Reseñas de Series
X-Men ‘97. Digna heredera de la serie de 1992 
de Marvel Studios Animation

Rodrigo Díaz Paz – Guardianes de la Eternidad
Youtube: @GuardianesDelaEternidad


Productora: Marvel Studios Animation
Fecha de lanzamiento: 2024
1 Temporada | 10 episodios
Duración: 30-37 minutos por episodio

Era el año de 1992 cuando un día apareció en nuestras pantallas de televisión una serie de imágenes impactantes acompañada con una música electrizante que nos haría emocionarnos a todos los que amábamos el mundo de la cultura pop, más específicamente, el mundo de aquellos personajes que son temidos y odiados por un mundo al que juraron proteger.

En octubre de ese mismo año se estrena una de las animaciones o caricaturas (como le llamamos en México) que más impacto han tenido en aquellos a quienes nos gustan los cómics de los X-Men o la Patrulla X (como les dicen en España): X-Men, La Serie Animada.

Muy pocos saben que esta serie fue el segundo intento de Marvel por transmitir las aventuras de los mutantes por televisión.

Ya en 1989 se había creado un capítulo piloto de algo llamado X-Men: Pryde of the X-Men, que fue rechazado por los productores por su tono chusco o “campy”. Nada tenía que ver con los temas planteados en los cómics como la intolerancia, el odio y el racismo, y que gustaban tanto a los admiradores de los X-Men.

Después de este rechazo, Marvel Productions regresaría a la mesa de trabajo y crearía X-Men: La Serie Animada. Contaría con cinco temporadas y 76 episodios en total. La serie comienza con Jubilee, una adolescente que descubre tener poderes mutantes y que está siendo atacada por los seres robóticos conocidos como Centinelas.

Jubilee es rescatada por los X-Men, grupo de mutantes entrenados por el Profesor Charles Xavier, quien tiene el sueño de construir un mundo donde humanos y mutantes puedan coexistir pacíficamente.

La historia

La historia se desarrolla en medio de un ambiente de odio donde nuestros héroes deben luchar contra toda clase de peligros, incluidos otros mutantes con ideas extremistas y organizaciones pro-humanas que desean acabar con aquellos que son diferentes.

Además de la lucha de los mutantes por sobrevivir y salvar al mundo que tanto los odia, la serie cuenta historias al más puro estilo Claremont al enfocarse también en el triángulo amoroso entre Cyclops, Jean y Wolverine, y la complicada relación entre Gambit y Rogue.

Había además una enorme cantidad de personajes invitados a lo largo de la serie provenientes de todo el Universo Marvel, que hacía aún más emocionantes las historias que nos contaba la serie.

Otro de los éxitos de la serie radica en que adaptaba las historias más icónicas de los X-Men, tales como Días del Futuro Pasado, La Saga de Fénix Oscura, Atracciones Fatales e incluso un primer acercamiento a la Era de Apocalipsis, lo cual terminó de atrapar tanto a aquellos que no estaban tan familiarizados con los personajes como a los asiduos lectores de los cómics de los mutantes.

La serie concluyó sus transmisiones en septiembre de 1997, dejando un sabor agridulce entre los seguidores de los X-Men al terminar con una nota relativamente baja. La última temporada tuvo ciertamente menor calidad en comparación con las anteriores. Un claro resultado de la disminución en el presupuesto de producción por los problemas económicos de Marvel. Sin embargo, nadie sabría en ese momento que este no sería el final de la serie ni de los personajes que todos aprendimos a querer a lo largo de cinco años.

X-Men resurge de sus cenizas como el ave Fénix

Larry Houston, productor y director de la serie del 92, declaró en junio de 2019 que él y su equipo creativo estaban discutiendo la posibilidad de una reactivación de la serie de la mano de Disney.

La idea era continuar la historia desde donde terminó la serie original. De esta forma, a finales de 2020, se contactó con Beau DeMayo, guionista y productor de televisión, para que presentara una propuesta para el resurgimiento de la franquicia mutante después de trabajar como escritor para la miniserie Moon Knight de Disney+.

X-Men ’97 se anunció oficialmente en noviembre de 2021 y, aunque en un principio se dijo que muchas de las personas involucradas en el proyecto eran fanáticos de la serie de los noventa y «sabían exactamente» cómo debería ser la continuación, debido a la calidad de las producciones de Marvel en los último cinco años muchos vimos este proyecto con cierta desconfianza.

DeMayo fue anunciado como escritor principal y productor ejecutivo, mientras que Larry Houston y el equipo de la serie original trabajaron como consultores ayudando a resolver posibles problemas con las historias, al mismo tiempo que sugerían ideas que pudieran ser exitosas entre los espectadores.

X-men ’97, los secretos de una digna sucesora

Mi opinión es que el involucramiento de Larry Houston y el equipo de creativos de la serie original es lo que ha hecho que aquellos que fuimos fans de la serie de los 90 estemos satisfechos con lo que hemos visto hasta ahora en esta secuela.

X-Men ’97 se estrenó en Disney+ el 20 de marzo de 2024 con la proyección de sus dos primeros episodios. El resto de la primera temporada de diez episodios se ha estado lanzando semanalmente y concluirá el 15 de mayo de este mismo año.

La serie sigue a un equipo de X-Men similar de la serie de los 90, explorando las consecuencias de la pérdida de Charles Xavier al final de la serie original.

El equipo de X-men ’97

De esta forma vemos a Cyclops, Jean, Rogue, Gambit, Beast (Bestia), Morpho, Jubilee y Storm liderados por su antiguo y más peligroso rival, Magneto, quien ha decidido darle una oportunidad al sueño de Xavier después de su aparente muerte como una forma de honrar el legado de quien fuera antes su mejor amigo.

Uno de los elementos más polémicos de la serie, pero que no ha afectado la efectividad e interés en las tramas que se han contado hasta el momento, es la animación. Studio Mir modificó el estilo de animación de la serie original.

Y aunque manifestaron haber tratado de conservar la esencia de lo presentado en los noventa con un toque “más moderno y actualizado”, en algunos momentos se nota una menor calidad con respecto a su predecesora. La excepción son las escenas de batalla, las cuáles hacen lucir aún más la excelente narrativa de la serie.

La música en X-men ’97

La música, otro elemento muy característico de la serie original, también recibió ese tratamiento de “modernización y actualización” que sufrieron algunos elementos de producción.

Y es que el compositor de la serie original, Ron Wasserman, tenía previsto reunirse con Marvel y discutir su participación en el resurgimiento de la serie animada, pero al final se anunció que Haim Saban y Shuki Levy serían los compositores del tema principal de esta nueva versión. A pesar de esos acordes y tonos actualizados, hay que ser justos y decir que se mantiene la esencia de los sonidos que nos emocionaron hace más de 30 años.

Un éxito entre tantos fracasos de Disney/Marvel

Es justo decir también que la serie ha tenido una recepción muy positiva tanto de la crítica especializada como de la audiencia. Disney+ reveló que los primeros dos capítulos de la serie tuvieron alrededor de 4 millones de vistas en todo el mundo en la primera semana de lanzamiento y que fue la quinta serie de televisión más vista en todas las plataformas de los Estados unidos en la tercera semana de mayo.

Y la verdad es que esto no nos sorprende. La calidad narrativa, la construcción de personajes y situaciones, los elementos de acción y drama, los giros inesperados en la historia y la profundidad de los temas clásicos encontrados en los mejores cómics de mutantes están presentes, haciendo de éste un producto de calidad que nadie debería perderse.

Incertidumbre sobre las siguientes temporadas de X-Men ‘97

Pero como todo en la vida no puede ser tan bueno ni tan malo, el futuro de la serie animada está en suspenso. Beau DeMayo había completado su trabajo de escritura para la segunda temporada y comenzó a discutir ideas para una posible tercera cuando Marvel Estudios lo despidió antes del estreno de la serie.

Las causas de su despido siguen envueltas en un aura de misterio: se dice que era muy difícil trabajar con DeMayo y generaba un mal ambiente entre el equipo de producción, pero también se dice que Disney no recibió con agrado la noticia de que DeMayo tenía una cuenta de OnlyFans activa por lo que decidieron separarlo de las actividades de la compañía.

Cualquiera que hayan sido las razones de su despido, es importante decir que si X-Men ’97 ha sido un éxito en un mundo de absolutos fracasos de Disney en los últimos años, se debe al trabajo de DeMayo, lo cual deja muchas dudas acerca de lo que pasará en futuras entregas de esta serie.

Mientras eso sucede, aún quedan dos episodios más para seguir disfrutando de un producto que nos emociona semana a semana cómo no había pasado en mucho tiempo. Ya lo que pase después, solo el tiempo lo dirá.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.