La juez ordena un informe sobre el robo de cable mientras sigue sin normalizarse Rodalies - Infobae

La juez ordena un informe sobre el robo de cable mientras sigue sin normalizarse Rodalies

Guardar

Nuevo

Barcelona, 15 may (EFECOM).- Una juez de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) ha pedido este miércoles a los Mossos d'Esquadra un informe para determinar el punto exacto del robo de cable el domingo en la red de Rodalies (Cercanías de Cataluña), mientras continúa sin normalizarse este servicio ferroviario, con cuatro líneas alteradas.

Después de que el martes Adif presentara una denuncia ante el juzgado de instrucción número 8 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), en funciones de guardia, este miércoles su titular ha ordenado a los Mossos d'Esquadra que elaboren un informe sobre el punto exacto donde comenzó la incidencia.

Un robo de cable el pasado domingo en la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona), que coincidió con la jornada electoral catalana, ha causado graves afectaciones en el servicio de Rodalies, que todavía siguen y que pueden tardar hasta dos meses en acabar de resolverse de forma completa.

Una vez presentada la denuncia, la titular del juzgado ha encargado el informe policial para saber a qué partido judicial corresponde hacerse cargo del caso.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció el pasado lunes que, a través de Adif, llevaría el robo de cable ante un juzgado, después de haber dejado la puerta abierta a que la incidencia fuera como consecuencia de un sabotaje, que finalmente se presentó ayer.

"Yo no afirmo que haya sabotaje, pero no lo puedo descartar", añadió el ministro, a quien le sorprendió que el domingo "los Mossos sin haber entrado en los túneles, ya tenían su conclusión y descartaron el sabotaje".

La posición del ministro ha generado críticas por parte de la Generalitat, la última este mismo miércoles, puesto que el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, ha calificado a Puente como "el cuñado del Gobierno".

En una entrevista en Catalunya Ràdio, le ha reprochado que busque la polémica y ponga en tela de juicio a los Mossos para ocultar la falta de inversión en Rodalies, y que sus críticas solo quieren silenciar el "problema de fondo", que es la falta de mantenimiento de Adif.

Elena ha insistido en la tesis esgrimida por la Generalitat de que el 96 % de los robos de cobre en Cataluña afectan a los 1.500 kilómetros de línea de Adif en Cataluña y el 4 % restante a los 300 kilómetros de vías de los de Ferrocarrils de la Generalitat.

Mientras, el servicio de Rodalies sigue con cuatro líneas afectadas -R3, R4, R7 y R12- para las que se han establecido varias medidas alternativas y se han modificado horarios para tratar de suplir los problemas de movilidad derivados de la incidencia.

Por otra parte, Ferrocarrils de la Generalitat ha reforzado el servicio de las líneas Barcelona-Vallès y Llobregat-Anoia desde el pasado lunes, y en Barcelona también ha aumentado la frecuencia del Metro, donde se ha avanzado la hora punta a las 06.00 de la mañana.

Mientras duran los problemas de Rodalies, la demanda de coches de alquiler por horas y de otros vehículos de movilidad compartida como los autobuses se ha incrementado un 40 % en Cataluña desde el domingo.

La patronal catalana de la distribución de automoción, Fecavem, ha avanzado este dato tras recibir información sobre el aumento de la demanda por parte de sus asociados, y ha subrayado que se incrementa, especialmente, en las comarcas del Barcelonès, Maresme, Baix Llobregat, Vallès Oriental y Vallès Occidental. EFECOM

1012062

si/ce/may

(video)