López Obrador defiende el vallado del Palacio Nacional para “prevenir” ante las elecciones - Infobae

López Obrador defiende el vallado del Palacio Nacional para “prevenir” ante las elecciones

Compartir
Compartir articulo

Ciudad de México, 15 may (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este miércoles colocar vallas alrededor del Palacio Nacional, donde reside y trabaja, para “prevenir el acoso” y no caer “en la trampa de la violencia”, al señalar que podrían retirarse tras las elecciones del próximo 2 de junio.

“(Colocar) las vallas es para prevenir, para evadir el acoso para no caer en la trampa de la violencia, y también por las circunstancias, porque hay elecciones y hay quienes quisieran que hubiese represión”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Periodistas cuestionaron a López Obrador sobre si la instalación de las vallas alrededor del inmueble desde donde realiza sus conferencias y sus labores es por las marchas que se realizarán estos días, una por el Día del Maestro este miércoles y la otra el próximo domingo de organizaciones civiles opositoras.

El mandatario insistió en que lo que busca es “prevenir”.

“Es mejor prevenir, porque hay muchos infiltrados, quienes conocen de cómo ha sido la historia de las luchas en México y el mundo, saben de cómo hay provocaciones, hay infiltrados, cómo se tocan los extremos, la extrema izquierda, la extrema derecha”, apuntó.

El gobernante mexicano estimó que estas vallas estarán instaladas en este lugar hasta, por lo menos, el 2 de junio, cuando hayan pasado las elecciones presidenciales en México.

“Yo creo que hasta después, es que va a empezar a llover, ya va a haber menos calor después del 2 de junio. Entonces, ya va a ser distinto, es una etapa nueva”, respondió en referencia a las elecciones presidenciales.

Las vallas se colocaron el martes horas después del ataque con petardos de normalistas de Ayotzinapa que protestan por la desaparición de 43 estudiantes en septiembre de 2014 y a tan solo días de que se realice el próximo domingo la marcha de la Marea Rosa a favor de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

La protesta de los estudiantes de Ayotzinapa dejó un saldo de 26 policías de la Ciudad de México lesionados, y se dio porque los manifestantes aseguran que López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver el caso y está protegiendo a militares involucrados. EFE

csr/ppc/eat

(foto)