'Es una batalla feroz': Ucrania dice que se defiende de ataques tras nueva ofensiva terrestre del ejército de Rusia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Europa

'Es una batalla feroz': Ucrania dice que se defiende de ataques tras nueva ofensiva terrestre del ejército de Rusia

Militar ucraniano en la región de Jarkov.

Militar ucraniano en la región de Jarkov.

Foto:AFP

Los rusos se concentran en la región de Járkov, una zona que ya habían ocupado en el inicio de la guerra en 2022.

AFpSubeditor de Internacional

Rusia lanzó este viernes una nueva ofensiva terrestre en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, dando lugar a una "batalla feroz", según indicó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Las tropas rusas ya habían ocupado esa región al inicio de la invasión hace más de dos años, pero tuvieron que retirarse ante una contraofensiva de Ucrania en el otoño boreal de 2022.

​(Lea aquí: 'Las fuerzas nucleares de Rusia están siempre en alerta': la advertencia de Vladímir Putin a Occidente)

La región de Járkov y su capital homónima, segunda ciudad del país después de la capital Kiev, sigue siendo un objetivo clave para el Kremlin.

La ofensiva terrestre fue precedida por una campaña de bombardeos.

"Durante la última jornada, el enemigo bombardeó el sector de Vovchansk", fronterizo con la región rusa de Bélgorod, con bombas aéreas guiadas, y "hacia las 5 a. m. de la mañana intentó romper nuestras líneas de defensa con ayuda de vehículos blindados", indicó el Ministerio de Defensa ucraniano, sin precisar la localización exacta de esta operación.

Esos ataques fueron "repelidos", pero se siguen registrando "combates de diversa intensidad" y se desplegaron "unidades de reserva" para "reforzar la defensa" de la zona, agregó.

Según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, una "batalla feroz" sigue en curso.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

Foto:AFP/Presidencia de Ucrania

"Rusia lanzó una nueva oleada de acciones contraofensivas en esta zona" y "Ucrania respondió con tropas, brigadas y artillería", indicó el mandatario en una conferencia de prensa en Kiev.

Un civil murió y cinco resultaron heridos en Vovchansk durante bombardeos por la mañana y otro civil murió en otro bombardeo en la localidad de Cherkaski Tishki, en el norte de Járkov, informó el gobernador regional.  

Zona de seguridad

Las fuerzas rusas "se han adentrado un kilómetro en territorio ucraniano" y tratan de seguir avanzando hasta "diez kilómetros", declaró una fuente del mando militar ucraniano.

Moscú busca de esa manera, agregó, crear una "zona de seguridad" que le impida a Ucrania bombardear la región rusa de Bélgorod, como lo viene haciendo de forma recurrente.

Rusia bombardeó regulamnete en los últimos meses la región de Járkov, en particular sus infraestructuras energéticas, y Ucrania temía desde hacía semanas una nueva ofensiva terrestre.

Un alto cargo de Vovchanks indicó que los bombardeos se intensificaron desde las 03H00 de la mañana (00H00 GMT) en esa ciudad de 3.000 habitantes, y que se ordenó la evacuación de civiles de la zona.

"La ciudad es actualmente blanco de bombardeos masivos. Los residentes nunca habían visto ataques semejantes", afirmó ese funcionario al medio ucraniano Hromadske Radio.
Se cree que Moscú quiere apoderarse de Chasiv Yar antes de la celebración del Día de la Victoria.

Tanques del ejército ruso,

Foto:Getty Images

Desestabilizar la frontera

El canal militar ucraniano DeepState afirmó en Telegram que el enemigo "activó" las operaciones en la zona e intenta entrar en las localidades fronterizas de Strilecha, Krasne, Pylna, Borysivka, Guatishché y Pletenivka.

Según esta fuente, la operación pretendía "desestabilizar" la frontera.

El canal Telegram Rybar, cercano al ejército de Moscú, indicó que unidades militares efectuaron bombardeos desde Rusia para "reducir las capacidades de defensa" ucranianas.

La zona de combate se "extendió a una profundidad de 2 a 3 kilómetros en algunas partes", indicó, asegurando que no se trata por ahora de una ofensiva a gran escala, sino de una "operación de reconocimiento realizada con éxito".

El ejército ucraniano atraviesa dificultades en el frente, debilitado por la falta de efectivos y los retrasos en la entrega de ayuda occidental, que vació sus reservas de municiones.

Estados Unidos validó a finales de abril una ayuda de 61.000 millones de dólares para la exrepública soviética, pero habrá que esperar que esa asistencia se materialice en el campo de batalla.

El presidente ruso, Vladimir Putin.

El presidente ruso, Vladimir Putin.

Foto:EFE


Rusia, que cuenta con más hombres, armas y una industria de defensa más potente, retomó la iniciativa tras el fracaso de la contraofensiva ucraniana en el verano de 2023.

Las fuerzas rusas reivindicaron en los últimos meses avances territoriales, principalmente en el este de Ucrania, pero limitados y con un elevado coste humano.

Las tropas rusas avanzaron especialmente en el sector de Avdiivka, conquistada a mediados de febrero.
AFpSubeditor de Internacional
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO