Piraña – HUGO ZAPATA
ArtículosInformes

Piraña

Lo mejor de Roger Corman

Top 50

40-31

40-PIRAÑA (1978)

Entre las grandes virtudes de Roger Corman siempre se destacó su entusiasmo por la formación de artistas algo que se perdió por completo en los estudios de la actualidad.

Piraña representó el ascenso de Joe Dante, quien comenzó su carrera como «che pibe» del productor en tareas administrativas.

Luego pasó trabajar en la edición de los trailers de la compañía y cuando Corman consideró que estaba listo lo escogió como realizador para este proyecto.

Si bien el film era un robo obsceno de Tiburón la trama contenía un humor irónico muy especial que acompañaría a Dante en el resto de su carrera.

Por esta cuestión pegó en el público y con el paso del tiempo adquirió estatus de culto.

El director luego pasó a trabajar en los grandes estudios donde bridó clásicos inolvidables como Aullidos, Gremlins 1 y 2, The Explorers, Innerspace, Small Soldiers y la subestimada Looney Tunes: Back in action.

39-EAT MY DUST (1976)

Esta comedia de acción se filmó con apenas 300 mil dólares y recaudó más de 5 millones en la taquilla.

Una barbaridad para los números que se manejaban en ese momento.

¿El secreto?

La estrategia de distribución de Corman.

El producto buscó conectar especificamente con las localidades del sur de los Estados Unidos. Autocines y cadenas chiquitas que necesitaban contenido para las funciones de trasnoche.

La banda sonora centrada en la música country y el blue grass no era una casualidad.

El proyecto fue concebido por Ron Howard y su padre quienes buscaron la asistencia del productor.

Roger lo aprobó con la condición que Howard lo protagonizara y bajo la dirección de uno de sus grandes colaboradores, Charles B.Grffith (más adelante lo encontraremos en otros puestos) en apenas cuatro semanas terminaron la película.

De este modo nacía un título esencial del cine redneck centrado en las persecuciones de autos que tendría su influencia en Los Dukes de Hazzard.

Un tiempo después Hal Needham y Burt Reynolds aplicaron la misma estrategia de distribución para sus colaboraciones y tuvieron un éxito mayor con Smokey and the Bandit.

38-BLOODY MAMA (1970)

Entre las centenares de películas que Corman produjo en su carrera esta siempre la destacó entre sus favoritas.

Se trata de una versión grotesca de la famosa leyenda de Ma Barker, la supuesta delincuente que lideraba una banda de ladrones junto a sus hijos.

Aunque sus vástagos estaban vinculados con hechos delictivos ella no era parte del grupo y murió abatida a sangre fría en una redada.

Para cubrir los hechos el FBI de Edgar Hoover inventó esa historia y la convirtió en una figura legendaria acusada de crímenes que jamás cometió.

El mito creció con las representaciones de Hollywood y Bloody Mama en un punto juega con esta cuestión a través de la exageración de la leyenda.

Ma Barker, encarnada por una tremenda Shelly Winters, aparece como una psicópata peligrosa que manipula con facilidad a su hijos.

El film fue muy popular en su momento por la labor de Winters quien luego consiguión un papel en La aventura del Poseidón que le valió una nominación al Oscar.

El reparto incluye además a Bruce Dern, el músico Scatman Crothers y un joven Robert De Niro en un rol secundario.

Datos locos:

-La leyenda de Ma Barker es tan grande que inclusive fue adaptada en series de animación infantiles como Patoaventuras, Bonkers y Ben 10.

-Shelley Winters previamente la encarnó en la serie de Batman con Adam West donde tenía el nombre de Ma Parker.

37-SUBURBIA (1983)

Clásico de culto muy reverenciado en el ambiente de la música punk.

En 1981 la realizadora Penelope Spheeris cobró notoriedad por el polémico documental The Decline of Western Civilization que retrato con una crudeza notable el movimiento cultural del punk rock en Los Ángeles.

Un tiempo después desarrolló esta película inspirada por las historias reales que había descubierto durante la investigación de su obra previa.

Corman la bancó con su productora New World Pictures y el resultado fue un coming of age intenso que retrataba a un grupo de adolescentes de clase media que huían de sus casas para adoptar el estilo de vida punk.

El reparto está integrado en su gran mayoría por actores no profesionales y jóvenes que eran parte de esa tribu urbana.

Dato Loco:

Esta fue la última película intensa que hizo la directora quien luego fue responsables de titúlos más populares en el cine mainstream como El mundo según Wayne, Los Beverly Ricos, The Little Rascals y Black Sheep con Chris Farley.

 

36-BOXCAR BERTHA (1972)

Esta película representó la segunda obra de Martin Scorsese luego de Who´s That Knocking at My Door (1967) y su debut en el género gánster.

Corman produjo el film tras el éxito de Bloody Mamma y la trama presentaba otro relato centrado en una mujer delincuente encarnada por Barbara Hershey.

En esta producción encontramos una pincelada de ese realizador que luego encontrará su propia voz y estilo de realización en Mean Streets, estrenada en 1973.

Boxcar Bertha sigue la fórmula de los títulos pochocleros de Corman pero en el modo en que Scorsese retrata las secuencia de violencia aparece el primer signo de un cineasta de autor que por entonces estaba a punto de emerger.

35-AVALANCHA (1978)

Un título donde se puede apreciar la magia de Corman para sacarle agua a las piedras pero el comentario me lo guardo para el Top 50 del cine desastre.

 

34-THE UNBORN (1991)

Esta película la descubrí en la época del video club y en su momento me pareció aterradora.

La trama es una mezcla/robo de It´s Alive con El bebé de Rosemary y una pisca de La mosca de David Cronenberg.

La trama se centra en una mujer que inicia un tratamiento de fecundación in vitro y experimenta una serie de situaciones perturbadoras durante el embarazo.

En la actualidad el film es más recordado por tratarse del primer trabajo del director de fotografía Wally Pfister, quien luego trascendió como uno de los colaboradores frecuentes de Christopher Nolan.

The Unborn funcionó en el mercado de video y en 1994 tuvo una continuación que nunca llegué a ver.

33-THE TERROR WITHIN (1989)

Esta es intensa también y presenta a George Kennedy en un ambiente post-apocalíptico donde debe enfrentarse a unas gárgolas mutantes.

Terror de la vieja escuela con efectos prácticos y un carnaval de momentos zarpados que sólo se pueden encontrar en una producción de Corman.

El film repite el tema de la violación de mujeres a cargo de monstruos que el realizador ya había incorporado en Humanoids from the Deep, estrenada en 1980.

Una de las películas más misóginas que se concibieron en esa década, curiosamente realizada por una mujer, Barbara Peeters.

The Terror Within funcionó muy bien en el mercado de video y también tuvo su continuación en 1991.

El trailer lo pueden ver en este link.

32-GALAXY OF TERROR (1981)

Bajo la premisa robemos a Alien que está de moda y garpa en la taquilla, Roger desarrolló este gran clon que trascendió por los estupendos efectos especiales y la secuencias de acción elaboradas por James Cameron.

Con un presupuesto limitado y un equipo creativo que hizo milagros con los recursos que tenían, el director Bruce D.Clark presentó un producto digno centrado en el cine de explotación asociado con Corman.

Un año después del estreno de este film Cameron fue ascendido como realizador para la continuación de Piraña.

Su carrera enseguida se disparó con Terminator y Aliens donde aplicó  tecnicas de realización innovadoras que empezó a gestar conceptualmente en este proyecto.

Pueden ver el avance en este link.

31-VON ROCHTOFEN AND BROWN (1971)

La figurita difícil del álbum.

Probablemente una de las películas más subestimadas de Roger en su faceta como director.

Se trata de una incursión en el cine bélico inspirada por las hazañas del piloto Manfred von Roshtofen, el célebre Barón Rojo que se desempeñó en la Primera Guerra Mundial.

Recién la descubrí hace un par de años ya que en raras ocasiones se emitió en la televisión.

La trama no respeta precisamente la rigurosidad histórica pero brinda una gran entretenimiento dentro del género.

Me sorprendieron muchísimo las fantásticas secuencias de acción con los aviones donde encontramos la mejor labor de Corman en este campo.

En su momento cosechó críticas negativas pero su reputación cambió con el paso de los años y hoy es más apreciada.

 

2 comentarios en «Piraña»

  • A mi lo que mas me traumo de Piranha es cuando mandan al submarino nuclear contra las pirañas y una se mete por el periscopio… y la señora lo habia predicho…

  • Ya en el trailer te das cuenta que el auto de Eat my Dust es el abuelo del General Lee

    Mirame al Capitán Spaulding y a Freddy en Galaxy of Terror! Alto semillero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.