La Fundación Rey Jaime I insta a recuperar el talento investigador valenciano

Investigación

La Fundación Rey Jaime I insta a recuperar el talento investigador valenciano

Los 20 Premios Nobel se reunirán los días 3 y 4 de junio en Valencia

El presidente de la Fundación Premios Jaume I, Vicente Boluda (izda), y el presidente ejecutivo, Javier Quesada
Javier Quesada y Vicente Boluda, presidente ejecutivo y presidente de la Fundación Premios Jaume ILa Razón

"Por un país donde el talento no tenga que emigrar", es el lema de la 36 edición de los Premios Jaume I, que ha sido presentada esta mañana por el presidente ejecutivo de la Fundación, Javier Quesada, y el presidente de la misma, Vicente Boluda. Coincidiendo con las próximas elecciones europeas, el próximo 9 de junio, la actual edición de estos galardones plantea una reflexión sobre otro tipo de elección, que es la que deben realizar los jóvenes investigadores y emprendedores españoles sobre el país europeo en el que desarrollar su carrera, puesto que ofrecen mejores condiciones que España.

"Lo que queremos es llamar la atención sobre que debemos crear talento y tener una sociedad abierta para que el mejor talento regrese a España. Lo que quieren las empresas es nivel educativo elevado y sobre todo talento", ha señalado Quesada.

Ha subrayado que "la fundación no dice que no haya que salir del país, pero ya que invertimos tantos recursos en educar a nuestros jovenes, esa inversion se pierde si luego los rendimientos se explotan en otros países".

En este sentido, el presidente ejecutivo de la Fundación ha señalado que en la Comunitat Valenciana "llevamos mucho retraso con respecto a otras autonomías, que empezaron antes" a recuperar el talento que había emigrado. Por ello, ha exigido, no solamente que se dedique financiación para ello, sino también que se sitúe entre las prioridades.

La reunión de los 20 Premios Nobel en Valencia se celebrará los próximos 3 y 4 de junio, una visita en la que los galardonados participarán en un acto único el lunes 3 por la mañana en el que se apoyará la solicitud de Valencia a la Unesco de ser declarada reserva de la bioesfera, coincidiendo con la Capitalidad verde de la ciudad. Posteriormente se celebrará un almuerzo en la Albufera de Valencia y el martes 4 se procederá a realizar la deliveración sobre los premiados, que se anunciarán al final de la mañana en el Palau de la Generalitat.

Doble de candidaturas

Quesada ha anunciado que, tras haber dividido en dos el premio a la Investigación Médica, añadiendo uno para la Medicina Clínica, el número de candidaturas presentadas para estas dos categorías se ha multiplicado por dos, hasta superar las 60. En total son 232 candidaturas las que se han presentado este año.