Perfumes con fresia, un aroma vegetal muy refrescante

Perfumes con fresia, un aroma vegetal muy refrescante

Perfumes con fresia

Perfumes con fresia, un aroma vegetal muy refrescante

Las plantas bulbosas son muy fáciles de incorporar en todo tipo de colonias, en el caso de los perfumes con fresia, esta plata no solo aporta su aroma, además incorpora un frescor natural que muy pocas plantas ofrecen. 

A continuación, vamos a analizar las cualidades de los perfumes con fresia y sus características en perfumería.

Qué es la fresia, características 

La fresia es una flor muy apreciada por su belleza delicada y su fragancia exquisita. Originaria de Suráfrica, pertenece al género Freesia, dentro de la familia de las Iridáceas. Esta planta bulbosa es conocida por su capacidad para agregar un toque de color y elegancia a jardines y arreglos florales.

Las fresias crecen desde pequeños bulbos que producen hojas en forma de espada y tallos curvos o en ángulo. Cada tallo soporta un ramillete de aproximadamente 5 a 10 flores, que pueden aparecer en una amplia variedad de colores, incluyendo blanco, amarillo, rojo, azul, rosa y púrpura. Una característica distintiva de las fresias es que todas las flores en el tallo se inclinan hacia un lado, lo que les da una apariencia muy armoniosa.

Además de su belleza visual, las fresias son especialmente valoradas por su aroma intenso y dulce, que es a menudo descrito como cítrico y refrescante. Este aroma las hace muy populares para su uso en perfumería y como flores de corte en ramos y centros de mesa.

La fresia florece principalmente durante la primavera, aunque algunas variedades pueden adaptarse para florecer en otros momentos del año bajo condiciones controladas. Son plantas que prefieren el clima fresco y requieren suelos bien drenados y una buena exposición al sol para desarrollarse plenamente.

El uso de la fresia en perfumes aromáticos

La fresia es muy valorada en la industria de la perfumería por su aroma dulce, que aporta notas florales y sutiles matices cítricos a composiciones olfativas. Su fragancia es vibrante y limpia, con toques que recuerdan al jazmín y otras flores blancas, lo que la convierte en un ingrediente popular en perfumes tanto femeninos como masculinos.

El aroma de la fresia se obtiene principalmente a través de métodos de extracción que capturan la esencia de sus flores. Tradicionalmente, este proceso implicaba técnicas como la extracción con solventes o la destilación al vapor, aunque en la actualidad se utilizan métodos más modernos y eficientes como la extracción con dióxido de carbono supercrítico. Estos métodos permiten obtener un extracto de fresia más puro y concentrado, preservando las delicadas notas florales que caracterizan su perfume.

En las formulaciones de perfumes, la fresia se utiliza comúnmente como nota de corazón, proporcionando un puente perfumado entre las notas de salida más volátiles y las notas de fondo más profundas. Su aroma añade una dimensión de frescura y ligereza a los perfumes, haciéndolos ideales para el uso diurno y las estaciones más cálidas, donde el perfume puede evocar una sensación de limpieza y renovación.

Con qué aroma combina la fresia

La fresia combina con una amplia variedad de aromas en perfumería, lo que permite crear fragancias equilibradas y atractivas. Sus notas dulces y ligeramente cítricas hacen que armonice especialmente bien con otras flores blancas como el jazmín, la gardenia y el lirio del valle, potenciando su frescura floral inherente.

También se combina a menudo con notas frutales, como la manzana, la pera y la frambuesa, para realzar su dulzura y añadir un toque jugoso a la fragancia. Los cítricos como la bergamota y el limón son complementos naturales para la fresia, aportando una vibrante frescura que realza su perfil aromático.

Además, la fresia se utiliza junto a notas amaderadas como el sándalo o el cedro, lo que le confiere una base cálida y profunda. En combinaciones más complejas, puede integrarse con almizcles o ámbar, que suavizan el perfume y añaden una textura rica. Estas cualidades hacen de la fresia un componente versátil y valioso en la creación de perfumes.

Begoña Inflorence, un perfume con salida de fresia

Begoña Inflorence es una colonia que abre con notas de salida de fresia rosa y rosa, ofreciendo un comienzo floral y elegante. La fresia rosa trae consigo una fragancia ligera y dulcemente acuática, que se entrelaza hábilmente con el aroma clásico y seductor de la rosa. Esta combinación establece un preludio aromático vibrante y femenino, capturando la esencia de un jardín florido en plena primavera.

En el corazón de la colonia se descubren los lirios del valle y la magnolia, que profundizan el perfil floral con sus notas delicadas y refrescantes. Los lirios del valle aportan una pureza cristalina con su sutileza verde y floral, mientras que la magnolia añade una dimensión cremosa y suavemente cítrica. 

Finalmente, el fondo de la colonia se ancla con el jazmín, que aporta un toque final exótico. El jazmín, conocido por su potencia y riqueza, completa la fragancia con una base robusta y persistente, asegurando que la colonia tenga un sillage impresionante y una duración notable. 









visibility 1
favorite 0

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?