Los guerreros de Dios, de Jonathan Phillips – El Placer de la Lectura

Los guerreros de Dios, de Jonathan Phillips

Los guerreros de Dios, de Jonathan Phillipsuna obra imprescindible para conocer la historia completa de las cruzadas, de Jerusalén a Granada.

Este es el mejor libro sobre las cruzadas, que pone el foco en la importancia de la fe para explicar las causas, evolución y consecuencias del conflicto y que destaca por su capacidad para dibujar personajes increíblemente vívidos y convincentes. Conoceremos la historia de cada una de las cruzadas y la lucha entre dos de las grandes religiones del mundo, desde el éxito de la primera con la conquista de Jerusalén hasta el fracaso de la séptima en 1254,así como su rastro en los conflictos internacionales actuales.

A partir de fuentes tanto cristianas como musulmanas, Phillips hace un retrato magistral del carácter de sus protagonistas —caballeros y sultanes, reyes y poetas, cristianos y musulmanes— desde su ideólogo el Papa Urbano hasta el rey Balduino I de Jerusalén, Saladino, Ricardo Corazón de León, Luis IX o el temible sultán Baibars que acabó con la presencia cristiana en Oriente. Todo ello sin olvidar otras cruzadas lejos de Tierra Santa, como la Reconquista, con acontecimientos tan cruciales como Las Navas de Tolosa o la toma de Granada en 1492.

Las cruzadas medievales tienen un vínculo con los conflictos actuales en Orientey entre el pueblo musulmán aún perdura la herida que dejó la ocupación europea.

La historia completa de las cruzadas, de Jerusalén a Granada

En el año 1095, en un exaltado discurso, Urbano II pronunció por primera vez unas palabras destinadas a convertirse en grito de guerra y marcar una época. «Deus vult!»: la era de las cruzadas había comenzado. Los guerreros de Dios narra de manera apasionante este trascendental periodo a través de sus protagonistas —caballeros y sultanes, reyes y poetas, cristianos y musulmanes— y nos adentra en la lucha entre dos de las grandes religiones del mundo. Jonathan Phillips traza los orígenes, la expansión, el declive y la conclusión de las cruzadas, desde la primera, con la exitosa conquista de Jerusalén, hasta el fiasco de la séptima en 1254. Todo ello sin olvidar otras cruzadas lejos de Tierra Santa, como la Reconquista, con acontecimientos tan cruciales como Las Navas de Tolosa o la toma de Granada en 1492. Escrita con pulso de novelista, esta es una historia épica llena de inolvidables figuras, desde Ricardo Corazón de León y Saladino hasta Melisenda, la formidable reina cruzada de Jerusalén, pasando por los líderes de las órdenes militares y grandes monarcas, como los Reyes Católicos. En suma, una obra imprescindible para cualquier persona interesada en la Europa medieval.

Jonathan Phillipses profesor de Historia de las Cruzadas en el college Royal Holloway de la Universidad de Londres, además de autor de numerosos libros como Vida y leyenda del sultán Saladino (Ático de los Libros, 2021) y La cuarta cruzada y el saqueo de Constantinopla (Ático de los Libros, 2022), entre otros. Es también coeditor de la revista académica Crusades, escribe para BBC History y History Today, y ha colaborado en varios programas de radio y televisión.