Radio Habana Cuba | Colores y música vistieron a Cuba y Colombia en Cubadisco 2024

Colores y música vistieron a Cuba y Colombia en Cubadisco 2024

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2024-05-17 07:12:23

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Jorge Pérez

La Habana, 17 may (RHC) Colores y música vistieron la gala Cuba-Colombia celebrada en el capitalino Teatro Nacional, donde ambos países mostraron lo más originario de su cultura para enaltecer a la 27 Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco.

Convertido en una verdadera fiesta, el encuentro evidenció la riqueza artística de estos pueblos hermanos y reafirmó los caminos de colaboración que nos conectan con nuestras raíces y con ese legado común, así lo consideró la socióloga colombiana y especialista en Escrituras Creativas, Xiomara Suescún, al ofrecer las palabras inaugurales.

Estar acá nos confirma que poseemos una mirada de cooperación cultural que se materializa en residencias artísticas, participación en encuentros y eventos como este, coproducciones, posibilidades de formación compartida, música, artes escénicas, y otros campos artísticos y culturales que nos conectan, destacó.

Aseguró que estar hoy en Cuba “es la oportunidad para agradecer la invaluable solidaridad del gobierno y el pueblo cubanos con Colombia en diferentes procesos de la búsqueda de paz y su disposición a colaborar en la construcción de la paz total de nuestro gobierno del cambio del presidente Gustavo Petro, un cambio sin antecedentes en la historia de nuestro país”.

En su opinión, ese cambio y esa construcción de paz es un cambio cultural, a través de la música, de las artes, de los saberes, de nuestro patrimonio vivo y de nuestra cultura popular, significó.

Cubadisco aprovechó la ocasión para entregar cuatro Premios de Honor, que recayeron en el Sexteto Tabalá, en Colectivo Colombia, en Jairo Ojeda, conocido como el padre de la música infantil en la nación sudamericana; y en la discográfica colombiana Discos Fuentes Edimúsica S.A., en ocasión de su aniversario 90.

Foto: Jorge Pérez

En la velada fueron conferidos además cinco premios internacionales: Afrocolombia, de Alexis Play; Radio Mamba Internacional, de Jacobo Vélez y La Mambanegra; Clásicos del Kinteto, de Esteban Copete y su Kinteto Pacífico; La Sociedad de la Cumbia, de Puerto Candelaria Big Band; y La recia, de Cimarrón.

Unido a una notable representación de esa tierra amiga encabezada por Colectivo Colombia, Sexteto Tabalá y Las Guaracheras, amenizaron la gala el grupo Moncada, María Victoria Rodríguez, y la Orquesta Aragón, todos grandes exponentes de nuestro universo armónico.

Dedicada a la música campesina y a Colombia como país invitado de honor, la 27 Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco se desarrollará hasta el próximo día 19 con la participación de artistas cubanos y otros procedentes de naciones como Alemania, Francia, Portugal, Brasil, Hungría, España, Argentina y México. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up