Xavi Hernández y Ronald Koeman, en un fotomontaje

Xavi Hernández y Ronald Koeman, en un fotomontaje

Palco

Laporta se especializa en degradar a sus entrenadores

El presidente del Barça tiene muchas dudas con Xavi como las tuvo en el pasado con Ronald Koeman

18 mayo, 2024 01:32

Noticias relacionadas

Joan Laporta tiene dudas. Demasiadas. Con Xavi Hernández nunca ha tenido la misma sintonía que tuvo con Frank Rijkaard y, mucho menos, con Pep Guardiola. Entre 2003 y 2010, el presidente del Barça consultó las decisiones más delicadas con Txiki Begiristain y, sobre todo, con Johan Cruyff.

Cruyff siempre fue la gran referencia de Laporta. Nunca ocultó su admiración por El Flaco y siempre, o casi siempre, defendió sus postulados. Por ejemplo, ante Sandro Rosell, vicepresidente deportivo del Barça entre 2003 y 2005. Con Johan, Laporta se sentía seguro. Y con Guardiola de entrenador, también.

Mateu Alemany Jordi Cruyff

El Laporta de 2021 es muy distinto al de hace dos décadas. Es un presidente más presidencialista, rodeado de directivos afines que le sonríen las gracias y pocas veces le contradicen. Deportivamente, se encomendó primero en Mateu Alemany, un ejecutivo con gran reputación, aunque su mirada no fuera cruyffista. Para compensarlo también contrató a Jordi Cruyff, hijo de Johan.

Jordi Cruyff dona la camiseta de su padre al FC Barcelona

Jordi Cruyff dona la camiseta de su padre al FC Barcelona @fcbarcelona_es

En marzo de 2021, Ronald Koeman era el entrenador del Barça. Su fichaje fue una apuesta de Josep Maria Bartomeu, expresidente, tras el batacazo en la Champions contra el Bayern (2-8). El héroe de Wembley se encontró con un club golpeado por el coronavirus, con Messi y Griezmann en la plantilla, pero sin mucho margen para liderar una renovación necesario.

El Barça de Koeman

El Barça, con Koeman, compitió por la Liga hasta el final. Y ganó la Copa del Rey ante el Athletic. En Sevilla, parecía que el técnico holandés tenía garantizada su continuidad, pero Laporta no quería a un entrenador fichado por Bartomeu. En mayo le comunicó que sería despedido si encontraba una alternativa mejor, pero no la encontró, tras fracasar en su intento de contratar a Guardiola.

Koeman sauda a Messi

Koeman sauda a Messi EFE

Laporta confirmó a Koeman, pero el técnico estaba tocado y casi hundido. Los futbolistas sabían que el presidente no confiaba en él y la temporada empezó mal. Tan mal que fue destituido a finales de octubre tras perder en el campo del Rayo. Y, sorprendentemente, fichó a Xavi, a quien había despreciado cinco meses antes por formar parte de la candidatura de Víctor Font. Laporta aseguraba que el técnico de Terrassa estaba "verde".

Los fichajes de Laporta

La primera temporada de Xavi fue un suplicio. El Barça acabó segundo en la Liga, pero fue eliminado de la Champions y de la Europa League. Terminado el curso, Laporta vendió activos para poder fichar a Christensen, Kessié, Lewandowski, Koundé, Raphinha, Marcos Alonso y Bellerín. La apuesta salió bien, a corto plazo, y el equipo ganó la Supercopa de España y la Liga en 2023.

Lewandowski sale sustituido en el partido del Barça contra la Real Sociedad

Lewandowski sale sustituido en el partido del Barça contra la Real Sociedad EFE

Laporta, optimista por naturaleza, quería más. Mucho más. Soñó con la Champions, pero la temporada empezó mal. Xavi quería un relevo de garantías para Sergio Busquets y pidió a Martín Zubimendi o Joshua Kimmich. Sedujo a ambos, pero Deco, el nuevo director de fútbol, le comunicó que se olvidara de ambos porque no había dinero en la caja del club. Y llegó Oriol Romeu, un mediocentro de perfil muy bajo.

Deco y Mateu Alemany, durante un acto con el FC Barcelona / REDES

Deco y Mateu Alemany, durante un acto con el FC Barcelona / REDES

La contratación de Deco

Deco también logró las cesiones de Cancelo y Joao Félix. Xavi quería a Foyth y no quería saber nada del delantero portugués, pero asumió su llegada tras la marcha de Ansu Fati. El problema es que el curso comenzó mal y el Barça empezó a perder títulos. Dolorosa fue la derrota contra el Real Madrid en la Supercopa de España. También fracasó el equipo en la Copa del Rey. En la Champions, llegó a cuartos de final y fue eliminado por el PSG y en la Liga está a 14 puntos del Real Madrid, a dos jornadas para el final.

Xavi Hernández y Joan Laporta, en una rueda de prensa en la Ciutat Esportiva

Xavi Hernández y Joan Laporta, en una rueda de prensa en la Ciutat Esportiva EFE

En enero, Xavi evitó su despido fulminante al anunciar que su etapa como técnico del Barça acabaría el 30 de junio de 2024. Laporta aceptó la propuesta del entrenador y buscó entrenador, pero no encontró nada que le convenciera. Ni Guardiola, ni Arteta ni Luis Enrique, los deseados, eran posibles. Y, tras la derrota en el Bernabéu, confirmó a Xavi como entrenador del Barça el mismo día que unas horas antes asumía que iba a despedir a Xavi.

Los gritos de la afición

Los futbolistas no entendieron nada. Los argumentos de Laporta y Xavi no convencieron a nadie y la derrota contra el Girona puso contra las cuerdas al técnico. Más molesto siguió el máximo dirigente cuando la afición del Barça gritó "Barça sí, Laporta no" contra la Real. Y explotó el miércoles cuando escuchó que Xavi decía que el Barça ya no podía competir con los grandes clubes de Europa porque está muy tocado económicamente. Para este viernes se esperaba su sentencia, pero Laporta, de momento, sigue sin mover ficha.