Mañueco destaca el “potencial y medios” de Castilla y León para atraer empresas tecnológicas
Heraldo-Diario de Soria

Mañueco destaca el “potencial y medios” de Castilla y León para atraer empresas tecnológicas

El presidente de la Junta recuerda, durante su visita a las oficinas de NTT Data en Salamanca, que la Comunidad se sitúa entre las cinco que realizan un mayor esfuerzo de innovación, con un gasto empresarial diez puntos superior a la media nacional

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita las oficinas de NTT Data.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita las oficinas de NTT Data.ICAL

Publicado por
Redacción
Soria

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó este viernes, durante su visita al Centro de Alto Rendimiento de NTT DATA en Carbajosa de la Sagrada, provincia de Salamanca, y coincidiendo con el Día Mundial de Internet, el “potencial, talento y medios” con los que cuenta la Comunidad para atraer empresas tecnológicas “punteras” y que puedan impulsar sus proyectos “de primer nivel” en el territorio.

El mandatario autonómico recordó en su discurso que el sector empresarial castellano y leonés se encuentra diez puntos por encima de la media nacional en gasto ejecutado en I+D, y la Comunidad se sitúa entre las cinco primeras en esfuerzo tecnológico e innovación. Fernández Mañueco señaló que este esfuerzo por parte de las empresas, de la mano del Gobierno autonómico, “es fundamental para implantar el modelo de desarrollo que se defiende en Castilla y León, basado en la sostenibilidad, la digitalización y la alta calidad de vida”.

En este sentido, recordó la reciente puesta en marcha de la Mesa de Telecomunicaciones y Digitalización de Castilla y León e hizo hincapié en que los avances y la innovación en telecomunicaciones y digitalización son, a su vez, “herramientas básicas para la cohesión económica y social de Castilla y León. Por ello, apeló también a la “colaboración público-privada” con las empresas del sector tecnológico para “seguir avanzando” en esa cohesión.

Por otro lado, Mañueco se refirió al “peso” que las tecnologías avanzadas tienen ya en la toma de decisiones, tanto a nivel empresarial como administrativo, y a la necesidad de incorporarlas cuanto antes en los procesos para “ayudar al sector privado a ser más competitivo, y para mejorar la eficiencia en el público”. Además, aseguró que desempeñan un “papel esencial” para seguir avanzando en la digitalización del territorio, en la administración electrónica, en las aplicaciones de la inteligencia artificial, la supercomputación y la ciberseguridad, informa Ical.

El presidente de la Junta manifestó, no obstante, que los “artífices” de estos avances tecnológicos son “las personas, los profesionales altamente cualificados”, muchos de ellos formados en la Comunidad en profesiones STEM, de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. “Esto es posible, entre otras cosas, porque el Gobierno autonómico está impulsado un ecosistema de atracción y retención del talento con las universidades, las empresas tecnológicas y los distintos servicios públicos de la Junta, como la Sanidad, la Educación o los Servicios Sociales”, resumió Mañueco.

Así, según ejemplificó, ya está en marcha el programa de Becas Talento Castilla y León, que beneficiará a 200 estudiantes con estancias de seis a nueve meses en empresas y centros tecnológicas. Mañueco destacó, en este sentido, que la Comunidad está “en el pódium de retención de talento”, según el Mapa de Talento de la Fundación Cotec.

“Todo lo anterior pone de manifiesto que Castilla y León es una tierra atractiva para invertir e innovar y, donde se está creando empleo de calidad”, afirmó el presidente, antes de recordar que la Comunidad suma 37 meses de bajada de paro interanual y de aumento de afiliaciones a la Seguridad Social, es decir, “más de tres años seguidos de crecimiento de empleo”.

Finalmente, Mañueco destacó que la Junta ha incrementado un 45 por ciento las actividades formativas gratuitas en los Espacios CyL Digital y la red de centros asociados en el medio rural, con más de 200 actividades formativas al mes. Además, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Internet, bajo el lema ‘Inteligencia Artificial comprometida con las personas’, el Ejecutivo organizó en el mes de mayo más de 120 actividades, tanto presenciales como online, sobre Sacyl Conecta, banca online o protección ante timos.

Por parte de NTT Data, empresa que opera en el sector de las TICs y el desarrollo digital, intervino su director general en España, Víctor López-Barrantes, quien celebró haber alcanzado el millar de empleados en Castilla y León, donde la compañía desembarcó hace casi tres lustros, repartidos en las oficinas de Salamanca, León y Valladolid. “Con humildad, decimos que los nuestro es una historia de éxito basada en la apuesta por el talento joven”, afirmó.

En este sentido, aseguró que su compañía trata de “dar al talento, lo que el talento está buscando”. “El talento nace donde quiere, se desarrolla en centros de formación de todo el territorio, pero no siempre ha podido desarrollarse con la mismas oportunidades. Sin embargo, la transformación digital, y el teletrabajo, lo han conseguido. Decomiso con humildad pero con orgullo que más de la mitad de nuestros trabajadores están fuera de los grandes polos, Madrid y Barcelona. Un millar de ellos aquí, con salarios de calidad y una edad media menor a 30 años. Hoy celebramos, mana seguimos trabajando para seguir haciendo este sueño realidad”, finalizó.

tracking