Rodaje Alicante Amenábar | Barcala visita el rodaje en Alicante de "El cautivo" de Alejandro Amenábar

Barcala visita el rodaje en Alicante de Alejandro Amenábar

El director de cine elogia la "excelente localización" del Castillo de Santa Bárbara y el alcalde presencia la filmación de escenas de "El cautivo"

El director de cine Alejandro Amenábar y el alcalde Luis Barcala, en el rodaje de "El cautivo" en el castillo de Santa bárbara

El director de cine Alejandro Amenábar y el alcalde Luis Barcala, en el rodaje de "El cautivo" en el castillo de Santa bárbara / INFORMACIÓN

África Prado

África Prado

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha visitado el rodaje de la película El cautivo, el nuevo proyecto que el reconocido director Alejandro Amenábar realiza estos días en el Castillo de Santa Bárbara que cuenta el tiempo de cautiverio de Miguel de Cervantes. El rodaje, que se prolongará durante una semana en Alicante, llega tras haber filmado también escenas en la fortaleza de Santa Pola y culminará después en los estudios de Ciudad de la Luz.

El primer edil ha destacado la "impresionante labor de transformación del espacio y de caracterización de los personajes que lleva a cabo todo el equipo, así como la labor de los figurantes". Barcala ha conversado con Amenábar, quien le ha trasladado "lo bien que está el equipo en Alicante y la excelente localización que es el Castillo de Santa Bárbara". 

Barcala y Amenábar, en el set de rodaje

Barcala y Amenábar, en el set de rodaje / INFORMACIÓN

El director de cine -ganador de un Óscar por Mar adentro, un Globo de Oro y nueve premios Goya- vuelve al siglo XVI para llevar a la pantalla grande la historia de un joven Miguel de Cervantes que, herido en combate naval, es capturado en alta mar por corsarios argelinos durante su regreso a España. Para ello ha elegido diversas localizaciones en la provincia y en Alicante rueda durante ocho días en el castillo, hasta el próximo jueves, y después en Ciudad de la Luz.

Amenábar visitó hace un año el complejo cinematográfico de Agua Amarga coincidiendo con el premio honorífico que el Festival de Cine de Alicante le concedió en su vigésima edición. Pero antes del festival ya se habían iniciado contactos entre Amenábar y el entonces presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, para ver las posibilidades de rodaje en los estudios, que finalmente se formalizó en la producción de El cautivo, anunciada en octubre de 2023 tras el cambio político en el Consell, bajo el gobierno del PP.

Más de 300 personas

En total, trabajan en estos momentos más de 300 personas en el rodaje del largometraje El cautivo, que está protagonizada por por Julio Peña (Berlín) y el actor italiano Alessandro Borghi (Las Ocho Montañas), y cuenta con nombres como Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu y la debutante Luna Berroa, en el reparto.

De ellos unos 200 miembros de este equipo son figurantes y la mayoría han sido seleccionados en el casting que se llevó a cabo el pasado mes de febrero en el edificio municipal de Puerta Ferrisa, al que acudieron más de mil personas, así como en otro casting realizado en Santa Pola.

Impacto

El alcalde de Alicante ha destacado la "importancia" de contar en la ciudad con este tipo de producciones, "que nos sitúan en el circuito nacional e internacional del sector audiovisual con el enorme impacto positivo que eso supone tanto a nivel promocional como turístico".

Escenas

Barcala ha podido recorrer el set de rodaje en el Castillo de Santa Bárbara junto con la dirección de producción y presenciar en directo el rodaje de algunas escenas que se podrán ver en la cinta, cuyo estreno está previsto para 2025. La visita se produjo el pasado lunes, según ha informado el Ayuntamiento de Alicante.

.