Evalúan en Italia consecuencias económicas de crisis en el Mar Rojo - Noticias Prensa Latina
domingo 2 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Evalúan en Italia consecuencias económicas de crisis en el Mar Rojo

Roma, 13 may (Prensa Latina) El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, presidió hoy junto al titular de Empresa de este país, Adolfo Urso, una mesa redonda sobre las consecuencias de la crisis en el mar Rojo para la economía italiana.

Un comunicado publicado en el sitio oficial de la cancillería señala que en ese evento, que sesionó en la sede de esa institución, participaron representantes de asociaciones gremiales y de compañías italianas, quienes presentaron un panorama de la evolución del marco económico de la zona, visto desde una perspectiva empresarial.

“El gobierno acompaña a las empresas que operan en el extranjero, incluso en situaciones de crisis que deben abordarse con un enfoque sistémico”, expresó Tajani en el foro, y añadió que con ese fin “hemos actuado inmediatamente para lanzar la operación europea Aspides”, misión militar naval de la Unión Europea (UE) en esa región.

“Haremos todo lo posible para proteger el sistema marítimo italiano y nuestro sistema productivo de las consecuencias de esta crisis”, añadió el canciller.

Por su parte, Urso apuntó que “la seguridad económica es cada vez más el activo sobre el que nuestra Italia y Europa tendrán que moverse, en un contexto global en el que persisten varios factores de riesgo como consecuencia del conflicto en Medio Oriente”. En el evento se destacó que antes del inicio de dicho conflicto, por el Canal de Suez se desarrollaba el 11,9 por ciento del comercio exterior de Italia, y 42,7 porcentuales del realizado por la vía marítima.

Por tal motivo, el gobierno italiano trabaja para tratar de evitar “que las consecuencias de la crisis sean estructurales y salvaguardar la centralidad de nuestro país en las rutas logísticas globales, confirmando nuestro papel como plataforma logística de Europa en el centro del Mediterráneo”, agrega la fuente.

El pasado 19 de febrero Italia asumió el mando táctico de la Operación Aspides de la UE en el mar Rojo, que según señalan las autoridades de esa comunidad regional, está dirigida a enfrentar ataques de hutíes yemenitas a buques de países de esa comunidad regional.

Pocos días antes, el 5 de febrero, uno de los líderes hutíes, Mohamed Ali-al-Houti, advirtió en una entrevista publicada por el diario La Repubblica que Italia podría sufrir consecuencias pues su participación en la misión Aspides “será considerada una escalada y una militarización del mar”.

El también miembro del Comité Político Supremo de la agrupación armada yemení reafirmó en sus declaraciones que las acciones de los hutíes en el mar Rojo solo se dirigen contra buques asociados con Israel, como presión para que cese sus ataques contra Palestina en la Franja de Gaza.

jha/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link