El Gobierno de Aragón cerrará el año con la cobertura de más de 3.400 plazas de funcionarios fijos

El Gobierno de Aragón cerrará el año con la cobertura de más de 3.400 plazas de funcionarios fijos

El Ejecutivo activa procesos para reducir por debajo del 20% la temporalidad en la administración general. Convocará antes del verano un nuevo concurso de traslados para más de 2.000 puestos

Nuevas instalaciones del Instituto Aragonés de Administración Pública, en la avenida de César Augusto.
Nuevas instalaciones del Instituto Aragonés de Administración Pública, en la avenida de César Augusto.
Oliver Duch

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha entre 2023 y 2024 procesos selectivos para más de 3.400 plazas de funcionario fijo en la administración general (Sanidad, Educación y Justicia tienen sus propios sistemas de selección de personal) que se cerrarán a lo largo de este año. La mayoría de los puestos los ocuparán interinos, pero también están en marcha oposiciones libres para cubrir vacantes que permitirán el acceso a la función pública por parte de los ciudadanos de la calle. El objetivo del Gobierno de Aragón es reducir el nivel de temporalidad por debajo del 20% (en la actualidad ronda el 40%) cuando acabe este ejercicio.

"Las tasas de temporalidad son inaceptables", explica el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, que sostiene que "no se puede consentir que haya gente con 25 años en la administración en esa situación". La estrategia pretende resolver uno de los principales problemas de la Administración autonómica en los últimos años: el atasco de las selecciones para miles de plazas.

Fuentes del Ejecutivo PP-Vox explicaron que se está "rematando" un proceso de estabilización entre los años 2017 y 2019, que en total suman 2.023 puestos (1.281 funcionarios y 742 laborales). De esta cifra, ya se han resuelto 1.592 plazas y en los próximos meses se tramitará el resto. En el caso de los laborales, el 87% de los que se estabilizan son temporales, mientras que en los funcionarios el porcentaje llega al 62%.

1.300 interinos

Según las previsiones de la DGA, cuando acaben los procesos estabilización, 1.300 interinos se habrán convertido en personal fijo. "La gran mayoría de los interinos van a estabilizarse. Nos gustaría que todos se quedarán, pero no se puede hacer más de lo que dice la ley", explicó Bermúdez de Castro, que lamentó "los bulos" de "algunas organizaciones que hablan de despidos de interinos, porque no es así". Recordó los refuerzos de personal en el Instituto Aragonés de Administración Pública (IAPP) para agilizar los trámites. Ha pasado de 7 a 27 personas.

Por otro lado, además de los procesos de estabilización, el Gobierno de Aragón va a convocar concursos de méritos para interinos por un total de 620 plazas. Estas incluyen las 307 que se sacaron en el año 2022, que no se llegaron a tramitar porque faltaba por desarrollar un programa. La previsión del Ejecutivo es que este proceso esté resuelto en el último trimestre.

Y después están las oposiciones libres que se están convocando sucesivamente en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) en las últimas semanas (716 en turno libre y 303 de promoción interna). Se ha hecho mediante un sistema de acumulación de ofertas de distintos años, entre las que destaca 100 de auxiliares administrativos, 79 administrativos, 83 auxiliares de enfermería, 35 ingenieros técnicos agrícolas, 48 veterinarios, 236 trabajadores especializado en servicios domésticos y 135 de servicios auxiliares.

Ahora se van a convocar otras 104 plazas: agentes de protección de la naturaleza (35), expertos en enfermería del trabajo (5), fisioterapeutas (7), educadores sociales (13), arquitectos (4), ingenieros técnicos (6), farmacéuticos (4), ingenieros industriales (3), ingenieros agrónomos (4), técnicos en biblioteconomía y documentación (4), enfermería (10), ingenieros técnicos industriales (9).

Todos estos procesos afectan a ofertas de empleo que van hasta el año 2022. A estos números habrá que añadir otras 700 plazas de las ofertas de empleo de 2023 y 2024, de las que 500 son del año pasado. La Dirección General de Función Pública quiere convocar las primeras oposiciones a final de este ejercicio con  el objetivo de alcanzar el siguiente objetivo en 2025: reducir la temporalidad de la administración general hasta el 8% que establece la ley.

Concurso de traslados

Por otro lado, el Gobierno de Aragón prevé convocar entre este mes y el próximo un concurso de traslados para más de 2.000 plazas. El Gobierno resolverá este proceso en octubre de forma provisional y con carácter definitivo entre enero y febrero de 2025. Sería el mayor de la historia de la DGA y se sumaría al que se concluyó el pasado mes de febrero, correspondiente a 2022 y en que participaron 1.050 funcionarios. Algunos sindicatos, como Stepa, criticaron la convocatoria porque supuso que 230 interinos se quedaran sin empleo.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión