VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La cuarta caída de la licitación para la adquisición de un nuevo acelerador de partículas y bunker en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso ha generado preocupación en la comisión de salud y autoridades del sector, quienes califican el hecho como inaceptable, destacando la importancia de esta máquina para el tratamiento del cáncer. Diputados como Andrés Celis y Tomás Lagomarsino responsabilizan a la Dirección de Salud por los fondos del Gobierno Regional, que llevan más de un año sin utilizarse. El Colegio Médico de Valparaíso ha instado al Ministerio de Salud a acelerar el proceso, mientras que desde el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio explican que la última caída se debió a la falta de presentación de antecedentes por parte de la empresa licitante, comprometiéndose a reajustar los montos dada la urgencia del caso.

Desarrollado por BioBioChile

Nuevamente se cayó la licitación para la obtención de un acelerador de partículas y bunker en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

Los diputados miembros de la comisión de salud, manifestaron que es un hecho inaceptable, mientras que desde la Dirección de Salud, afirmaron que fue un problema de la empresa licitante.

En la cuenta pública del Hospital Carlos Van Buren, diversas autoridades del sector lamentaron la caída, por cuarta vez, de la licitación para la obtención de un nuevo acelerador de partículas y búnker.

Esta es una máquina esencial para el oportuno tratamiento del cáncer.

Actualmente, el hospital porteño cuenta con dos de estos aceleradores, atendiendo a pacientes, incluso, de otras regiones.

Los diputados miembros de la Comisión de Salud, Andrés Celis y Tomás Lagomarsino, se mostraron molestos ante esta nueva caída de la licitación y responsabilizan a la Dirección del Servicio de Salud, ya que los fondos del Gobierno Regional estarían desde hace más de un año.

El director del Colegio Médico de Valparaíso, Ignacio de la Torre, emplazó al Ministerio de Salud para acelerar el proceso.

En esta misma línea, el diputado Lagomarsino lamentó esta cuarta caída y otras en la región.

En tanto, el diputado Andrés Celis, mencionó el impacto del hecho en la salud tanto en el territorio como en el país.

Por su parte, desde el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, afirmaron que en la última caída de la licitación, la empresa no presentó los antecedentes necesarios para concluir el proceso. Asimismo, aseguraron que se van a reajustar los montos ante la urgencia del caso.