Sheinbaum gana medidas cautelares para suprimir la frase "narcocandidata"
Publicidad
Publicidad

Sheinbaum gana medidas cautelares para suprimir la frase "narcocandidata"

En el segundo debate presidencial Xóchitl Gálvez lanzó esas expresiones luego de que Claudia Sheinbaum le llamara “corrupta”.
lun 13 mayo 2024 05:17 PM
sheinbaum
Imagen ilustrativa. Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la República por Morena encabezó mitin en el centro de Zumpango.

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó que se eliminen de redes sociales las expresiones de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en las que llamó “narcocandidata” a la morenista Claudia Sheinbaum.

Por unanimidad, los consejeros concedieron las medidas cautelares solicitadas por la abanderada Sheinbaum, quien denunció que las manifestaciones en su contra son calumniosas.

Publicidad

La Comisión ordenó que ese fragmento del segundo debate presidencial sea suprimido de los vínculos electrónicos y, en su caso, de las interpretaciones en otras lenguas, sin embargo negó a la morenista la solicitud para que se emitiera una medida de tutela preventiva para impedir que la abanderada de la oposición volviera a emitir la misma acusación, ya que esos son hechos futuros de realización incierta.

La consejera presidenta, Claudia Zavala, indicó que aún cuando esas expresiones se hayan emitido en medio de un debate “se vale que este tipo de expresiones no queden registradas como parte del debate público, sobre todo porque no se tiene un elemento probatorio”.

Piden a Lilly Téllez suspender colaboraciones

En sesión de la Comisión, los consejeros resolvieron ordenar a la senadora Lilly Téllez, aspirante a reelegirse en el cargo por el estado de Sonora, “suspender de inmediato” su participación en el programa Ciro por la Mañana por Radio Fórmula y Telefómula, en el que participa semanalmente, para no propiciar inequidad.

Al atender la queja de los petistas Célida Teresa López Cárdenas y Froylán Gámez Gamboa, quienes acusaron que la senadora ha tenido 14 intervenciones en ese programa, los consejeros valoraron que ejercer la actividad periodística de manera paralela a una candidatura no exime a los ciudadanos de no propiciar condiciones de equidad.

El consejero Arturo Castillo indicó que puede tratarse de posible compra de tiempo en radio y televisión y por lo tanto un beneficio indebido, pero eso corresponderá decidirlo a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La suspensión de las participaciones de la senadora aplicará hasta que concluya la elección.

Por tratarse de hecho consumados, la comisión rechazó la solicitud de medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y su titular Rosario Piedra Ibarra, Claudia Sheinbaum Pardo y los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) derivado de la publicación del “primer informe sobre violencia política para la protección y defensa del derecho a la democracia”.

En ese informe se acusó a la CNDH de incurrir en vulneración al artículo 134 constitucional por realizar pronunciamientos a favor de Sheinbaum, además de realizar funciones que como órgano constitucional autónomo no le corresponden.

No procedieron las medidas pues la CNDH retiró el informe: “Se declara improcedente la adopción de medidas cautelares en razón de que, aún cuando se certificó la existencia de los informes en materia de inconformidad y su difusión a través de la página de internet oficial de la CNDH y sus redes sociales oficiales, se certificó también que al momento de emitir la presente resolución dichos contenidos ya no están disponibles para su consulta pública por lo que se trata de actos consumados”.

La consejera Zavala y el consejero Castillo recordaron que la CNDH carece de competencia para hacer pronunciamientos en materia de derechos humanos de carácter político-electoral, pues esa materia es de responsabilidad exclusiva del INE y así ha sido resuelto también por el TEPJF.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad