Repsol

Repsol atrae 200.000 clientes de luz y gas de sus rivales en tres meses e incide en sus agresivas ofertas

Repsol, luz, gas
Antonio Brufau, presidente de Repsol.
Carlos Ribagorda

Las agresivas ofertas de Repsol para ganar cuota de mercado en electricidad y gas han permitido a la petrolera ganar 200.000 clientes de luz y gas en el primer trimestre del año, mientras que sus rivales han perdido abonados y otros más pequeños como Holaluz están en una difícil situación económica. Repsol ha cerrado marzo con 2,3 millones clientes de luz y gas, frente a los 2,1 millones de finales del año pasado.

Esto significa que Repsol se consolida como la energética que más clientes gana y se sitúa como cuarta energética del país, por detrás de Iberdrola, Endesa y Naturgy.

Repsol ha elevado también sus clientes digitales a 8,3 millones a cierre de marzo, frente a los 7,9 millones de diciembre. La mayoría son clientes con la aplicación waylet . La petrolera que preside Antoni Brufau inició en enero una nueva oferta de descuentos en combustible para los clientes que abonen con waylet y contraten la electricidad y el gas con Repsol.

Gracias a estas ofertas, Repsol está ganando clientes en estos mercados frente a sus grandes rivales. Iberdrola ha pasado de 10,54 millones de clientes a 10,4 millones, mientras en gas ha mejorado de 1,27 a 1,3 millones. Endesa también cede y ha cerrado el trimestre en 10,48 millones de luz -frente a 10,52 millones de diciembre- y 1,82 millones de gas, ligeramente por debajo del cierre de 2023.

La política de ofertas multiservicio de Repsol han provocado la investigación de Competencia. La Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) abrió en diciembre un expediente sancionador a la petrolera por posibles prácticas anticompetitivas, constitutivas de un «abuso de posición de dominio», en el mercado de la distribución mayorista de combustibles para automoción en España.

Repsol ha rechazado este expediente, que ha dejado fuera a Cepsa y BP que hicieron descuentos similares, y rechazó que tuviera «una posición de dominio en el mercado de carburantes español». «Repsol ha hecho un enorme esfuerzo para ayudar a sus clientes a través de descuentos y hacer frente así a las subidas de precios derivadas de la guerra en Ucrania, con más de 500 millones de euros destinados a descuentos en sus estaciones de servicio en España. En definitiva, la CNMC ha abierto un expediente sancionador por una medida dirigida a favorecer a los consumidores», defendió la petrolera.

Repsol, luz, gas

Repsol mantiene sus ofertas de luz, gas y combustible y doble descuento a los clientes de waylet. El objetivo es llegar a los cuatro millones de clientes de luz y gas en 2027, consolidándose como la cuarta energética del país. Desde abril de 2023, cuando lanzó la primera oferta de servicio combinado, casi un millón de clientes se han sumado a la petrolera.

Además, Repsol ha ido añadiendo nuevos clientes con compras de otras comercializadoras, Viesgo en 2018, Gana en 2021 y CHC en 2023. La preferencia de Repsol es crecer de forma orgánica, es decir, arrebatando clientes a sus competidores.

Para ello, Repsol tiene previsto invertir hasta 2.000 millones de euros en el periodo 2024-2027 en su división de Clientes, y elevar su actual cuota de mercado del 6%.

Mientras, los rivales van cediendo poco a poco posiciones y los más pequeños sufren los altos precios de la electricidad en el mercado mayorista. El problema de estas compañías, como Holaluz y otras, nacidas al calor del autoconsumo y las energías renovables, es que al no ser generadoras de electricidad como las grandes del sector sufren el alza de precios en el pool eléctrico, alza de precios que luego no pueden trasladar totalmente a sus clientes para ser competitivos.

Lo último en Economía

Últimas noticias