Notas de prensa

Actos diversos para conmemorar el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres

Envía por emailEnviar     ImprimirImprimir     Comparte : Twitter

Lunes, 13/05/2024
Cartel Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres

La concejalía de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Reus ha organizado un conjunto de actividades diversas para conmemorar el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, una jornada que se celebra el día 28 de mayo, pero que reunirá propuestas durante esta quincena. 

El origen de esta conmemoración se remonta a 1987: se estableció en la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, que tuvo lugar en Costa Rica. El objetivo de este día, el 28 de mayo, es difundir el estado de salud de las mujeres, de sus necesidades y demandas, así como el compromiso de las administraciones para dar respuesta.

Es necesario visibilizar que las mujeres tienen peor salud que los hombres, a pesar de tener una esperanza de vida mayor. Los dolores crónicos, el reumatismo, la ansiedad y la depresión son problemas con mayor incidencia en las mujeres a consecuencia de factores sociales (como tener menos poder adquisitivo y peores condiciones laborales), en gran parte debido a que el trabajo doméstico y familiar, de cuidado de personas dependientes, está feminizado.

Puede decirse que en general, una mayor corresponsabilidad familiar y mejora de las condiciones de los trabajos remunerados contribuye a mejorar la salud de las mujeres.

Para visibilizar este sesgo de género y mejorar la salud de las mujeres es necesario mejorar las estrategias de afrontamiento individuales o colectivas a situaciones estresantes o que producen malestar por motivos de diferencias en salud.

Este proyecto permitirá compartir reflexiones, así como ampliar un conjunto de alternativas de ocio dirigidas a los grupos de mujeres de la ciudad. Se realizarán actividades para visibilizar y reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres en temas de salud y la toma de conciencia de los condicionantes sociales que afectan en este sentido.

Este programa ha sido elaborado por un grupo motor con entidades sensibilizadas, los Centros de Atención Primaria de la ciudad, Ca la Conxita, Asociación Cooperativa Les Abelles, Personas Mayores, Casal de Jóvenes La Palma, Casal de les Dones, y finalmente, Bienestar Social, todos ellos, bajo la coordinación de la concejalía de Salud y Deportes.

Las acciones previstas durante el mes de mayo de 2024 son las siguientes:

  • ¡Gimnasia emocional! A cargo de Liliana Navarrete Fa.      
  • Chikung en femenino. Practicamos este arte milenario. Taller a cargo de Olga Montañola Palau, profesora de Txikung.
  • Autocuidado y sabiduría. Taller de bienestar emocional. A cargo de Tsunamis Garcia Cordovés, psicóloga de la Asociación La colmena.
  • MaREGLA. Taller a cargo de la psicóloga Berta MascaróTriedo y la matrona del ASSIR Miriam Leiva caballero.
  • ASIR a tu lado. Autoconocimiento y cuidado del cuerpo. Taller a cargo de la psicóloga Araceli Otón Sanchez, y de la matrona Miriam Leiva Caballero
  • 28 de mayo, Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres · Caminata y zumba en la plaza la Patacada.
  • Jornada de sexualidad del climaterio y la menopausia. Sábado 1 de junio. Casal de las Mujeres. De 10 a 14:30 h
Cartel Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero informatizado para su tratamiento y para facilitar la comunicación y/o para la gestión específica de su solicitud. El responsable del fichero es el Ayuntamiento de Reus, quien garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen, así como la implementación de las medidas de orden técnico y organizativo que garanticen su seguridad. Además, el Ayuntamiento se compromete a no cederlas a terceros sin consentimiento explícito del usuario excepto cuando sea necesario para llevar a cabo la gestión que se solicite o cuando la ley así lo obligue. Puede dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales.