

Las flores aparecen en las viejas producidas el año anterior, por lo que la poda antes de la floración en primavera eliminará la madera que contiene los brotes y las flores del año. El momento de podarlas llega en verano, después de que hayan florecido. 

Abedules y arces japoneses

Betula Ermannii0 Imagen: Kurt Stüber

El momento de podar los árboles suele ser cuando están a punto de romper su letargo a finales del invierno o principios de la primavera. Ese es el momento ideal para podar las ramas de muchas especies diferentes, pero no de los abedules ni los arces.

Podar cuando existe riesgo de que fluya la savia es un error que puede dejar a los abedules cada vez más susceptibles a plagas y enfermedades. El momento ideal para hacerlo es desde finales del verano hasta el otoño.

En cuanto a los arces japoneses, el momento adecuado es también desde finales del verano hasta principios del otoño. Si lo hacemos en primavera el árbol se estresará y debilitará debido a la savia que fluye de los cortes de poda.

Hortensias

Hydrangea Macrophylla Hortensia Hydrangea Imagen: Raul654

Un error importante al podar las hortensias sería tratarlas a todas de la misma manera, por lo que hay que conocerlas bien antes de planificar cualquier poda.

La diferencia clave es determinar si nuestra hortensia florece en madera nueva o vieja, lo que dicta cuándo podarlas. Y en general estas últimas no deben podarse en primavera y conviene hacerlo durante el verano, después de que hayan florecido para no destruir los brotes.

Lilas

Lilac Head 600pix Imagen: Arpingstone

Si podamos estas plantas en el momento equivocado estaremos acabando con un año entero de sus hermosas flores perfumadas.

Las lilas florecen en primavera y deben podarse después de que terminen de florecer a principios del verano eliminando las flores viejas y las ramas muertas, enfermas o cruzadas.

Vía | Homesandgardens

Imagen portada | Egor Kunovsky

En Xataka Smart Home | Podar el árbol de tu vecino si éste invade tu jardín no es buena idea: esto es lo que dice la ley

Inicio