«El Planeta de los Simios» es una franquicia cinematográfica icónica que ha cautivado a generaciones con su fascinante exploración de la sociedad, la evolución y el destino de la humanidad y los simios. Desde su reinicio en 2011 hasta las primeras entregas clásicas, la saga ha creado un universo rico y complejo que merece ser explorado en su totalidad.

1. Renacimiento: La Trilogía Moderna

La saga fue reiniciada en 2011 con una nueva trilogía que explora los orígenes de la rebelión simia y la caída de la humanidad.

«El Planeta de los Simios: El Origen» (2011)

Sinopsis:

Will Rodman, un científico de San Francisco, está experimentando con una droga con la que espera curar la enfermedad de Alzheimer que sufre su padre. Después de que su trabajo presenta una falla, Will se convierte en el protector de un chimpancé que estuvo expuesto a la droga. Caesar desarrolla una inteligencia inusual, y Will decide continuar con sus experimentos. Pero al crecer la inteligencia y habilidades de Caesar, él se convierte en una amenaza para los humanos en la Tierra.

«El Planeta de los Simios: Confrontación» (2014)

Sinopsis:

Los simios dominan el planeta, pero una colonia de humanos ha sobrevivido al virus. César, el líder de los primates, debe elegir entre tratar de cooperar con los humanos o intentar exterminarlos.

«El Planeta de los Simios: La Guerra» (2017)

Sinopsis:

César y sus simios son obligados a enfrentar un conflicto mortal contra un ejército de humanos liderado por un brutal coronel. Después de sufrir pérdidas enormes, César pelea con sus instintos más oscuros en una búsqueda por vengar a su especie.

Estas películas cuentan la historia de César, un simio que lidera a su especie en una lucha por la libertad y la igualdad con los humanos, mientras se enfrenta a su propio destino como líder.

«El Planeta de los Simios: Nuevo Reino» (2024)

Sinopsis:

El director Wes Ball le da nueva vida a la épica franquicia global situada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César, en el que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos han quedado reducidos a vivir en las sombras. Mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, un joven simio emprende un viaje desgarrador que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual.

2. El Clásico de Siempre: La Saga Original

La saga clásica, lanzada en la década de 1960 y 1970, estableció los cimientos de la franquicia y sigue siendo una parte integral de su legado.

«El Planeta de los Simios» (1968)

Sinopsis:

Un astronauta llega a un planeta del futuro, donde los simios son muy inteligentes y dominan a los humanos.

También puedes leer Godzilla vs. Kong: 8 Datos impactantes que no sabías

«Regreso al Planeta de los Simios» (1970)

Sinopsis:

Un terrícola emprende un viaje en busca de los astronautas de la misión anterior, pero lo que encuentra es más que un mundo de simios inteligentes. También se topa con una raza «humana» que sobrevivió una explosión nuclear hace años.

«Huida del Planeta de los Simios» (1971)

Sinopsis:

Tres simios del futuro crean caos entre los humanos del siglo XX, quienes temen un complot para derrotar a la humanidad.

«Conquista del Planeta de los Simios» (1972)

Sinopsis:

En el lejano futuro, un chimpancé que habla, dirige una rebelión en contra de los humanos, quienes los han esclavizado.

«Batalla por el Planeta de los Simios» (1973)

Sinopsis:

En esta ocasión una tribu de seres humanos mutantes a causa de las radiaciones atómicas ocasionan todo tipo de barbaridades a los pacíficos simios. La historia es contada en el año 2670, como recuerdos del legislador a sus jóvenes discípulos, entre los que hay indistintamente simios, gorilas y humanos.

Estas películas exploran un mundo en el que los simios han evolucionado para convertirse en la especie dominante, mientras que los humanos son relegados a un estado primitivo